Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Los carros pancheros de Capital serán reubicados en el Parque Belgrano

Published

on

La intendenta Susana Laciar confirmó que entre 12 y 13 puestos se trasladarán a una nueva zona. Aún resta la aprobación del Ministerio de Infraestructura.

Los tradicionales carros pancheros de la ciudad de San Juan serán trasladados a una nueva ubicación en la zona del Parque Belgrano. Así lo confirmó la intendenta de la Ciudad de San Juan, Susana Laciar, quien detalló que el proyecto todavía estaba en evaluación y que requería la aprobación del Ministerio de Infraestructura.

“Puede ser una posibilidad que los carros pancheros estén sobre Alberdi, en la cabecera Norte del Parque Belgrano. Estamos conversando y, por supuesto, vamos a esperar la palabra del ministro de Infraestructura, Fernando Perea, porque en definitiva también implica una modificación”, explicó la jefa comunal en declaraciones a radio Sarmiento.

La municipalidad realizó un relevamiento detallado en los alrededores del parque para definir la mejor zona para la instalación de los puestos. “Todos los alrededores del Parque Belgrano se observaron. Hay otro lugar cerca de Las Heras y estamos analizándolo”, agregó Laciar.

Según precisó, se trasladarán entre 12 y 13 carros, y descartó por completo su regreso a la ubicación anterior. “No van a estar sobre calle San Luis como antes, a eso hay que descartarlo directamente”, afirmó.

La reubicación incluirá nuevas exigencias para los puesteros, quienes deberán ajustarse a la normativa vigente. “Todos ellos tienen que tener en vista la reglamentación y el cumplimiento de normativas, que tienen que ver con la salubridad, higiene, seguridad, manipulación de alimentos y de los alrededores”, sostuvo.

Además del ordenamiento de los puestos, desde el municipio se proyectó una intervención integral en el área. “Es un área que se debe intervenir. Tengamos en cuenta que se emanan afluentes, entonces que esos afluentes no vayan a la calle para que no dañen a los animales. Queremos tener una intervención en la cual se nos asegure la higiene y salubridad, como también la intervención lumínica”, anticipó Laciar.

Uno de los puntos aun sin resolver fue el de los baños públicos para puesteros y clientes. “El tema baños no está contemplado en la normativa porque no es una instalación fija, pero se está buscando un lugar en donde colocarlos”, aclaró.

/C13

San JuanEducación

Comenzó la tercera paritaria docente del 2025

Published

on

Los funcionarios y los gremios se reunieron para discutir las condiciones laborales y los salarios del sector educativo en San Juan.

A las 14:30 inició la primera sesión de la tercera paritaria del año, encabezada por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.

En el encuentro participaron la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el secretario administrativo financiero del Ministerio de Educación, Luis Reynoso; la jefa de la Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; los asesores jurídicos de la Secretaría de Educación, Adriana Aguirre y Martín Recabarren; y el director de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Sergio Castro.

Por el sector gremial, estuvieron presentes por UDAP la secretaria general, Patricia Quiroga, y el asesor Daniel Persichella; por AMET, el secretario general, Daniel Quiroga, el secretario gremial, Francisco Campos, y el secretario adjunto, Adrián Ruiz; y por UDA, la secretaria general, Karina Navarro, el asesor legal, Rubén López, y la secretaria gremial, Gisella Abrego.

/C13

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Llega la Noche de las Jugueterías con promociones y descuentos por el Día del Niño

Published

on

La Cámara de Comercio y Servicios de San Juan convocó a los comercios del rubro juguetero y afines a sumarse a esta jornada especial que busca impulsar las ventas y facilitar las compras familiares.

Con la llegada del Día del Niño —denominación que retomó vigencia en Argentina desde este año—, este viernes 8 de agosto se celebra en todo el país la Noche de las Jugueterías, una iniciativa nacional que ofrece promociones, descuentos especiales y beneficios bancarios pensados para que las familias puedan acceder a regalos con mayor facilidad económica.

La Cámara de Comercio y Servicios de San Juan invitó a todos los comercios de la provincia, tanto del rubro juguetero como de sectores afines (indumentaria, tecnología, entre otros), a sumarse a esta jornada que promete una fuerte visibilidad nacional. El objetivo es doble: impulsar el consumo y reforzar las ventas del sector comercial en un contexto económico complejo.

Durante la Noche de las Jugueterías, los locales adheridos ofrecerán financiamiento en cuotas sin interés, promociones exclusivas y beneficios con tarjetas de crédito. La convocatoria está abierta a locales físicos y también a tiendas online, que contarán con promociones durante las 24 horas.

Desde la Cámara señalaron que los comerciantes interesados tuvieron la posibilidad de inscribirse previamente a través de un formulario habilitado por la entidad. Aunque aún no se ha confirmado el horario exacto de cierre para los comercios físicos, se prevé una extensión horaria especial.

La propuesta, que ya cuenta con la adhesión de varias provincias como Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Mendoza y Chaco, busca consolidarse como una fecha clave para el comercio nacional.

/C13

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

El Gobierno de San Juan manifestó su rechazo al aumento dispuesto por COVIAR

Published

on

Se trata de un incremento del 45% al gravamen a sus asociados, las autoridades locales. El ministro Gustavo Fernández expresó que la misma se tomó sin ningún consenso.

Ante la decisión de COVIAR de incrementar un 45% el gravamen a sus asociados, las autoridades locales expresaron su preocupación

Desde el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación del Gobierno de San Juan expresaron disconformidad ante el aumento de las contribuciones al sector dispuesto por la Corporación Vitivinícola Argentina, COVIAR.

La entidad creada para promover la industria del vino decidió incrementar en un 45% las contribuciones obligatorias a sus asociados. Ajuste que regirá para el ejercicio 2025 y fue publicado por el Boletín Oficial.

“Se trata de una medida que impacta directamente a nuestros productores y a nuestras bodegas, lo cual afecta la producción local”, expresó el ministro Gustavo Fernández sobre la medida. «Además no cuenta con ningún consenso y atenta contra la competitividad del sector»

Fernández comentó que acompañan esta preocupación ministros de otras provincias vitícolas, como Mendoza. Así como también rechazan la suba y anunciaron que tomarán medidas para revertirla desde el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y la Secretaría de Agricultura de la Nación. Quienes ya se han expresado, indicando que «Reafirmamos nuestro compromiso con una vitivinicultura sostenible, competitiva y basada en el consenso».

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading