Luego de que el Consejo Federal de Salud (COFESA) decidiera avanzar con la estrategia de vacunación contra el coronavirus, este martes comenzaron a vacunar a niñas y niños de 3 a 11 años con o sin comorbilidades en San Juan.
Todos los menores que son vacunados requieren de una inscripción previa por parte de un adulto responsable en la página de Si San Juan, la cual está habilitada desde el pasado viernes en la provincia. Luego de recibir el turno, los beneficiados deberán presentarse en el centro citado con un tutor, el DNI y sin ningún síntoma.
El viernes pasado se abrieron las inscripciones para esta población objetivo y se espera inocular a 50.000 niños y niñas, de los cuales ya son 21.300 los que solicitaron turnos. Esto representa casi la mitad.

La idea del Ministerio de Salud Pública, en el marco del Plan Provincial de Vacunación, es llegar a la inmunización de los más chicos, con dosis de Sinopharm, recientemente autorizada para aplicar a los pequeños.
“Una vacuna muy esperada dice Nancy Olmos”, ella es una mamá que llevó a sus hijos Ian y Luz Flores para recibir la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19. El estadio que se ha transformado en uno de los vacunatorios más importantes y hoy cambió su fisonomía, fue adornado con globos multicolores para recibir a este nuevo grupo que entre sonrisas y algunos inevitables llantos llegan para recibir la vacuna.
Había una gran expectativa, dice Nancy Martin, ella es una vacunadora y comenta que los niños están muy tranquilos y que esto se debe a la información que sus padres les han brindados, están muy bien acompañados, “ellos saben que es la vacuna y para que sirve” . También es porque en sus casas los mayores han sido vacunados y solos faltaban ellos.

Unos de los organizadores también comentó que se realizó el triage tal cual se ha venido efectuando, salvo que con este nuevo público, los vacunadores han apelado a la “psicología” sobre todo a aquellos niños muy temerosos al inevitable pinchazo.
Patricio, un nene de 9 años que esperaba junto a su madre la primera dosis, nos dijo que, “antes tenía miedo, pero no se qué pasa que ahora no tengo” quizás este sea el mejor mensaje de optimismo y esperanza en tiempos de pandemia.