Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Ley Yolanda: empleados públicos recibirán una capacitación inetegral sobre ambiente.

Published

on

Ya encuentran abiertas las inscripciones del curso de formación que está destinado al personal que integra las diferentes instituciones de los tres Poderes del Estado, en San Juan. Se dictará en forma asincrónica y autogestionada a través de una plataforma web.

La Ley 27.592 o Ley Yolanda fue sancionada el 17 de noviembre de 2020, y tiene como objetivo garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para las personas que se desempeñan en la función pública.

El nombre es un homenaje a Yolanda Ortiz quien fue la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de Argentina y de América Latina, designada durante el gobierno de Juan Domingo Perón en el año 1973.

La formación ambiental, es un proceso orientado a la construcción de valores, conocimientos y actitudes que posibiliten tomar decisiones individuales y colectivas de cara a la construcción de un modelo de desarrollo sostenible, por ello, con la adhesión a esta Ley en la provincia de San Juan inicia un proceso de capacitación.

Para ello, la Secretaría de Estado de Ambiente, a través de la Dirección de Educación Ambiental realizó un protocolo de implementación, para la capacitación de todas las personas que se desempeñan en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías en los tres poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Modalidad

Esta capacitación se realizará mediante la modalidad virtual autogestionada, es decir, que quienes participen pueden hacerlo desde cualquier dispositivo, y en el horario que más cómodo les resulte.

La misma será dictada a través del INAP (Instituto Nacional de la Administración Pública) y contará con material del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia.

La capacitación es obligatoria para todo el personal de la administración pública, Poder Judicial y trabajadores legislativos, se desarrollará en ocho módulos y tendrá una duración de un mes, durante el cual se habilitarán dos módulos por semana, dos de ellos optativos.

Una vez finalizada, quienes hayan completado todos los módulos recibirán la certificación correspondiente.

Para participar de esta capacitación, que inicia el próximo 1 de septiembre, los interesados deben registrar su inscripción en el siguiente link: Inscripción con el Código 470 correspondiente al Gobierno de San Juan.

@Ambiente

/Imagen principal: foto archivo

Ahora Eco

Sigue vigente la alerta por viento: esta vez será sur y afectará a 9 departamentos

Published

on

Protección Civil ratificó la alerta y señaló que las ráfagas perdurarán hasta horas de la tarde.

La ferocidad del viento Zonda fue la protagonista de la tarde del jueves. Sin embargo, este viernes el panorama cambió un poco, ya que los focos están en el viento Sur.

De esta manera, el Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que para este viernes se espera que el viento esté presente durante toda la jornada, con fuertes ráfagas que en momentos de la madrugada superaron los 70 kilómetros por hora.

A la vez, aludieron a que esto llevará a la baja de la temperatura, cuya máxima no será mayor a los 20 grados. Para el sábado se espera que el termómetro no supere los 15 grados.

Desde Protección Civil informaron que la ocurrencia de viento sur será mayormente en el sector de 9 de Julio, Albardón, Capital, Chimbas, Rawson, Santa Lucía, zonas bajas de Pocito, Rivadavia y Sarmiento.

/C13

Continue Reading

Ahora Eco

El fuerte viento derribó una columna de alumbrado en la avenida Circunvalación

Published

on

La estructura se desplomó tras soportar los embates del fuerte viento, que llegó a tener ráfagas de más de 80 kilómetros por hora.

El fortísimo viento Zonda que afectó a todo San Juan durante este jueves derribó una columna de alumbrado ubicada en la Avenida de Circunvalación. No hubo heridos ni daños materiales. 

La farola que se desplomó está ubicada en el cruce de calles Catamarca y Circunvalación en Capital. En esta zona se encuentra una de las estructuras del sistema de alumbrado en la avenida, se trata de los postes de mayor dimensión y que cuentan con una escalera tubular para que los técnicos realicen el mantenimiento del sistema.  

El gran poste se cayó, pero no cayó al suelo porque quedó sobre la copa de los añosos árboles que están en la calle, a metros del ingreso al barrio San Martín.  

/C13

Continue Reading

Ahora Eco

Viento Zonda en San Juan: a qué hora podría llegar este martes

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional emitió el aviso por fuertes ráfagas de viento que afectarán principalmente la zona cordillerana durante la tarde.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por viento Zonda para la Cordillera de Calingasta, en San Juan, donde se esperan ráfagas que podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora durante la tarde del jueves.

Aunque el fenómeno se percibirá en otras zonas de la provincia, el alerta oficial se limita a Calingasta por la intensidad del viento y sus características particulares.

El SMN indicó que el Zonda traerá un aumento de la temperatura y un descenso de la humedad, sobre todo en las áreas montañosas. Se recomienda a los habitantes seguir las actualizaciones oficiales y tomar precauciones para minimizar posibles inconvenientes.

/C13

Continue Reading

Continue Reading