San JuanCultura Cosas Nuestras
Leyenda de las aguas de La Laja: de amor, locura y muerte

Una historia de amor, locura y muerte domina la trama de la leyenda de las aguas de La Laja, ubicadas en Albardón, que fueron un gran polo de atracción de las familias sanjuaninas hace décadas.
Allí se podían tomar baños de aguas que brotaban de los cerros cercanos con propiedades medicinales que curaban muchos males.
Pero también era un día de relax y esparcimiento para la familia, el momento de un asado y alguna travesura por esas lomas.
El origen de esas aguas curativas tiene su leyenda con protagonistas huarpes, como muchas otras leyendas de San Juan.
Esta versión que transcribimos fue publicada por la Biblioteca Popular San Martin Albardón.
Hace mucho tiempo, habitaba en esa zona una tribu huarpe cuya vida se desarrollaba con tranquilidad, rodeados de la belleza del espinillo de flores amarillas, la jarilla, el retamo, que proporcionaba buena leña para las fogatas.
El pájaro bobo, que daba fragancia al paisaje, el quillo, la pichana, y un poco más alejado, el algarrobo, con cuyo fruto preparaban el patay y la refrescante aloja.
El cacique de la tribu tenía una hermosa hija de nombre Tahué, que era prometida de un fuerte indio de la misma tribu de nombre Yehué.
Pero un día, un apuesto indio, hijo del cacique de una tribu vecina, conquistó a Tahué, quien se enamoró perdidamente y dejó de lado a su antiguo prometido.
Pero Yehué no estaba dispuesto a renunciar a ella fácilmente, la seguía y la vigilaba de cerca, muerto de celos.
Día tras día los enamorados se juntaban en secreto sin saber que Yehué los observaba de cerca, hasta que una tarde, mientras Tahué y su amante se despedían, el indio Yehué salió de su escondite y enloquecido los atacó y los mató con su hacha.
De amor, locura y muerte
Sin reparar en lo atroz de su acto, Yehué arrastró los cuerpos por el campo en una carrera desenfrenada, hasta llegar a unas lomas pedregosas y lampiñas.
Al cadáver del indio amante lo abandonó primero, pero al cadáver de Tahué lo llevó un poco más arriba y también lo dejó tirado sobre las piedras del cerro.
Yehué siguió caminando sin rumbo hasta que cayó muerto.
Los dioses huarpes hicieron brotar tres manantiales en los lugares donde quedaron los cuerpos.
Son estos manantiales, los tres picos de amor, locura y muerte, de donde nacen las tres corrientes que alimentan las termas de los baños de La Laja.
Otra versión de la leyenda fue publicada en el libro “Devociones y relatos míticos de San Juan”, de Edmundo Jorge Delgado.
“Los dioses huarpes, ante tan trágico final, hicieron brotar tres manantiales en el sitio en que se encontraban los cuerpos.
Son estas las tres vertientes que alimentan las termas de La Laja, siendo la que está ubicada más alta la de Yehué que eternamente vigila a las otras dos”.
Más leyendas sanjuaninas aquí.
Destino San Juan

San JuanPolítica & Economía
Mayo con baja en combustibles en San Juan: cómo quedaron los precios

Tal como se había anunciado por parte de YPF, las pizarras tienen nuevos valores desde este 1º de Mayo.
Este 1º de mayo, las pizarras de las estaciones de servicio en San Juan mostraron nuevos precios y esta vez, en baja. Esto es por el anuncio de YPF sobre que el valor iba a retrotraerse en un promedio del 4%.
La semana pasada, el presidente de la compañía, Horacio Marín confirmó que la medida estaba en línea con los valores internacionales del petróleo. El anuncio generó alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diario.
No obstante, del lado de los estacioneros se resaltó que la medida los llevaba a alejarse de su punto de equilibrio ya que consideraban que la baja no redundará en más ventas. El mercado de consumo en San Juan cayó más del 20%, precisaron desde CECA.
En tanto, desde este 1º de mayo, los precios de los combustibles se modificaron a la baja en San Juan:
- Nafta Súper: $1.220, el litro (antes, $1.245)
- Nafta Infinia: $1.435, el litro (antes, $1.527)
- Diesel 500: $1.239, el litro (antes, $1.277)
- Infinia Diesel: $1.392, el litro (antes, $1.513)
/LPSJ
San JuanPolítica & Economía
Orrego saludó a los trabajadores sanjuaninos: “Cada historia de trabajo es una historia de sueños”

El gobernador de San Juan publicó un mensaje en sus redes sociales por el 1º de mayo, donde destacó el esfuerzo y la cultura del trabajo de los sanjuaninos.
En el marco del Día del Trabajador, el gobernador Marcelo Orrego compartió un mensaje en sus redes sociales en el que puso en valor el esfuerzo diario de los sanjuaninos y reafirmó su compromiso con la educación, la producción y la generación de empleo en la provincia.
“Aprender, trabajar y producir: eso es lo que hacemos los sanjuaninos cada día, en cada rincón de la provincia”, escribió el mandatario, y agregó: “Sé del esfuerzo que hay detrás de cada logro, de cada jornada laboral, de cada proyecto que empieza con ganas y se sostiene con sacrificio”.
En su publicación, Orrego también destacó la dimensión humana del trabajo: “Cada historia de trabajo es también una historia de sueños y de ganas de salir adelante”.
Finalmente, envió un mensaje esperanzador y comprometido: “Vamos a seguir apostando a la educación, al esfuerzo y a la producción, para abrir más caminos y construir más oportunidades para todos, incluso para quienes hoy están en la búsqueda”.
El mensaje cerró con un saludo directo a los sanjuaninos: “¡Feliz Día del Trabajador!”.
/DC
San JuanPolítica & Economía
La UTA anunció paro nacional para el próximo 6 de mayo

Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional, todo tiene que ver con el fracaso de la negociación de Paritarias.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional.
Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional.
«Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado.
La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza.
/DZ
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 3 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad 2 meses ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 4 semanas ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Sociedad 4 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque