Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

Los detalles de la investigación por el atentado contra Cristina Kirchner y los puntos que faltan dilucidar.

Published

on

A una semana del atentado contra Cristina Kirchner, la investigación avanza sobre la hipótesis de que el ataque del que fue víctima la vicepresidenta no se trató de un «acto solitario», como se buscó instalar en una primera instancia, sino que fue planificado y tuvo en los días previos una tarea de inteligencia. La pesquisa apunta por estas horas al celular de Brenda Uliarte —pareja del principal implicado, Fernando Sabag Montiel—, donde se logró desbloquear un archivo encriptado con 120 gigabytes de información.

Sabag Montiel está imputado por el delito de «homicidio calificado en grado de tentativa». Por el caso, podría recibir una condena no menor a los 10 años de prisión si persiste esa calificación penal en el expediente. Si bien desde un primer momento se habló de magnicidio, la figura no se encuentra tipificada como delito en el Código Penal argentino. No obstante, las penas por este atentado contra la expresidenta podrían ser variadas según los especialistas ya que hay agravantes y otros delitos que se le podrían imputar, como el robo del arma que utilizó.

Un atentado grupal y planificado.

Si bien el principio la hipótesis principal hablaba de un atentado llevado a cabo por un “loco suelto”, a una semana del intento de asesinato a la vicepresidenta el panorama es completamente contrario, y se investiga la posibilidad de que haya sido planificado y ejecutado por un grupo de personas.

En un video que forma parte de la causa, del 28 de agosto (cuatro días antes del atentado) se puede ver cómo Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte no actuaron en soledad. Para la Justicia no sólo la pareja estaba ahí, haciendo inteligencia, sino que también habría estado presente en las inmediaciones de la vivienda de la vicepresidenta uno de los amigos de ambos, Gabriel Carrizo, integrante del grupo, que tiene todavía más integrantes.

Los investigadores rastrean imágenes de todos en busca de reconstruir la actividad anterior y qué hicieron el mismo día del ataque. Carrizo es, según se presentó en una nota televisiva, quien maneja el supuesto negocio de copos de azúcar con los que la chica aparece en diversas situaciones, tanto las movilizaciones a favor de Cristina como en algunas anti-gobierno.

Carrizo, todo indica, tenía y un papel relevante y su presencia fue detectada también el mismo día del ataque, camuflado con gorro y barbijo. Los otros amigos en la mira, a cuyos nombres accedió Página/12, son: Sergio Orozco, Leonardo Volpintesta, Miguel Angel Castro Riglos y Lucas Acevedo.

Los celulares del grupo de los “copitos de nieve”.

Días posteriores al atentado, los cinco amigos bajo sospecha aparecieron en Telefé, junto con Brenda, diciendo que estaban amenazados y que tenían miedo. Uliarte pareció anticiparse horas más tarde y dijo: «Nos culpan de algo que no hicimos, dicen que somos un grupo terrorista«. Después de su detención el domingo 4 de septiembre, tras haber sido identificada en el lugar del atentado, los demás fueron a declarar como testigos, con el mismo discurso de aparente temor.

Todos ellos tuvieron que aceptar dejar sus celulares para la pesquisa. De allí se comenzó a rescatar información valiosa y un denominador que parece unirlos: la pertenencia a grupos (incluso en WhatsApp) de «haters» (odiadores) con un fuerte discurso antigobierno, antikirchnerista y neonazi.

En diálogo con AM750, el diputado Rodolfo Tailhade denunció este martes que uno de los amigos de Sabag Montiel (posiblemente en referencia a Carrizo) que entregó su celular a la Justicia “trabaja en la Ciudad (Autónoma de Buenos Aires)” y que “la jueza dejó ir a pesar de que tiene informes que dicen que estaba en Juncal” el día del atentado contra Kirchner. “Las fuerzas le dijeron que estaba en Juncal, y la jueza lo dejó ir. Y en caso de la novia, la detuvieron”, lamentó.

El ADN en el arma de Sabag Montiel.

Si bien en varios medios de habló de un “supuesto atentado” y se habló de la posible “implantación” del arma en la escena del crimen, a los pocos días de iniciada la investigación se dio a conocer que la pistola Bersa calibre 32, que se secuestró el jueves en las inmediaciones del domicilio de Cristina Kirchner, tiene el ADN de Fernando Sabag Montiel.

El material genético fue hallado en el gatillo, la corredera y la empuñadura del arma, según detallaron fuentes de la investigación. La pistola apareció en la vereda de Juncal y Uruguay después de que Sabag Montiel fuera atrapado y retenido por un grupo de militantes que advirtieron el intento de disparo y que lo pusieron a disposición de la Policía Federal.

Además, sobre el arma se conoció el fin de semana que pertenecía a un vecino del imputado que falleció en 2021. Por estas horas, los investigadores intentan determinar si el acusado se la había pedido prestada o si se la robó.

El resultado del allanamiento a la casa de Sabag Montiel.

Durante el primer allanamiento a la casa de Sabag Montiel, investigadores secuestraron un total de 100 balas calibre 9 milímetros. Las tareas se hicieron en una casa del partido bonaerense de San Martín, donde el agresor alquilaba un monoambiente desde hacía ocho meses.

Los proyectiles estaban repartidos en dos cajas de 50 cada una. De acuerdo a la información suministrada por los pesquisas, efectivos de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina (PFA) comenzaron a trabajar anoche tras el ataque.

También secuestraron documentación del detenido, como una fotocopia de su DNI, un certificado de actividades esenciales con motivo de la pandemia de coronavirus, un certificado médico, un certificado de discapacidad a nombre del detenido expedido por la Junta Evaluadora de Quilmes y una radiografía dental.

El celular de Uliarte y los datos encriptados.

Los peritos que analizan el teléfono celular de Brenda Uliarte lograron desbloquear en las últimas horas un documento encriptado y analizan su contenido. En total se analizan 120 gigabytes de información, se indicó.

La joven de 23 años se había negado a proporcionar la clave del celular durante su declaración indagatoria en la que dijo ser inocente y respondió preguntas de su defensor oficial Gustavo Kollman, centradas en demostrar que ella no estaba al tanto del propósito de Sabag Montiel.

El otro allanamiento: los datos de Lucas Ocampo.

Otro allanamiento se hizo en la casa de un exnovio de Brenda, Lucas Ocampo. El mismo llamó al juzgado porque la noche del intento de asesinato ella apareció en su domicilio pidiéndole ayuda después que Sabag quedara detenido, se quedó a dormir allí y dejó una bolsa blanca.

Es la misma bolsa que se ve en las imágenes que la toman en el escenario del ataque, cerca de su pareja. Es más, cuandofue atrapado por militantes tras intentar disparar en la cabeza de CFK, ella se va de ahí sin decir nada, sin siquiera pedir por su novio. Se retira como quien se hace la distraída: se la ve vestida de negro, con zapatillas blancas y la bolsa en cuestión en la mano.

En Tribunales se aguarda el resultado de una pericia de esa prueba, que fue enviada a analizar para determinar la posible presencia de restos de pólvora, algo que podría indicar que allí se guardó la pistola Bersa que usó Sabag Montiel para gatillar a escasos centímetros del rostro de la Vicepresidenta.

Las dudas alrededor del celular de Sabag Montiel.

El celular de Sabag Montiel fue uno de los temas centrales de la semana. Es que el móvil fue «reseteado» y actualmente el foco está puesto en la cadena de custodia del dispositivo móvil para poder determinar qué fue lo que ocurrió.

El mismo jueves, después del atentado a la vice, la jueza María Eugenia Capuchetti ordenó que el Samsung Galaxy A50 del agresor sea analizado de inmediato en su juzgado. El celular, hallado a las 20.45 en la campera del agresor, fue entregado al juzgado por la PFA una hora y cuarto después, a las 22. El dispositivo estaba en sobre cerrado y con cadena de custodia.

La extracción falló porque el teléfono estaba bloqueado y no se contaba con la clave, por lo que el celular fue puesto nuevamente en el sobre (que esta vez estaba abierto), encendido, pero en modo avión, y luego fue guardado en la caja fuerte del juzgado. A las 22 del día siguiente, la jueza envió el celular a la PSA. El traslado lo hicieron funcionarios del propio juzgado. Llegados a Ezeiza, la PSA puso en un acta que el sobre venía abierto y el teléfono encendido en modo avión. Desde el juzgado, en tanto, confirmaron que efectivamente así se había guardado.

En este contexto, la gran incógnita pasa sobre el por qué el teléfono se reseteó a cero. Las explicaciones pueden agruparse en dos conjuntos: se cometió un error al momento de la extracción –es decir, en el momento inicial del uso del programa– o puede existir un borrado remoto si está configurado.

Otras incógnitas a una semana del atentado.

Tal como adelantaron este viernes en Página/12 los periodistas Irina Hauser y Raúl Kollmann, a esta altura de la investigación son varias las incógnitas que quedan por resolver. La principal, posiblemente es si hay un mandante del grupo o alguien detrás.

A favor de esa hipótesis está el hecho de que parece tratarse de un grupo precario si se piensa en lo que sucedió: el intento de asesinato planificado de la vicepresidenta que no se consumó. Sabag no parece ser alguien experimentado y la bala no entró en la recámara o se puso nervioso al mover la corredera.

Además, otra de las líneas de la causa pasa por determinar el medio de vida de Sabag Montiel, Brenda y los amigos que declararon como testigos y dijeron vender copos de azúcar junto con ellos en un puesto callejero. 

En base a la prueba recopilada hasta el momento, hay dudas sobre que su medio de subsistencia haya sido la venta de este producto.

/Página12.

NacionalPolítica & Economía 

La ex Playboy Karen Reichardt será candidata de Javier Milei en provincia de Buenos Aires

Published

on

En la era menemista actuó con Guillermo Francella en “Brigada Cola” y en películas eróticas como “Despertar de pasiones”. Hoy mantiene una amistad con el presidente Javier Milei, conduce un programa en la TV Pública y secundará a José Luis Espert.

El cierre de listas para candidatos a diputados nacionales está previsto para este domingo 17 de agosto, según lo dispuesto por la Justicia Electoral. En estas horas, los partidos políticos negocian de manera intensa quiénes serán sus postulantes y qué lugar ocuparán en sus respectivas boletas.

En La Libertad Avanza, con la confirmación de José Luis Espert como primer candidato en la provincia de Buenos Aires, sorprendió la elección de quien lo secundará en la campaña bautizada “Kirchnerismo Nunca Más”.

Se trata de la ex actriz y modelo Karen Reichardt, reconocida sex symbol de la década del noventa, con participaciones en la tira “Brigada Cola”, protagonizada por Guillermo Francella, y en películas de corte erótico como “Despertar de pasiones”, estrenada en 1994 y dirigida por Omar Pini.

El avance de los íconos sexuales en las listas de La Libertad Avanza

La sorpresiva candidatura de Reichardt se suma a la postulación de otra sex symbol de los medios argentinos: Virginia Gallardo, en la provincia de Corrientes.

El candidato a gobernador del partido libertario en esa provincia, Lisandro Almirón, confirmó que la vedette y panelista se incorporaría a la lista de La Libertad Avanza en las próximas elecciones legislativas en el territorio mesopotámico.

«Viene haciendo un trabajo importante en materia de comunicación, en Neura junto a Fantino. En ese sentido, no solamente tiene visibilidad, sino que además ha defendido en varias oportunidades con argumentos muy sólidos al Gobierno”, destacó Almirón sobre la exnovia de Ricardo Fort.

Virginia Gallardo
Virginia Gallardo se sumó a La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes

Gallardo tuvo un reciente cameo en la serie “Menem”, donde en el primer capítulo interpretó a una vedette con gran parecido a Amalia “Yuyito” González, reconocida amante del mandatario riojano en los noventa.

A lo largo de su carrera mediática, Virginia Gallardo se desempeñó como bailarina y actriz, pero también estudió Ciencias Económicas en la Universidad Nacional del Nordeste. Ese interés, poco conocido, la acercó a Javier Milei, con quien incluso tomó clases particulares.

/m1

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Javier Milei encabezó acto en conmemoración del General José de San Martín

Published

on

Sin acto oficial, Milei estuvo presente en un homenaje en Casa Rosada junto a granaderos y el Ejército para conmemorar el paso a la inmortalidad de San Martín. Estuvo reunido con el ministro de Defensa Luis Petri, flamante candidato a diputado nacional.

El presidente Javier Milei encabezó un escueto homenaje que se realizó este domingo 17 de agosto, en conmemoración por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Allí se reunió con varias figuras del Gobierno, entre ellas el ministro de Defensa Luis Petri, quien en las últimas horas confirmó su candidatura como diputado nacional por Mendoza en La Libertad Avanza, para las elecciones del próximo 26 de octubre.

Milei estuvo en Balcarce 50, vestido con la indumentaria del Ejército, junto a la diputada nacional de LLA Lilia Lemoine y con Macarena Jimena Rodríguez, señalada en su momento como la “CM de Adorni”, pero que el vocero aclaró que era «fotógrafa del jefe de Estado».

Javier Milei y Luis Petri, vestidos de militares, en el homenaje a José de San Martín.

Javier Milei y Luis Petri, vestidos de militares, en el homenaje a José de San Martín.

El ministerio de Defensa realizó una publicación en X, que luego fue reposteada por el Presidente, en la que se informó: «Junto a los granaderos iniciamos este nuevo aniversario del paso a la inmortalidad de nuestro Padre de la Patria, honrándolo con una ofrenda floral en la Catedral Metropolitana, donde descansan sus restos. 175 años después, el Gral. San Martín sigue siendo modelo para todos los argentinos. Por él somos libres y por él defendemos esa libertad como el mayor regalo y el más valioso tesoro».

Lemoine publicó una imagen junto a Milei vestido con ropa camuflada y señaló: “Hoy con Macarena Jimena conocimos al Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas”. Macarena Jimena Rodríguez es una extiktoker nombrada en marzo pasado a través de la Resolución 1079 como Coordinadora de Contenidos de Activos Digitales.

“Vino a almorzar con sus granaderos, en el día del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín”, contó Lemoine en su cuenta de X en paralelo.

Sin acto oficial para conmemorar a San Martín

Por el 17 de agosto, Milei esta vez no realizó ningún acto oficial, aunque se indicó que tras el almuerzo el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezaría un «recordatorio» en la Plaza San Martín.

Petri, recientemente nombrado candidato a diputado por el oficialismo en Mendoza, también participó del almuerzo en Casa Rosada con los granaderos. Eso derivará en que el funcionario deje el Gabinete y pase al Parlamento, lo que obligará junto a la salida de Patricia Bullrich a renovaciones en el elenco ministerial, tal como adelantó Ámbito.

El encuentro entre Milei, los granaderos e integrantes del Ejército este domingo, en Casa Rosada.

El encuentro entre Milei, los granaderos e integrantes del Ejército este domingo, en Casa Rosada.

Javier Milei se mostró con Luis Petri tras la confirmación de candidatura en Mendoza

Después de conocerse que el ministro de Defensa, Luis Petri, será primer candidato a diputado nacional por Mendoza, el presidente Javier Gerardo Milei se mostró junto al funcionario libertario de origen radical en un almuerzo de camaradería organizado en el Regimiento de Granaderos a Caballo.

Fue el propio Petri quien compartió una foto en la que se los ve a ambos vestidos con el uniforme militar en una oficina delante de un retrato del libertador Don José de San Martín en el día que se conmemora su paso a la inmortalidad.

«Con el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y Presiente de los argentinos @JMilei en Casa Rosada a minutos de compartir un almuerzo con el querido Regimiento de Granaderos a Caballo, en un nuevo aniversario de la partida de nuestro padre de la padre de la patria, el General José de San Martin!“, escribió el mendocino.

/ámbito

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

La lista completa de Fuerza Patria en provincia de Buenos Aires

Published

on

En medio del cierre de listas, Fuerza Patria confirmó quiénes serán los candidatos a Diputados en representación de la provincia de Buenos Aires. Quien estará a la cabeza es Jorge Taiana, quien fue canciller de 2005 a 2010 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Candidatos a Diputados de Fuerza Patria

  • Taiana, Jorge
  • Lopez, Jimena
  • Grabois, Juan
  • Siley, Vanesa
  • Palazzo, Sergio
  • García, Teresa
  • Pietragalla, Horacio
  • Propato, Agustina
  • Moyano, Hugo (hijo)
  • Díaz, Fernanda
  • Galmarini, Sebastián
  • Miño, Fernanda
  • Yasky, Hugo
  • Salzman, Marina
  • Trotta, Nicolás

/P12

Continue Reading

Continue Reading