viernes, octubre 3, 2025
InicioSociedad Los cinco beneficios de incluir almendra a la alimentación cotidiana.

Los cinco beneficios de incluir almendra a la alimentación cotidiana.

La inclusión de frutos secos a los hábitos alimentarios cotidianos es fundamental, estos aportan nutrientes que ayudan al desarrollo para permitir estar saludable. La almendra es uno de los frutos secos por excelencia. Cuáles son las características que la hacen tan particular.

  • Fuente de proteína y fibra: una porción de ¼ de taza de almendras o 23 unidades contiene: 6gr de proteína, 14gr de grasa (80% monoinsaturada, 15% polinsaturada y 5% saturada), 6gr de carbohidratos y 3gr de fibra, según un estudio en la Escuela de Salud Pública de Harvard.
  • Combate las marcas del paso del tiempo: el estudio reveló que la ingesta frecuente de las almendras hizo que la severidad de las arrugas disminuyera en un 16% y la intensidad general del pigmento facial en un 20%.
  • Ayuda a reducir la grasa abdominal: un experimento que se llevó a cabo con 12 personas con sobre peso arrojó el resultado que aquellas personas que incorporaron almendras a su dieta redujeron más grasa abdominal que el resto. Sin embargo, el porcentaje de peso perdido fue similar entre todos, la diferencia fue en las zonas.
    Especialistas de la salud ponen en relieve que reducir la grasa abdominal es de extrema importancia para el mantenimiento de la salud, ya que está relacionada con un cierto riesgo de desarrollar síndrome metabólico, la cual causa afecciones como niveles altos de azúcar en sangre, hipertensión, niveles anormales de colesterol. Puede, además, elevar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y diabetes.
  • Ayuda a adelgazar: esto es porque las almendras tienen un alto efecto de saciedad, lo que hace que se coma menor cantidad de alimentos, ayudando a reducir calorías. Sin embargo hay que tener cuidado y respetar la porción, ya que las almendras, al igual que todos los frutos secos, son altamente calóricos.
  • Control del colesterol: las lipoproteínas LDL, también conocidas como colesterol malo, podrían poner en riesgo la salud del corazón si sus niveles en la sangre se vuelven muy altos. Estudios han demostrado que las almendras son capaces de reducir el LDL en nuestro organismo.

Además, estos frutos secos también ayudan a evitar la oxidación de estas lipoproteínas, un paso crucial en el desarrollo de enfermedades cardíacas, detalla Healthline. Comer almendras reduce significativamente el LDL oxidado, subraya el portal.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -