El Bloque Lealtad Justicialista, integrado por los diputados Juan Carlos Gioja, Graciela Seva y Leonardo Gioja, presentó en el mediodía de este miércoles un recurso extraordinario ante la Corte de Justicia de San Juan para que se restituyan las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), sistema electoral que fue dejado sin efecto, con polémica de por medio, en la sesión del pasado 16 de diciembre en la Legislatura Provincial. «Nuestra Constitución, nuestras leyes, nuestro reglamento interno de la Cámara se violaron por tratar de sancionar un nuevo código a como de lugar», expresó Leonardo Gioja. Por su parte el Fiscal de Estado prefirió no opinar.
Ahora San Juan dialogó con el diputado provincial Leonardo Gioja para conocer su opinión y sus expectativas sobre la presentación de un recurso extraordinario ante la Corte de Justicia de San Juan para restituir las PASO.
«Nosotros (Graciela Seva, Juan Carlos Gioja y Leonardo) cuando fuimos a la Corte de Justicia de San Juan planteamos que es inconstitucional lo que se hizo, la forma de sanción de la ley, el Nuevo Código Electoral que se hizo en diciembre» comentó Leonardo Gioja.
«Nosotros a la Justicia no le estamos pidiendo que determine que reglas electorales usar, lo que le estamos pidiendo es que si se puede o no armar o sancionar leyes de la forma en que se hicieron. Nosotros pensamos que no» comentó Leonardo y explicó su postura «Primero porque son reglas electorales, algo muy básico para nuestra democracia, pero además tenemos nuestra Constitución, nuestras leyes, nuestro reglamento interno de la Cámara que se violaron por tratar de sancionar un nuevo código a como de lugar. Ese es el punto principal por el que creemos que esa ley no es valida».
«Podemos discutir las leyes que sean o lo que sistemas electorales propios de las cámaras de diputados y de la política, eso seguro, lo que no se puede hacer es tratar de sacar una ley a como de lugar o atropellando y menos en términos electorales sino que hay que hacerlo en un marco de dialogo de propuestas y de respeto«, remarcó Leonardo.
«Desde ese punto de vista, de los cuatro jueces que han intervenido, porque hubo uno de primera instancia y tres de la cámara, dos de ellos nos han dado la razón y las otras dos juezas, las dos de la cámara no han ido a la cuestión de fondo, si no que se han ido por la tangente planteando que no estamos legitimados», explicó Leonardo Gioja y agregó «Consideramos que la Corte tiene que pronunciarse al respecto si es o no constitucional esa ley sancionada que para nosotros es sancionada de una manera irregular«
«Después discutiremos reglas electorales, esto es sin ningún tipo de problema y hay que hacerlo pero hay que hacerlo de cara a la comunidad, tiene que ser una discusión abierta como se trata normalmente las leyes, con proyectos, con discusiones en comisiones, con discusiones en el recinto y respetando la mayoría que nuestra Constitución nos plantea para la hora de sancionar este tipo de leyes» finalizó Leonardo Gioja.