Deportes
Los aforos en los estadios bajo la lupa: River y Boca, entre la defensa y la organización
El Ministerio Público porteño realizó allanamientos y pedido de informes; el Xeneize aún no anunció cómo repartirá las entradas ante Lanús.
Allanamientos, pedidos de informes, intimaciones, comunicados, entradas apócrifas y posibles sanciones… La polémica por el aforo en el regreso del público a los estadios no se detiene y los equipos que serán locales en la 15ª fecha del torneo argentino estarán bajo la mira del Gobierno Nacional, que depositó las culpas en los clubes por los desbordes que se produjeron el pasado fin de semana. La desobediencia por superar la capacidad de las canchas, habilitadas al 50% según se fijó en el DNU, irritó a las autoridades, que lanzaron una advertencia con tono de ultimátum: de repetirse la experiencia se retrotraerá la autorización.
El superclásico siempre es una vidriera, para lo bueno y también para lo malo. River quedó expuesto por la cantidad de público que ingresó al Monumental y ahora el eje se trasladará a la Bombonera, donde Boca recibirá a Lanús, el sábado, desde las 20.15. Los xeneizes no anunciaron la metodología para reservar una entrada, que serán repartidas entre abonados y socios. La capacidad será de 26.500 lugares y la idea sería habilitar las filas pares para un partido y las impares para el siguiente y quien concurra frente a Lanús estará inhabilitado para el juego con Godoy Cruz, del 20 de octubre; otra alternativa es que los socios se inscriban en el sitio web (soysocio.bocajuniors.com.ar) para hacerse de los tickets hasta que se agoten los cupos. Las autoridades del club sostienen que hoy se enviarán mails a los socios y a los abonados con los detalles del reparto y los requisitos para el ingreso.
Mientras Boca afina cómo se distribuirán los 26.500 tickets, River prepara el descargo, con la documentación que solicitó la fiscal Celsa Ramírez, del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires. La capacidad de 36 mil espectadores que estaban habilitados habría sido superada en un 15%, razón por la que los investigadores retiraron información y datos que brindaron los molinetes durante el allanamiento que se realizó, anteayer, en el Monumental. El Ministerio Público solicitó las imágenes de las cámaras de seguridad y citará a la empresa encargada del software del sistema de ingreso para verificar si se liberaron molinetes o si existió una connivencia para que los empleados apoyen los carnets para que ingresen los hinchas. El operativo de seguridad del superclásico contó con 1200 policías y 300 agentes de seguridad privada.
Una situación parecida sucedió en Vélez, que el sábado recibió a Independiente. Las oficinas del club de Liniers fueron allanadas ayer y el presidente Sergio Rapisarda, que participó junto con el titular de la AFA, Claudio Chiqui Tapia, de la reunión virtual con los ministros Aníbal Fernández (Seguridad), Matías Lammens (Turismo y Deportes) y Carla Vizzotti (Salud), sostuvo: “No nos pasamos del aforo permitido, asistieron como máximo 13 mil personas. No se llegó al límite de los 16.000 hinchas que estaban habilitados. Nos enteramos por los medios que nos imputaron en la fiscalía y entregamos toda la documentación”.
San JuanDeportes
Con el “Desafío Punta Negra” como estrella, así es la agenda deportiva para el finde en San Juan
Durante el fin de semana, en San Juan habrá una variada oferta de disciplinas deportivas en competencia. Todas ellas estarán a disposición para la participación y el disfrute de los sanjuaninos y las sanjuaninas.
A continuación, el resumen con la información de la agenda deportiva local para este receso semanal:
Semana del Deporte Motor:
Karting
El cierre de esta semana especial será con el inicio del campeonato sanjuanino 2025 de esta disciplina deportiva. La primera fecha del certamen se celebrará en La Pista Kart y se aguarda por la presencia una gran cantidad de participantes.
Los dos eventos que también formaron parte de esta particular semana fueron la tercera fecha del Zonal Cuyano 2025, que se disputó en el Circuito Villicum de Albardón, y el segundo parcial del campeonato cuyano de motocross, celebrado en el Circuito MX de Santa Lucía, con homenaje incluido para el fallecido expiloto sanjuanino Alberto ‘Wey’ Zapata.
Goalball
Regional Centro-Norte 2025
La primera fecha del campeonato se llevará a cabo en San Juan y con el estadio Aldo Cantoni como escenario anfitrión. El evento se celebrará desde el viernes 23 al domingo 25, con la presencia de importantes equipos de nuestra provincia, además de Mendoza, San Luis y Córdoba.
Goalball es un deporte destinado a personas no videntes o con disminución visual; y en el espectro de disciplinas deportivas para personas con discapacidad, es uno de los más competitivos y atractivos.
Trail Running
13° Desafío Punta Negra
Hockey sobre patines
Campeonato Argentino Juvenil Femenino – San Juan 2025
El torneo se está disputando desde el lunes 19 en las instalaciones del Concepción Patín Club, en Capital. Hay presentes 16 equipos de distintas provincias, y este fin de semana será la definición. Elencos sanjuaninos continúan en camino hacia el título.
Enduro
La tercera y cuarta fecha del campeonato sanjuanino de motociclismo, en la modalidad enduro, se disputará entre el sábado 24 y domingo 25. La competencia se celebrará en el Departamento Sarmiento, con la organización de la Asociación Sanjuanina de Enduro y Rescate (ASER).
Patinaje Artístico
Desde este viernes 23 al domingo 25, a partir de las 9 y hasta las 21 horas, en el velódromo Vicente Alejo Chancay de Pocito se disputará el segundo torneo federativo de la provincia. Las disciplinas a exhibir serán libre, figuras obligatorias, danza y parejas mixtas.
Hockey sobre Césped
Este fin de semana se llevará a cabo el primero encuentro de escuelitas de hockey sobre césped. El evento denominado “Gremialito”, que incluye a las categorías Sub 06, 08 y 10 años, se dará el sábado 24, desde las 9 hasta las 13 horas, en el Camping de UDAP en Rivadavia.
Rugby
Torneo Cuyano 2025 – Copa Oro
Lo más destacado del fin de semana en este deporte es que se jugará una edición más del superclásico de la provincia. Los equipos masculinos de Universitario Rugby Club y San Juan Rugby Club se verán las caras este sábado 24, a las 16 horas, en el anexo de Universitario en Pocito (Calle 5 pasando Meglioli). El encuentro es válido por la sexta fecha de la ronda inicial de la Copa Oro de Cuyo.
Por otro lado, previo al esperado partido, en el San Juan Rugby Club de Santa Lucía se dictará un taller de entrenamiento de la fuerza aplicados al rugby. La actividad iniciará a las 9 horas.
Torneo Cuyano 2025 – Copa Plata
También habrá actividad en cancha para los otros tres clubes que representan a San Juan en la región. Por la sexta fecha del torneo, Jockey Club recibirá a Banco RC (sábado 24 a las 15:30), Huazihul SJRC será local de San Jorge RC (domingo 25 a las 13:30) y Alfiles RC visitará a Rivadavia RC (domingo 25 a las 14:15).
Fútbol
Liga Sanjuanina de Fútbol
Primera División – Masculino: programación de la fecha 13 del Torneo Apertura 2025.
Viernes 23/05
Unión de Villa Krause vs. Marquesado (Cuarta División: 19 horas – Primera División: 21:30 horas).
Sábado 24/05
Sportivo Rivadavia vs. López Peláez
Minero vs. Aberastain
Alianza vs. Árbol Verde.
Domingo 25/05
Desamparados vs. Trinidad
Sarmiento de Zonda vs. 9 de Julio
Carpintería vs. Juventud Zondina
San Lorenzo de Ullúm vs. Villa Obrera
Atenas de Pocito vs. Colón Junior.
/DC
InternacionalDeportes
Franco Colapinto terminó 19º en la FP1 del GP de Mónaco
El piloto argentino fue de menor a mayor durante su primera práctica en el mítico circuito callejero.
Franco Colapinto concluyó la primera práctica en Mónaco en el puesto 19. Más allá de sus tiempos, fue un ensayo de adaptación tanto al circuito como a su Alpine. A diferencia de Imola, quedó lejos del ritmo de su compañero de equipo, Pierre Gasly, que concluyó octavo.
El pilarense de 21 años dividió su sesión en dos partes. Primero, realizó 16 vueltas con el compuesto duro (blanco), mientras que cambió al compuesto blando (rojo) a veinte minutos para el cierre del tiempo habilitado. En total, registró 32 giros.
Pierre Gasly, piloto principal de la estructura francesa, concluyó octavo: fue 705 milésimas más lento que Leclerc y 1.151 segundo más veloz que Colapinto. Por otro lado, Max Verstappen (Red Bull), Lando Norris (McLaren), Alexander Albon (Williams) y Oscar Piastri (McLaren) completaron el top cinco.
Los Williams son las sorpresas del primer ensayo, ya que Albon terminó cuarto y su compañero, el español Carlos Sainz, ocupó el séptimo lugar. Fue una práctica caracterizada por la gran cantidad de autos que se pasaron en los frenajes, lo que habla a las claras de la dificultad que entraña el circuito y de los pocos lugares habilitados para sobrepasar autos.
Hasta el propio Leclerc, que fue el más rápido, comenzó la jornada del viernes con un despiste: terminó fuera de pista y debió hacer marcha atrás para retornar al trazado. Minutos después se tocaría con Stroll, en un incidente en el que el piloto de Aston Martin tuvo toda la responsabilidad.
El primer entrenamiento libre en Mónaco concluye con tres escuderías distintas en el podio: primero Ferrari, con Leclerc, segundo Red Bull con Verstappen y tercero McLaren con Norris. Williams da la sorpresa con Albon, cuarto. Franco Colapinto concluye penúltimo, en el puesto 19, tras una hora de adaptación al auto y al circuito callejero.
Cronograma del Gran Premio de Mónaco
Viernes 23 de mayo:
- Práctica libre 1: 8:30 – 9:30.
- Práctica libre 2: 12:00 – 13:00.
Sábado 24 de mayo
- Práctica libre 3: 7:30 – 8:30.
- Clasificación: 11:00 – 12:00.
Domingo 25 de mayo
- Carrera: 10:00
- Carrera: 10:00
*Horarios de Argentina.
Transmisión: Disney+ Premium y Fox Sports.
/m1
Tras el batacazo de Platense ante River, así quedó el cuadro de cara a las semifinales del torneo argentino de fútbol.
Luego de la victoria por penales de Platense ante River ya quedaron definidos los cuatro mejores del campeonato argentino de fútbol y este fin de semana se sabrá quiénes disputarán la final.
Los de Vicente López dieron el batacazo en el último encuentro al vencer en los penales a River, mientras que en la misma instancia San Lorenzo superó a Argentinos Jrs.
En el caso de Independiente, el Rojo derrotó a Boca y Huracán dejó en el camino a Rosario Central. El pase a Semis lo lograron todos los equipos que jugaron de visitante.
De esta manera, en Parque Patricios se medirán Huracán – Independiente el sábado a las 18.30.
En tanto, Platense visitará a San Lorenzo el domingo a las 16. Ambos partidos irán por ESPN Premium y TNT Sports.
La final será el domingo 1 de junio, en Santiago del Estero desde las 15.30.
San Lorenzo ganó su último título en 2015 (Supercopa Argentina), Independiente en 2018 (Suruga Bank), Huracán en 2014 (Copa Argentina) y Platense logró el Ascenso a Primera en 2021.
/P12
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 2 meses ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 2 meses ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 2 meses ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Sociedad 1 semana ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 semanas ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Espectáculos 2 semanas ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»