sábado, noviembre 8, 2025
InicioDeportes Los aforos en los estadios bajo la lupa: River y Boca, entre...

Los aforos en los estadios bajo la lupa: River y Boca, entre la defensa y la organización

El Ministerio Público porteño realizó allanamientos y pedido de informes; el Xeneize aún no anunció cómo repartirá las entradas ante Lanús.

Allanamientos, pedidos de informes, intimaciones, comunicados, entradas apócrifas y posibles sanciones… La polémica por el aforo en el regreso del público a los estadios no se detiene y los equipos que serán locales en la 15ª fecha del torneo argentino estarán bajo la mira del Gobierno Nacional, que depositó las culpas en los clubes por los desbordes que se produjeron el pasado fin de semana. La desobediencia por superar la capacidad de las canchas, habilitadas al 50% según se fijó en el DNU, irritó a las autoridades, que lanzaron una advertencia con tono de ultimátum: de repetirse la experiencia se retrotraerá la autorización.

El superclásico siempre es una vidriera, para lo bueno y también para lo malo. River quedó expuesto por la cantidad de público que ingresó al Monumental y ahora el eje se trasladará a la Bombonera, donde Boca recibirá a Lanús, el sábado, desde las 20.15Los xeneizes no anunciaron la metodología para reservar una entrada, que serán repartidas entre abonados y socios. La capacidad será de 26.500 lugares y la idea sería habilitar las filas pares para un partido y las impares para el siguiente y quien concurra frente a Lanús estará inhabilitado para el juego con Godoy Cruz, del 20 de octubre; otra alternativa es que los socios se inscriban en el sitio web (soysocio.bocajuniors.com.ar) para hacerse de los tickets hasta que se agoten los cupos. Las autoridades del club sostienen que hoy se enviarán mails a los socios y a los abonados con los detalles del reparto y los requisitos para el ingreso.

Mientras Boca afina cómo se distribuirán los 26.500 tickets, River prepara el descargo, con la documentación que solicitó la fiscal Celsa Ramírez, del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires. La capacidad de 36 mil espectadores que estaban habilitados habría sido superada en un 15%, razón por la que los investigadores retiraron información y datos que brindaron los molinetes durante el allanamiento que se realizó, anteayer, en el Monumental. El Ministerio Público solicitó las imágenes de las cámaras de seguridad y citará a la empresa encargada del software del sistema de ingreso para verificar si se liberaron molinetes o si existió una connivencia para que los empleados apoyen los carnets para que ingresen los hinchas. El operativo de seguridad del superclásico contó con 1200 policías y 300 agentes de seguridad privada.

Una situación parecida sucedió en Vélez, que el sábado recibió a Independiente. Las oficinas del club de Liniers fueron allanadas ayer y el presidente Sergio Rapisarda, que participó junto con el titular de la AFA, Claudio Chiqui Tapia, de la reunión virtual con los ministros Aníbal Fernández (Seguridad), Matías Lammens (Turismo y Deportes) y Carla Vizzotti (Salud), sostuvo: “No nos pasamos del aforo permitido, asistieron como máximo 13 mil personas. No se llegó al límite de los 16.000 hinchas que estaban habilitados. Nos enteramos por los medios que nos imputaron en la fiscalía y entregamos toda la documentación”.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -