Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Lorenzo vs Baistrocchi: hay polarización en Capital y una picante disputa por las pintadas.

Published

on

Menos de tres meses faltan para las elecciones provinciales 2023, y ya, las pintadas son parte de la polémica en la campaña por la intendencia capitalina. El actual Intendente, Emilio Baistrocchi, salió a pintar sobre las paredes que contenían propaganda del,también,candidato a la intendencia, Carlos Lorenzo. Aparentemente, militantes de Lorenzo salieron a responder sobre las nuevas pintadas, del actual intendente. Comenzó así, a verse la polarización entre dos candidatos que pertenecen a un mismo frente. Fotos y vídeos en la nota.

Al comienzo, las pintadas del asesor letrado de gobierno y candidato a la intendencia por Capital, Carlos Lorenzo, fue tema de debate en los distintos ámbitos.

Ahora, la ciudad de San Juan amaneció con las pintadas del actual intendente Emilio Baistrocchi sobre las pintadas del candidato Lorenzo, lo que se toma puertas adentro como una clara señal que la campaña recrudeció en las calles, entre dos referentes que pertenecen al mismo frente: “San Juan por Todos”, del espacio justicialista conducido por el gobernador Sergio Uñac.

Desde el punto de vista de la ética politíca no es algo bien visto si no es acordado que se va a pintar sobre algo que ya esta pintado. Así hemos visto los reclamos por candidatos opositores entre ellos, de otros municipios que se acusaron entre sí, como es el caso del enojo del bloquismo por una pintada de Juntos por el Cambio en su comité de Jáchal.

Consultando diferentes fuentes, nos cofirman que no es algo acordado desde la actual intendencia de Baistrocchi con los candidatos por Capital del mismo frente: Carlos Lorenzo y Graciela Caselles. La tensión entre ambos sectores hoy pasa por una cuestión bien concreta.

Lo que asoma es la polarización entre dos referentes uñaquistas, por el sillón de la intendencia capitalina. Lo que se desprende de estas pintadas es que al parecer la disputa capitalina pasará por Lorenzo y Baistrocchi, ya que según las últimas encuestas a las que tuvimos acceso, los números que los separaban se han estrechado y esto dió como resultado estas reacciones intepestivas.

Carlos Lorenzo ha crecido en Capital según los números de las fuentes consultadas por Ahora San Juan. Los datos también arrojan que la gestión del actual intendente Emilio Baistrocchi tiene una apreciación por debajo de la de Rivadavia y por arriba de la de Rawson. Su intención de votos más allá de las obras y de de la campaña de prensa, no ha mejorado.

La brecha se ha estrechado de manera abrupta, por lo que según fuentes cercanas al actual intendente, encendió las alarmas. Activó la campaña que no se venía dando y se preveía para el mes de Marzo.

Un grupo pintado las paredes con la fórmula de la actual intendencia sobre la propaganda de Lorenzo.

Foto de las personas pintando.

Las pintadas con lemas políticos o nombres de candidatos, lejos de ser algo «sucio» es una práctica con mucha tradición e historia no sólo en Argentina, también en nuestra provincia. En San Juan remontan a los tiempos de Sarmiento.

Luego de que Baistrocchi pintará sobre la propaganda de Lorenzo, los militantes de éste último, grafitearon sobre las nuevas pintadas con la frase “Ya llega Lorenzo”. Dejando ver, claramente, que la disputa en torno a la candidatura por Capital, ha comenzado.

Pintadas nuevas de Baistrocchi sobre la propaganda de Lorenzo, que aún se ve una parte sobre la esquina de Desamparados.

El antes y después de una pared capitalina.

Las paredes pintadas es algo con los que hemos convivido los sanjuaninos constantemente. Lo que puede parecer «campaña sucia» es taparse unos a otros, dejando de lado cualquier tipo de ética política. Se avecina una campaña intensa, con mucha agresividad dentro del mismo lema de Uñac.

/Imágen principal y contenido: fotos y vídeo gentileza/

San JuanCultura Cosas Nuestras

Vuelve La Noche de las Fábricas

Published

on

Este sábado 12 de julio será la segunda edición con entrada libre y gratuita desde las 17 horas.

Este sábado 12 de julio se desarrollará la Segunda Edición de «La Noche de las Fábricas» en el Chalet Cantoni con entrada libre y gratuita desde las 17 hasta las 00 horas.

Este evento fusiona cerveza artesanal, sabores locales y música en vivo, prometiendo una velada llena de aromas, ritmos y experiencias.

Cervecerías sanjuaninas y productores de la Feria Agroproductiva deleitarán al público con una amplia variedad de sándwiches gourmet y propuestas gastronómicas para todos los gustos.

La música en vivo ambientará la noche, creando el clima perfecto para disfrutar entre amigos o en familia y catas dirigidas para los amantes de la cerveza artesanal y los sabores auténticos.

/DZ

Continue Reading

San JuanDeportes 

Orrego saludó a Los Pumas en su práctica previa al gran duelo contra Inglaterra

Published

on

A horas del histórico partido en el Estadio del Bicentenario, el gobernador Marcelo Orrego acompañó a Los Pumas en su preparación y destacó el impacto del rugby internacional en San Juan.

San Juan está lista para una cita histórica con el rugby internacional. Este sábado 12 de julio de 2025, el estadio del Bicentenario será el escenario de un choque de alto voltaje: Los Pumas enfrentarán a Inglaterra a partir de las 16:40, con arbitraje del francés Luc Ramos y transmisión en vivo por ESPN.

En la cuenta regresiva para el partido, el gobernador de San Juan sorprendió al seleccionado argentino durante su entrenamiento en la provincia y compartió un mensaje de apoyo que buscó elevar la moral del equipo.

“Es un placer enorme recibir a estos grandes atletas en San Juan. Contaremos con el equipo titular de Los Pumas en un partido que todos esperamos con entusiasmo, nada menos que ante Inglaterra. Invito a todos los sanjuaninos a acercarse y disfrutar de un espectáculo de primer nivel que pocas veces se ve en nuestra provincia», expresó el mandatario.

El encuentro será el sexto que el seleccionado nacional dispute de forma oficial en territorio sanjuanino, y llega con un condimento especial: se jugará la Copa Visa – Banco Macro, en una organización conjunta entre el Gobierno provincial, la Unión Argentina de Rugby (UAR) y la Unión Sanjuanina de Rugby.

El evento se perfila como una verdadera fiesta deportiva, con entradas casi agotadas y una masiva concurrencia esperada. Para San Juan, no solo representa la posibilidad de ver en acción al máximo referente del rugby nacional, sino también una oportunidad para mostrarse al mundo como sede de grandes acontecimientos deportivos.

/DH

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

UTA y empresarios de transporte destrabaron el conflicto salarial

Published

on

Tras semanas de tensión y amenazas de paro, la Unión Tranviarios Automotor y las empresas de transporte sellaron un acuerdo clave: se pagarán las diferencias salariales de mayo y junio con reconocimiento de antigüedad, viáticos y aguinaldo.

Después de varios días marcados por la incertidumbre y el riesgo de paralización del transporte público, finalmente la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Asociación Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP) alcanzaron un acuerdo este martes que destraba el conflicto salarial en San Juan. Así lo confirmó en diálogo con Diario Huarpe Héctor Maldonado, secretario general del gremio, tras la audiencia mantenida con todas las empresas del sector en el marco de la conciliación obligatoria.

“Fuimos convocados por los empresarios para intentar llegar a un acuerdo y evitar tener que debatir una vez más acá en la Secretaría de Trabajo. Afortunadamente pudimos destrabarlo mejorando la última propuesta empresarial”, explicó Maldonado. El dirigente sindical reveló que la propuesta previa había sido rechazada por considerarla insuficiente, ya que planteaba saldar las diferencias salariales de mayo y junio en tres cuotas fijas para todos los trabajadores, sin respetar las particularidades de cada empleado.

Finalmente, el acuerdo contempla el pago de la deuda correspondiente al mes de mayo el próximo 25 de julio, con el reconocimiento de antigüedad, viáticos, y otros ítems salariales, tal como exige el convenio colectivo. Por su parte, las diferencias de junio se abonarán el 20 de agosto, también con los ítems correspondientes. “Querían dar un monto fijo de $70.000 a todos, como si fuera un bono, sin respetar derechos básicos. Para un chofer inicial, la deuda real superaba los $96.000, con viáticos incluidos”, precisó Maldonado.

Además, confirmó que el acuerdo fue firmado por todas las empresas que integran la Cámara Empresaria, incluyendo a las que habían estado ausentes en reuniones anteriores. Esto garantiza la homologación del convenio, el cierre del expediente y la finalización de la conciliación obligatoria, así como también deja sin efecto cualquier amenaza de medida de fuerza.

Este entendimiento se produce tras una escalada de tensiones que tuvo su punto más alto durante la audiencia del martes 8 de julio. En esa ocasión, no hubo avances entre las partes y se fijó un cuarto intermedio hasta el viernes, mientras el gremio advertía sobre una inminente medida de acción directa.

Desde el sector empresarial, se había insistido en que no pueden mejorar los sueldos sin antes recibir un aumento en los fondos compensatorios estatales, a pesar de que el Gobierno ya habilitó una suba del boleto a $810 para la primera sección. Los empresarios remarcaron que no piden subsidios, sino mecanismos para afrontar los compromisos con los choferes.

En paralelo, Maldonado confirmó que el gremio sigue reclamando la devolución del día descontado por el paro del 6 de mayo, aunque la mayoría de las empresas ya habrían saldado esa deuda. “Aún quedan tres firmas que prometieron regularizar esa situación entre jueves y viernes”, indicó.

Respecto de la millonaria multa impuesta por la Secretaría de Trabajo a la seccional de UTA, el dirigente fue claro: “Seguiremos discutiéndola, estamos convencidos de que no corresponde y vamos a agotar todas las instancias legales”.

Por ahora, el transporte en San Juan seguirá funcionando con normalidad. El gremio logró evitar que se impongan condiciones que vulneren derechos laborales, mientras los empresarios ganan tiempo para organizar los pagos. El acuerdo alcanzado no es ideal para ninguna de las partes, pero evitó una nueva paralización del servicio y le puso freno a una crisis que parecía inevitable.

/DH

Continue Reading

Continue Reading