Sociedad
Los controles viales hicieron que haya más multas, pero al mismo tiempo menos choques

De enero a mayo de este año se labró un 54% más de multas que en el mismo período del 2024.
Tras la actualización de los montos de las multas de tránsito que Gobierno anunció hace un par de días, la Policía de San Juan dio a conocer las estadísticas de las actas labradas en lo que va del año. De los datos que la Fuerza le proporcionó a Diario de Cuyo se desprende que entre el 1 de enero y el 31 mayo de 2025 se registró la mayor cantidad de infracciones de los últimos 5 años, comparando el mismo período. Y que este número creció un 54% con respecto al año anterior, aunque hubo menos siniestros viales y víctimas fatales. Así lo dijo Pedro Amarfil, jefe de la División Tránsito, quien agregó que esta situación se debe a que aumentaron los operativos de control en la calle.
Según las estadísticas, entre enero y mayo de este año se labraron 11.028 actas de infracción, mientras que en el mismo período del 2021 fueron 8.136; en el 2022, 9.696; y en el 2023, 6.383. En el 2024 fueron 7.125.
Esta información demuestra que en el 2025 se dio el mayor número de infracciones de tránsito en los últimos 5 años. Además, que la cantidad actual creció un 54% respecto a la registrada en el mismo periodo del 2024. Según dijo Pedro Amarfil, esto se debe a que aumentaron los controles en las calles de la provincia. ‘Ahora no sólo la Policía de Tránsito realiza operativos de control, también lo hacen desde la Unidad Coordinadora y desde las áreas operativas que están autorizadas a labrar actas de infracción. A esto se suma que las comisarías de los 19 departamentos también infraccionan cuando intervienen en un siniestro vial y los involucrados están en falta’, sostuvo Amarfil.
El comisario agregó que estas acciones que involucran más operativos y personal policial fiscalizando el cumplimiento de las normas de tránsito responden al objetivo de bajar tanto el número de siniestros viales como el de víctimas fatales a consecuencia de los mismos. Sostuvo que con este refuerzo se están obteniendo resultados positivos. ‘Si comparamos el lapso de tiempo del 1 de enero al 5 de junio de este año, vemos que hubo un 22% menos de siniestros viales que en el mismo período del 2024. También hubo menos muertes. En este periodo del 2025 hubo 26 víctimas fatales, mientras que el año pasado fueron 32. Esto es muy positivo porque desde hace 3 años vienen en baja tanto los siniestros como las muertes. Pero no hay que relajarse porque esto involucra un trabajo intenso día a día’, sostuvo Amarfil.
Las estadísticas oficiales también muestran que de enero a mayo del 2025 se retuvieron 2.583 licencias de conducir, la mayor cantidad registrada en los últimos 5 años. En este período del 2021 fueron 2.565; en el 2022, 2.581; en el 2023, 2.124; mientras que en el 2024 fueron 2.302, lo que muestra un crecimiento del 12% entre el 2025 en comparación con el año pasado.
La licencia de conducir se retiene cuando se conduce bajos los efectos del alcohol u otra sustancia o ante la falta de la RTO de vehículo, entre otras faltas.
Según los datos comparativos, entre enero y mayo de este año y del 2024 también aumentó la cantidad de vehículos radiados, aunque en el 2025 no fue el número más alto registrado en los últimos 5 años. Este año fueron 3.524; en el 2024, 3.223; en el 2023; 3.643; en el 2022, 4.184; y en el 2021, 4.880.
Un dato positivo es que en 2025, entre enero y mayo, hubo menos infracciones por violación al artículo 23 de la ley 687-P (hace referencia a conducir bajo los efectos del alcohol o drogas), al menos en los último 4 años, ya que en este período del 2021 se registró una cifra menor a la de este año. En el 2025, las faltas por esta causa fueron 761; en el 2024, 774; en el 2023, 776; en el 2022, 856; y en el 2021, 728.

> Información completa
Las estadísticas sobre infracciones de tránsito que proporcionó la Policía de Tránsito llegan hasta el mes de mayo, ya que aún no se procesan los datos sobre las faltas cometidas en lo que va de junio. Esta información se obtiene y procesa una vez que cierra el mes para poder datos precisos de la cantidad de actas labradas.
- Monto actualizado de algunas multas
-Falta de licencia de conducir: para moto $145.400; auto, $363.500, camioneta, $363.500; y transporte público, $436.200. De RTO, $363.500; de seguro obligatorio, $290.800; de tarjeta de identificación del vehículo: $218.100.
-Conducir en estado de ebriedad: para moto, $218.100; auto, $363.500; camioneta, $363.500; camiones, $436.200; y transporte público, $436.200. Y negarse al control de alcoholemia, $218.100.
-No usar cinturón de seguridad: $218.100; y falta de caso, $218.100.
-Cruzar semáforo en rojo: $363.500.
-Circular en contramano: $363.500.
-Conducir usando teléfono celular: $72.700.
/DC

Actualidad
Hackearon Ámbito.com: «#CFKPRESA»

El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
Sociedad
Un sanjuanino quedó en la mira, sospechado de integrar una banda dedicada a vaciar departamentos que se alquilan por día

Por ahora, él es el único sujeto que empezó a ser investigado. La fiscalía solicitó que quede preso, pero un juez decidió dejarlo en libertad. Cuando allanaron su casa le encontraron gran cantidad de objetos denunciados como robados y de dudosa procedencia.
El fiscal Miguel Gay y el ayudante fiscal Salinas de UFI Delitos Contra la Propiedad, se encuentran en plena investigación de una banda dedicada a vaciar departamentos que se alquilan por día. Por el momento hay una persona en la mira, Jonathan Rosas oriundo de Rivadavia. Este tuvo la audiencia en su contra este jueves y compareció en calidad de detenido, pero tras quedar imputado del presunto delito de hurto (dos hechos) fue dejado en libertad por decisión del juez de Garantías, Gerardo Javier Fernández Caussi.
Tanto Rosas, como los otros supuestos sospechosos, no tenían contacto directo con los dueños del departamento y que ofrecían los alquileres. Sino que a través de amigos o haciéndose pasar por otra persona hacían el pedido de estos departamentos. Ellos no iban ni a buscar las llaves.
En uno de los casos donde el damnificado G.C. contó en su denuncia que un tal Carlos Leveque le solicitó el alquiler y que le transfirió 15.000 pesos. Esta persona fue a buscar la llave y dijo ser primo de la persona que se iba a quedar en este lugar alquilado.

Pasó una noche y G.C. le solicitó a esta persona el saldo restante, pero por obvias razones no se hizo. Minutos después fue a su departamento y se topó con el faltante de diferentes elementos, como un tv de 43 pulgadas, un microondas, vajilla varia, entre otras cosas.
En este caso en particular, los miembros de fiscalía expresaron que Leveque delató a Rosas, porque este dijo que les entregó las llaves y porque supuestamente iban a tener un encuentro con unas chicas, pero que al final ellas no podían y se suspendió. Con las llaves del departamento, Rosas entró y sustrajo todos los elementos, este caso quedó grabado por las cámaras de seguridad.

Con la información detallada, los efectivos de la Brigada Norte realizaron un allanamiento en el B° Piuquen de Rivadavia. En el interior de esta vivienda encontraron a Rosas, le secuestraron gran cantidad de elementos robados -muchos de ellos pertenecientes al departamento de G.C.-, la ropa que habría utilizado para cometer el robo (quedó grabado en las cámaras de seguridad) y el auto Ford Escor que también fue filmado en las inmediaciones donde se produjo el robo.
Con esta mercadería secuestrada también se pudo comprobar que había elementos de otro robo, con la casualidad que ocurrió en otro departamento que se alquila por día. De esa propiedad ubicada por calle Juan José Paso en Capital, se robaron una heladera, microondas, TV con soporte, olla Essen, utensilios de cocina, pava eléctrica, grifería, entre otras cosas.

En la casa de Rosas encontraron gran cantidad de pavas eléctricas, todas de dudosa procedencia.
La fiscalía solicitó que esta persona quedara en la mira de hurto (dos hechos) y que se le dicte la prisión preventiva, ya que hay grandes sospechas de que tuviera cómplices. Finalmente, el juez decidió dejarlo en libertad con medidas coercitivas, no entorpecer la investigación y someterse al proceso, presentarse en la comisaría esporádicamente, no salir del país sin la debida autorización y no comunicarse con nadie respectivo a la investigación.
La fiscalía solicitó que esta persona quedara en la mira de hurto (dos hechos) y que se le dicte la prisión preventiva, ya que hay grandes sospechas de que tuviera cómplices. Finalmente, el juez decidió dejarlo en libertad con medidas coercitivas, no entorpecer la investigación y someterse al proceso, presentarse en la comisaría esporádicamente, no salir del país sin la debida autorización y no comunicarse con nadie respectivo a la investigación.

/TSJ
Sociedad
Condenaron a 3 años de prisión a los dueños de Garder por estafa a la Obra Social Provincia

Marilina De La Fuente y Eduardo Guzmán fueron hallados culpables de defraudación a la Administración Pública. La Justicia los sentenció a tres años de cárcel. Otras dos imputadas resultaron absueltas por falta de pruebas.
En un fallo que cierra uno de los casos más resonantes de los últimos años en el ámbito de la salud privada de San Juan, la Justicia condenó este miércoles a tres años de prisión efectiva a Marilina De La Fuente y Eduardo Guzmán, propietarios de Garder. Ambos fueron encontrados culpables del delito de defraudación a la Administración Pública, tras haber sido acusados de haber montado una maniobra fraudulenta para estafar a la Obra Social Provincia (OSP).
La sentencia fue leída en medio de un clima cargado de tensión y emociones. De La Fuente y Guzmán escucharon el veredicto entre lágrimas y rostros de frustración, acompañados por allegados visiblemente afectados. Según determinó la investigación, los ahora condenados facturaron de manera irregular prestaciones médicas inexistentes, generando un perjuicio económico a la obra social estatal.
La fiscalía había solicitado penas de cumplimiento efectivo, al considerar probado que Garder presentaba documentación apócrifa y cobraba por tratamientos que nunca se realizaron. El tribunal coincidió con esta postura en el caso de los dos principales acusados, aunque absolvió a las otras dos imputadas por el beneficio de la duda, al no haberse acreditado con claridad su participación directa en la maniobra.
/C13
-
Sociedad 1 mes ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 1 mes ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Espectáculos 1 mes ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Espectáculos 1 mes ago
Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Sociedad 1 mes ago
San Juan se une por un joven con leucemia: necesita ayuda urgente
-
Sociedad / TV BRICS 1 mes ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis