Sociedad Sucesos
Los ciber delitos continúan creciendo. Tené en cuenta estos tips para aminorar riesgos.

Las compras por internet, los trámites en linea han venido a solucionar grandes problemas y facilitar la vida en la sociedad moderna. Sin embargo hay que ser precavidos de los ciberdelitos que día a día aumentan. ¿Cuáles son los más comunes? ¿Cómo resguardo mis datos?
Los 5 ciberataques más comunes:
- Phishing
Estafas orientadas a engañar a los usuarios con el objetivo de que revelen información confidencial para ser utilizada con fines fraudulentos. El atacante puede llamar, enviar un correo electrónico o WhatsApp a la víctima haciéndose pasar por una organización o entidad.
- Ransomware
Como parte de un ataque de phishing, el hacker manda a la víctima un mensaje con un archivo adjunto malicioso o un enlace que la redirige a un sitio web engañoso donde descarga el malware.
- Malware
Término amplio que contempla diferentes clases de software malicioso, incluyendo virus, gusanos y spyware. Estos ataques aprovechan una vulnerabilidad y se introducen en la red para plantar el código nocivo.
- Password spraying
Técnica utilizada para obtener credenciales de acceso válidas que consiste en probar contraseñas de uso común en varias cuentas de usuario.
- Doxing
Consiste en revelar información de una persona, como su nombre real, dirección particular, lugar de trabajo, teléfono, datos financieros, etc, para luego divulgarlo al público sin el permiso de la víctima.
- Sim swapping
Es un fraude que les permite a los criminales el secuestro del número de teléfono al duplicar la tarjeta SIM. Esta técnica se produce por la falta de implementación de protocolos de verificación a la hora solicitar una copia de la tarjeta SIM.
10 tips para proteger nuestros datos:
- Hay que saber detectar el phishing
Es el ataque más popular del mundo, basado en técnicas de ingeniería social. Si llegan mensajes promocionales que incluyen links o archivos adjuntos, evitar hacer clic o descargar contenido. Una forma para evitar caer en trampas es asegurarse que la marca del sitio o mail remitente esté bien escrita. Verificar la reputación de los vendedores online y que el sitio sea el oficial.
- Usar internet con conexiones seguras
Proteger la red Wifi hogareña con una contraseña robusta y, en lo posible, evitar compartirla. Al hacer transacciones fuera de casa no utilizar las redes públicas sino los datos del celular.
- Habilitar factores de autenticación adicionales
Muchos bancos y plataformas de compra online permiten habilitar la opción de un segundo factor de autenticación, basado en un código de única vez que llega, por lo general, vía SMS. Es fundamental, tanto para compradores como para las empresas o instituciones financieras, aumentar los niveles de seguridad de los accesos.
- Buscar señales de seguridad
Todos los sitios deberían de contar con protocolos de seguridad propios. Es Importante: seleccionar la opción «No», ante la consulta si desea guardar los datos de la tarjeta para futuras compras.
- Evitar ingresar los datos de la tarjeta dos veces
Mientras se demora el tiempo de aprobación del pago, es recomendable no “refrescar” al navegador, y por supuesto, no compartir los datos de la tarjeta con desconocidos.
- No enviar contenido personal por canales poco seguros
Tener cuidado con el envío de datos sensibles como fotos de la tarjeta de crédito/débito y del DNI/pasaporte a través de medios no seguros como chats, WhatsApp, mail o links en la nube.
- Estar atentos a las estafas de los códigos QR
Desactivar en el celular la opción de abrir automáticamente los enlaces de los QR, no escanearlos si son de dudosa procedencia, desconocidos o no oficiales y, al escanearlos, revisar si la URL de la página web a la que redirigen es la correcta.
- Tener control del movimiento físico de la tarjeta
Para evitar ser víctima del robo de datos y el skimming, es decir, la captura de datos de la banda magnética, no entregarle las tarjetas a cualquier persona.
- Instalar las actualizaciones del sistema operativo y del software
Asegurarse de que todos los dispositivos utilizados en la red cumplan con esta política.
- Ser consciente de la huella que se deja en Internet
Dejamos información personal en las redes sociales y otros sitios de internet que eventualmente puede ser usada en nuestra contra.
/FiloNews


La Policía encontró cocaína y dinero en efectivo. Detuvieron a una mujer, su hijo y a otro hombre conocido en el ambiente delictivo.
Vecinos de la zona de Rivadavia denunciaron de manera anónima que había gente que comerciaba estupefacientes. Tras el relato de la gente, las autoridades realizaron un procedimiento en el que encontraron dinero en efectivo y cocaína, además detuvieron a dos hombres.
De acuerdo a lo que informaron fuentes policiales, el Departamento Drogas Ilegales de la Policía de San Juan, dependiente de la Dirección Judiciales D-5, realizaron los procedimientos judiciales durante el fin de semana pasado.
Bajo la dirección de la Unidad Fiscal Federal San Juan, a cargo del Dr. Francisco José Maldonado, y con la colaboración del Grupo Especial GERAS, se realizaron allanamientos en la Villa Lourdes, departamento Rivadavia. Tras varios meses de investigación, se desarticularon dos kioscos de droga y se detuvo a tres personas: una mujer mayor de edad con su hijo menor de edad y un ciudadano conocido como «Sin Alma».

Durante el operativo, se secuestraron más de 50 gramos de clorhidrato de cocaína, fraccionados en más de 100 dosis, $300.000 pesos argentinos, 8 teléfonos celulares y elementos de fraccionamiento. Los canes detectores de narcóticos del Departamento Drogas Ilegales participaron activamente en las medidas judiciales, y los narcotest confirmaron la presencia de sustancias estupefacientes.
Las autoridades confirmaron que los procedimientos fueron resultado de denuncias anónimas de vecinos de la zona, quienes se manifestaron molestos por la actividad inusual y propia del narcomenudeo. Las personas detenidas quedaron a disposición del Juzgado Federal.
/C13

Sucedió en las calles Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos.
Un grave siniestro ocurrió en la tarde de este viernes en la zona de Trinidad, cuando una moto y un auto chocaron en circunstancias que aún se investigan. El hecho sucedió cerca de las 17 horas, en inmediaciones del barrio Malantiales.
La víctima fue un hombre de 60 años que circulaba en una moto marca Honda en sentido de norte a sur. Producto del impacto, el motociclista falleció en el lugar.
El auto era conducido por una mujer de 30 años, quien fue trasladada por personal policial para someterse a los estudios correspondientes, incluyendo el test de alcoholemia.
Efectivos de la Policía y de la Policía Científica trabajan en el lugar para relevar pruebas y reconstruir lo sucedido. Según informaron fuentes del caso, en la zona no hay cámaras de seguridad ni semáforos, lo que complica la investigación del siniestro.
Tras el choque, la moto quedó visiblemente dañada, mientras que el auto presentó desprendimiento de la óptica y del paragolpes delantero.
Las autoridades intentan establecer las responsabilidades del hecho y determinar la mecánica del impacto.
/C13

En Rawson, arrestaron a un sospechoso por delitos y además incautan vehículo relacionado con una de las denuncias, que eran radicadas en Pocito.
La Sección Brigada de Investigaciones Sur llevó a cabo una minuciosa labor de investigación en relación con hechos delictivos registrados en el Departamento Pocito. Con una orden judicial emitida por la Unidad Fiscal de Investigación de Delitos Contra la Propiedad, se realizó un allanamiento en el Barrio La Estación, en el Departamento Rawson.
Como resultado, se logró la detención del presunto sospechoso, un hombre mayor de edad identificado con el apellido Delgado, quien posee múltiples antecedentes por diferentes delitos. Además, se incautó un automóvil marca Chevrolet Corsa, utilizado en la comisión de los hechos ilícitos.
Hasta el momento, Delgado es señalado como responsable de al menos cuatro hechos delictivos ocurridos en la zona del Departamento Pocito.
/SJ8
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón