Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Leonardo DiCaprio elogió a la Argentina y apoyó la creación del Parque Nacional Ansenuza.

El actor Leonardo DiCaprio publicó un contundente posteo en su cuenta de Instagram donde se mostró a favor de la creación de un nuevo parque nacional en la provincia de Córdoba.
«En agosto de este año, la Asamblea Provincial de Córdoba, Argentina, aprobó una ley que autoriza al gobierno federal argentino a transformar 1.5 millones de acres (600 mil hectáreas) de tierras silvestres en un parque y reserva nacional«, comenzó el texto que publicó el artista en sus redes.
Y continuó: «La creación del Parque Nacional Ansenuza protegería el lago Mar Chiquita y los humedales del Río Dulce (un área clave de biodiversidad y tierras silvestres de importancia mundial) a perpetuidad, preservando y sustentando miles de vidas silvestres y una extraordinaria abundancia de aves acuáticas para las generaciones venideras».
DiCaprio subrayó que «el gobierno argentino está listo para dar los últimos pasos necesarios para hacer realidad el Parque Nacional Ansenuza» y remarcó que «esta designación es un sueño compartido por las comunidades locales, la Diputación Provincial de Córdoba, la Administración de Parques Nacionales, el Ministerio de Ambiente de Argentina, Aves Argentinas, Fundación Wyss, Natura Argentina y @rewild».
«Ahora es el momento perfecto para que los legisladores nacionales de Argentina formalicen la creación del Parque Nacional Ansenuza. Felicitaciones al gobierno provincial de Córdoba y al gobierno nacional argentino por trabajar juntos para proteger este lugar insustituible», concluyó, en una publicación acompañada con una foto en la que se ven decenas de flamencos sobre el agua, tomada por Yanina Druetta de Natura International Argentina.
Su apoyo surgió a raíz de que la Legislatura de Córdoba aprobó un proyecto de ley por el cual esa provincia cede al Estado Nacional el dominio y la jurisdicción ambiental de tierras situadas en la localidad de Miramar de Ansenuza, en las cuales se creará el nuevo Parque Nacional.
La laguna Mar Chiquita o Mar de Ansenuza es conocida por sus aguas saladas y forma parte de la lista de Sitios Ramsar, reconocidos por la UNESCO en 1971, que regula la conservación de los humedales y el uso racional y sustentable de sus recursos.
Parque nacional Ansenuza.
La creación del parque nacional Ansenuza contemplará gran diversidad faunística, con más de 450 especies, muchas de ellas se encuentran bajo diferentes categorías de amenaza.
Se trata de un sitio de gran importancia para las aves playeras y migratorias, que lo habitan cada año, y es el ambiente de nidificación más importante para el flamenco austral.
Es un área natural con importantes servicios ecosistémicos ya que puede controlar inundaciones, reponer aguas subterráneas, retener sedimentos y nutrientes, depurar aguas y regular del clima regional. Es un sitio propenso para la polinización, control de plagas, dispersión de semillas, para mantener el ciclo de nutrientes, la producción y el sostenimiento de la biodiversidad.
Por otro lado, la creación del área protegida supone un gran potencial turístico para la región, que generará múltiples empleos directos e indirectos.

Ahora Eco
La semana hábil arranca fresca y con el cielo con algunas nubes

Según el Servicio Meterológico Nacional, la máxima estimada rondaría los 13°C.
En esta primera semana hábil de agosto, San Juan se presenta con temperaturas bajas y un cielo cubierto por momentos. Para este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada fresca, con una máxima que alcanzará los 13°C y una mínima de 4°C. Durante la mañana el cielo estará parcialmente nublado, mientras que por la tarde se espera mayor presencia de nubes sobre el cielo sanjuanino. Además, se registra una leve brisa proveniente del sector este.
El pronóstico extendido indica que el martes continuará el clima frío: la mínima descenderá hasta 1°C y la máxima trepará hasta los 15°C. Se recomienda tomar precauciones ante las bajas temperaturas y los posibles cambios de tiempo a lo largo de la semana.
/SJ8
Ahora Eco
De la niebla al viento fuerte: jornada con 19°C y ráfagas en San Juan

Este miércoles comenzó con solo 0.5°C y niebla densa, pero se espera una máxima de 19°C y fuertes ráfagas del noroeste por la tarde-noche. El SMN advierte por vientos de hasta 50 km/h.
San Juan amaneció este miércoles 30 de julio bajo un cielo despejado pero con niebla cerrada y una temperatura mínima de 0.5°C, con una sensación térmica de -1.3°C, según los datos actualizados a las 6 de la mañana por el SMN.
La humedad alcanzó el 95 %, la presión se mantiene en 940.2 hPa, y el viento soplaba desde el sudoeste a 6 km/h. La visibilidad está seriamente reducida: apenas 0.2 kilómetros al momento del reporte oficial.
Sin embargo, el día tendrá un giro térmico importante: se espera una máxima de 19°C, en una jornada de contrastes marcados. Además, para la tarde-noche se pronostican fuertes ráfagas de viento del sector noroeste, que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora.
Para los próximos días se anticipa una tendencia a la suba de las temperaturas máximas, pero con mañanas frías y cambios bruscos de viento, típicos del invierno sanjuanino.
/SJ8

Este sábado 26 de julio de 2025, la provincia de San Juan amaneció con lluvia. Qué prevé el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para el resto de la jornada y para el domingo.
San Juan amaneció con una sorpresa para varios de su habitantes: la lluvia. Las precipitaciones empezaron en la madrugada y continuarán durante toda la mañana de este sábado 26 de julio de 2025, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. Se espera que el domingo 27 por la madrugada esté igual.
La máxima prevista para este sábado son 11ºC, mientras que la mínima 5ºC. Para la tarde y noche de este 26 de julio se prevé que no haya precipitaciones, pero sí que el cielo esté nublado. Con respecto al viento habrá una intensidad de 23 a 31 kilómetros, predominante del sur.
Continuando en el fin de semana, para este domingo se esperan lloviznas, durante la madrugada. Ya para la mañana se cree que las precipitaciones cesarán y el cielo estará mayormente nublado.
/TSJ
-
Sociedad / Sucesos 5 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses