Connect with us

Cultura Espectáculos

Llega al Teatro del Bicentenario la ópera “La Bohème”.

Published

on

El Ministerio de Turismo y Cultura de la Provincia, a través del Teatro del Bicentenario, presenta “La Bohème”, una de las óperas veristas más reconocidas de Giacomo Puccini, con puesta en escena del director italiano Stefano Trespidi y con el sello del Teatro Colón.

Esta superproducción ofrecerá al público una de las puestas más impactantes y armoniosamente concebidas, de la mano de los creadores de escenografía y vestuario Enrique Bordolini e Imme Möller.

La Bohème narra la desgarradora historia de amor e infortunio de cuatro bohemios que viven al borde de la miseria: el poeta Rodolfo, el pintor Marcello, el músico Schaunard y el filósofo Colline. Con un elenco interpretado por artistas de renombre nacional e internacional como el excelente tenor Gastón Oliveira (Rodolfo), el bajo Emiliano Bulacios (Colline) y los barítonos Alfonso Mujica (Marcello) y Fernando Lázari (Schaunard), junto a las reconocidas sopranos Verónica Cangemi, que interpreta a la inolvidable Mimí, y María Belén Rivarola, que da vida a la entrañable Musetta.

Acompañan en escena artistas locales, el Coro Universitario dirigido por Jorge Romero; el Coro de Niños y Jóvenes de la Universidad Nacional de San Juan dirigido por Jorge Fuentes; y la Orquesta Sinfónica de la FFHA de la Universidad Nacional de San Juan, que bajo dirección del prestigioso Maestro Lorenzo Tazzieri promete un deleite para todos los públicos.

La sorprendente obra estrena el jueves 28 de abril, con otras dos funciones el sábado 30 y lunes 2 de mayo, a las 21 hs, en la Sala Principal del TB.

Las entradas tendrán valores de $800, $1000, $1500, $2200 y $2500, y se podrán adquirir en boletería del TB, de lunes a viernes de 9:30 a 14 hs o de 16 a 20 hs, y los sábados de 10 a 13:30 hs. Otra opción es a través de este link.

Cabe recordar, que se encuentran vigentes beneficios de descuentos tanto para todas las funciones de La Bohème como para el resto de las producciones o coproducciones de la Temporada 2022 del TB: descuentos para jubilados, Plan Familiar con descuento para niños, Ticket Joven destinado a menores de 24 años, además del ya conocido sistema de abono flexible, los acuerdos con instituciones de la provincia y facilidades de pago con tarjetas.

Argumento – La Bohème (1896)

La historia se ambienta en París, Francia, alrededor de 1830 y retrata las vivencias de un grupo de jóvenes artistas que conviven en una casa en el Barrio Latino. Tan universal y atemporal, esta obra relata una serie de infortunios, amor y amistad que comienzan a desarrollarse una cruel y fría nochebuena. Sin embargo, la historia se centra esencialmente en el amor entre la modista llamada Mimí y el poeta Rodolfo.

Primer acto.

Con astucia, Marcello, el pintor, Rodolfo, el poeta, Colline, el filósofo y Schaunard, el músico, tratan de evadir al dueño de la pensión que requiere cobrar el alquiler atrasado. Mimí, una costurera, aparece en escena inesperadamente. Rodolfo y Mimí se enamoran tras el primer encuentro.

Segundo acto.

Situados ahora en el café Momús, Musetta es sorprendida por su examante, Marcello, de la mano de su nueva pareja quien es un adinerado político. Tras un hipnótico vals interpretado por Musetta, ella decide dejar a Alcindoro por Marcello quien cae rendido a sus pies.

Tercer acto.

En una plaza nevada de las afueras de París, Rodolfo cegado por los celos, decide dejar a Mimí, que está enferma con excusa de que no puede costear su enfermedad. Luego se arrepiente, pero la relación ya estará quebrada.

Cuarto acto.

Musetta y una Mimí moribunda llegan al desván para pedirle a Marcello que venda sus pendientes para comprar medicinas. Schaunard angustiado y determinado a ayudar a Mimí, vende su preciado abrigo. Al regresar junto a Rodolfo, Mimí muere en sus brazos rememorando, hasta el último aliento, su amor. Rodolfo, que es el último en comprenderlo, grita desesperado.

Espectáculos

Julieta Prandi, en el segundo día del juicio contra Claudio Contardi: «Podría estar diez metros bajo tierra»

Published

on

La actriz volvió a declarar en Campana y relató cómo fue reconstruir su vida tras años de violencia. Ortega, testigo clave, hablaría por Zoom.

La segunda jornada del juicio oral que enfrenta a Julieta Prandi con su exesposo Claudio Contardi tuvo lugar este jueves en el Tribunal N°2 de Campana. La actriz y modelo se presentó acompañada por su abogado Javier Baños, integrante del estudio de Fernando Burlando, y compartió con la prensa algunos detalles de su proceso personal.

La causa contra Contardi está caratulada como abuso sexual con acceso carnal agravado por haber provocado un grave daño en la salud mental de la víctima, con reiteración de hechos, y se trata de una instancia crucial tras años de batalla judicial.

Durante un cuarto intermedio en el recinto judicial, Prandi salió a hablar con los medios y se mostró conmovida: “Yo tengo varios micrófonos a mi disposición para contarlo, pero no las otras víctimas. Le agradezco a la prensa, a la gente que se acercó, aunque no trabaja en el medio”, expresó.

La conductora también evocó cómo fue rehacer su vida junto a sus hijos, en medio de las secuelas que dejó la relación con Contardi y las dificultades judiciales: “Emanuel llega a mi vida en 2020 y vivía en un departamento de 2×2 con mis hijos, sufriendo una atrocidad tras otra con la Justicia, mis hijos, la violencia que viví y las consecuencias que trajo”.

La audiencia de este jueves incluía como momento destacado la declaración testimonial de Emanuel Ortega, su actual pareja, quien hablaría por Zoom desde las 14. El músico es considerado una pieza clave en la reconstrucción emocional de Prandi. Al respecto, la actriz fue categórica sobre el acusado: “No tengo ninguna intención de cruzármelo o escuchar su voz. No hay una condena que equivalga a los años que me robó y a la vida que me tuve que replantear”, lanzó.

Por su parte, el abogado de Prandi, Javier Baños, apuntó contra el intento de la defensa de Contardi de instalar que la denunciante actuó por intereses económicos: “Es una desviación del punto fundamental y central que es el abuso sexual con acceso carnal, que tiene una pena que va de ocho a 50 años de prisión”, explicó. Además, criticó las estrategias dilatorias del acusado: “Antes intentó poner palos en la rueda y evitar la realización del juicio porque sabe el resultado”.

El letrado fue contundente al referirse a la contundencia del expediente: “Lo aconsejaron muy mal. Todas las pruebas, evidencias, testigos y pericias dicen absolutamente todo lo contrario. En 30 años, nunca vi un expediente de abuso sexual con tanta evidencia”, aseguró.

La causa contra Contardi representa uno de los procesos más complejos y mediáticos de los últimos años vinculados a violencia de género en figuras públicas. El juicio continuará en los próximos días con más testimonios y elementos claves para la resolución del tribunal.

/m1

Continue Reading

Espectáculos

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

Published

on

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

El recital de Damas Gratis en Bogotá, Colombia, tuvo que ser suspendido luego de que se desatara una batalla campal, aparentemente, entre presuntos hinchas de equipos de fútbol locales. Las autoridades informaron que una persona murió y varias resultaron heridas por los disturbios.

“Chau Bogotá, Colombia, me rompiste el corazón. Muy triste todo lo sucedido”, expresó hoy Pablo Lescano, líder de Damas Gratis.

En un escueto mensaje publicado en sus historias de la red social Instagram, el cantante compartió además algunos de los mensajes que recibió por parte de fanáticos que asistieron al show y que se lamentaban por lo sucedido.

“Era un sueño poder verte, a ti y a tu banda, y por culpa de unos pocos pagamos todos. Qué triste, de verdad, justamente estaba cumpliendo años y ese era mi regalo”, lamentó uno de los seguidores de Damas Gratis, mientras que otro, agregó: “Muchos estábamos ahí con ganas de escucharte y gozar el concierto. En serio, perdón”.

/m1

Continue Reading

Espectáculos

María Becerra abrió su corazón y habló sobre la pérdida de su embarazo: «Queríamos que salga bien»

Published

on

La artista reveló las consecuencias que enfrentó por su delicado cuadro de salud.

Tras el gran anuncio que realizó María Becerra para revelar que realizará un show 360 en el estadio River Plate, la artista estuvo en Urbana Play y habló del difícil momento que atravesó al sufrir un embarazo ectópico.

¿Qué dijo María Becerra sobre su embarazo ectópico?

«Yo siento que en un afán de cumplir un sueño personal y que mi pareja también tenía, que lo hicimos con un gran equipo por qué queríamos que salga bien, siento que no lo hice cómo lo tendría que haber hecho«, comenzó emocionada la artista en diálogo con Andy Kusnetzoff y sumó: «Tendría que haber estado tranquila en mi casa, pero tomé la decisión de seguir trabajando. Ahí estuvo mi error«.

Es tremendo la cantidad de cosas que se te pasan por la mente y cuando lográs salir de eso… Yo vi la vida de otra manera completamente diferente”, reveló María Becerra y cerró: “Todo, todo lo empecé a ver distinto… y siento que hasta me empecé a tomar con más calma la vida en general. Aprendí a valorar mucho mi salud, mi bienestar, mi familia… algo tan básico. Me pasaba en la clínica cuando me sacaron el respirador… algo tan básico como respirar sola. Qué sé yo, pararte, ir al baño, todas esas cosas tan básicas de la vida. Y las valorás un montón”.

¿Cómo será el show de María Becerra y cuándo saldrán a la venta las entradas?

La artista anunció desde la cima de Buenos Aires un nuevo recital en el Estadio Monumental de River Plate, que se llevará a cabo el 12 de diciembre. Pero eso no fue todo, ya que la compositora también reveló que el mismo será el primero show 360° en la historia del estadio. 

La venta de entradas se realizará en la página oficial de All Access, comenzará el lunes 11 de agosto a las 13 horas en una preventa exclusiva con BBVA y seguirá el martes 12 de agosto, también a las 13, con la venta general.

/Exitoína

Continue Reading

Continue Reading