Conéctate con nosotros

Sociedad Actualidad

Ley de moratoria previsional: quiénes se van a poder jubilar a partir de ahora.

Publicado

En

El oficialismo sancionó la ley de moratoria que beneficiará a más de 700 mil personas en edad jubilatoria y prejubilatoria. ¿Quiénes pueden acceder?

El Gobierno aprobó el Plan de pagos de deuda previsional con 134 votos a favor y 107 en contra en la última y única sesión extraordinaria. De esta manera, 740 000 personas podrán jubilarse en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Los beneficiarios en edad jubilatoria o prejubilatoria podrán acceder al pago del ente previsional sin contar con los 30 años de aportes necesarios.

La ley había recibido media sanción en el Senado a mitad del año pasado y fue convertida en ley con el voto en Diputados. El texto habilita a quienes estén próximos a cumplir 60 años (mujeres) y 65 años (hombres) a pagar la deuda previsional de “Unidades de Cancelación de Aportes”, equivalentes a un mes de servicios.

Para poder convertirse en jubilados, los solicitantes deberán acordar un plan de pago con la ANSES. A partir de ahí, recibirán una jubilación con el descuento acordado en el plan.

Se busca que las personas lleguen a la edad de retiro sin pasivos por atender. En el caso de las personas que ya están en edad jubilatoria, el objetivo es que accedan a la misma a través de descuentos de las cuotas correspondientes a fin de regularizar su situación.

Moratoria previsional ANSES: ¿quiénes se pueden jubilar?

Con la nueva ley de moratoria previsional, los hombres de 65 años y mujeres de 60 años que no tengan los 30 años de aportes podrán regularizar los periodos faltantes hasta diciembre de 2008.

El plan consiste en pagos de hasta 120 cuotas que se descontarán del haber jubilatorio. Además, el proyecto propone un plan de pagos para quienes estén a menos de 10 años para llegar a la edad de ser jubilados, para que puedan empezar a pagar sus deudas previsionales. En caso de las mujeres, sería entre 50 y 59 años, mientras que en los hombres entre 55 y 64 años, respectivamente.

Las Unidades de Cancelación de Aportes son equivalentes a un mes de servicio y tendrán un valor del 29% de la base mínima imponible de la remuneración.

@elcronista

/Imágen principal: foto archivo/

Sociedad Actualidad

Comenzaron a vacunar contra la gripe casa por casa.

Publicado

En

Las vacunas que se colocaron están destinadas a todas las edades y comprenden el calendario regular con antigripales y Covid-19. El Licenciado Fabio Muñoz, Jefe de Inmunizaciones planteó la preocupación ante el bajo porcentaje de personas pertenecientes al grupo de riesgo que no se han vacunado.

Con el propósito de aumentar la cobertura de inmunizaciones en la población, la Zona Sanitaria I implementó la estrategia de realizar vacunación domiciliaria. Durante la jornada del sábado se colocaron 200 vacunas en la Villa Carolina. Las vacunas que se colocaron están destinadas a todas las edades y comprenden el calendario regular con antigripales y Covid-19.

El Licenciado Fabio Muñoz, Jefe de Inmunizaciones conmentó que los diferentes operativos se estan llevando a cabo por la falta de asistencia de personas que pertenecen a los grupos de riesgo a los centros de salud a vacunarse. “Lamentablemente, nunca es lo que esperamos, siempre esperamos más, estamos preparados para vacunar con más stock de vacunas, ya sean de calendario antigripal para los grupos objetivos o vacunación COVID. Estamos a disposición en todos los centros de salud, pero lamentablemente la asistencia no siempre es la esperada”, expresó Muñoz.

El licenciado explicó la falta de compromiso que existe desde la población para cuidarse: “nosotros tratamos de brindar lo mejor siempre, de poder colocar todas las dosis, ponemos todo, pero necesitamos también desde el otro lado, porque esto se hace para cuidar a la población, no es por beneficio propio, aseveró.

Finalmente comentó los porcentajes y las nuevas estrategias implementadas para que la gente se vacune. “No quedó otra que salir este fin de semana casa por casa, y se comenzó por villa Carolina. Se utiliza esta estrategia y la idea es poder fortalecer en distintos lugares de la provincia, también de esta manera. Nos quedan 16 días para que comience el el invierno y tendremos menos de un 40% de vacunados contra la gripe, la verdad que es muy bajo. Y con la vacunación COVID pasa exactamnete lo mismo, es muy bajo. Lamentablemente no podemos vacunar a las personas que se acercan y estan interesadas en vacunarse y no pertenecen a los grupos de riesgo porque nuestro grupo objetivo es de 217000 sanjuaninos. Y solamente lo que solicitamos es esto que sea dentro del grupo de riesgo.

DATO

El vacunatorio central esta abierto y disponible para la vacunación de lunes a viernes, en horario de mañana y tarde de 7.30 a 18 horas, los días sábado en la mañana también están abiertos los centros de salud.

La Zona Sanitaria que realizó la vacunación el día sábado.

@LV1

/Imagen principal: ©foto LV1/

Continuar leyendo

Sociedad Actualidad

El camión de frutas y verduras llega este miércoles a Capital.

Publicado

En

Los vecinos que asistan a esta jornada podrán adquirir frutas, verduras, huevos, dulces y conservas, entre otros productos.

Calidad e intercambio directo con los productores son algunas de las características del camión de frutas y verduras. En esta oportunidad, el recorrido será por el departamento Capital. El punto de encuentro es la Plaza Juan Jufré, ubicada en calle Tucumán norte y Juan Jufré.

Esta acción llevada a cabo por el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico y coordinada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria a través de la Dirección de Desarrollo Agrícola tendrá lugar el miércoles 7 de junio de 9:30 horas hasta agotar stock.

Los vecinos que asistan a esta jornada podrán adquirir frutas, verduras, huevos, dulces y conservas, ya que el camión es acompañado por un grupo de feriantes.

Sobre el camión de frutas y verduras:

Esta iniciativa tiene por objetivo es establecer un intercambio entre productores y consumidores, generando espacios de comercialización que les permitan obtener mayores beneficios evitando la intermediación. De esta manera se gesta un alto nivel de asociatividad y compromiso de pequeños productores, que permite introducir los cambios necesarios para dotar de competitividad y eficiencia al sector productivo para así abordar diversos canales de venta.

@Produccionydesarrollo

/Imagen principal: foto archivo/

Continuar leyendo

Sociedad Actualidad

FinEs: comienza esta semana el Ciclo 2023.

Publicado

En

La Dirección de Educación de Adultos y Jóvenes informa que está semana inician las actividades del Ciclo 2023. Los referentes educativos tomarán contacto con los estudiantes que están registrados en el programa y están cursando del año anterior.

Además se abrirán algunas comisiones para empleados públicos contratados que deben tener terminalidad secundaria para pasar a planta permanente.

Por mayor información o consultas, comunicarse a la oficina de Plan FinEs de 8 a 12 horas, al 4305866/4305747 o acudir a la oficina ubicada en el Ministerio de Educación, 2º piso Núcleo 3.

@educacion

/Imagen principal: foto archivo/

Continuar leyendo

Continuar leyendo