Sociedad
Le salvaron la vida a un niño en San Juan: ¿qué le había pasado?

La heroína en esta historia es una agente de la Policía de San Juan que actuó con rapidez para asistir al menor de edad.
En las últimas horas, una sanjuanina vivió un momento sumamente desesperante con su pequeño. Lo que sucedió fue que su hijo estaba cenando y, de un momento a otro, se ahogó con un trozo de comida. Esto no le permitía respirar hasta que una policía le salvó la vida.
Todo sucedió en una vivienda del departamento Rawson, en horas de la noche del pasado sábado 7 de junio. Allí, una mujer llamada Guadalupe Hinojosa se encontraba con su chico de apenas 3 años de edad, comiendo porciones de pizza. Fue en ese momento en que el menor comenzó a ahogarse.
La madre estaba levantando los cubiertos de la mesa cuando notó la dificultad para respirar del menor. Si bien intentó ayudarlo, no pudo resolver por sus propios medios la situación y decidió llamar al 911 para pedir ayuda urgente.
Así fue como al lugar llegaron efectivos del Halcón 651, precisamente el agente Antonio Sarmiento y la agente Tania Márquez, que fue la gran heroína. La uniformada tomó al pequeño y comenzó a realizar diversas maniobras que permitieron que el niño volviera a respirar.
Luego de esto, a modo preventivo, lo llevaron hasta el hospital Rawson, donde se confirmó que, afortunadamente, el chico no sufrió ninguna lesión. Una vez que la situación se calmó, Hinojosa decidió dedicarle un posteo en su cuenta de Facebook a los policías que salvaron a su pequeño.
/C13


El Gobierno de San Juan licitará una obra histórica que llevará por primera vez energía eléctrica a 13 familias rurales de las Sierras de Chávez y Elizondo.
El Gobierno de San Juan licitará una obra clave para llevar energía eléctrica a puesteros de las Sierras de Chávez y Elizondo, en el departamento Valle Fértil. Se trata de un avance histórico para 13 familias rurales que, hasta hoy, han estado completamente desconectadas del sistema eléctrico.
La obra, impulsada por la Dirección de Recursos Energéticos, contempla el tendido de siete kilómetros de línea de media tensión (13,2 KV) y la instalación de 11 subestaciones transformadoras. Este desarrollo permitirá abastecer por primera vez a hogares de pequeños productores que viven y trabajan en una de las zonas más relegadas de la provincia, dedicados principalmente a la actividad agrícola y ganadera.
El proyecto incluye además cinco derivaciones estratégicas desde la línea troncal, que parte desde la Villa San Agustín y atraviesa las escuelas albergue Marcos Gómez Narváez y Hernando de Magallanes. Estas ramificaciones garantizarán la llegada de energía a viviendas ubicadas en parajes de difícil acceso, en un territorio con topografía compleja y población dispersa.
Esta iniciativa forma parte de un plan provincial más amplio, que busca reducir las brechas de acceso a servicios básicos en zonas rurales y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
El proyecto fue impulsado a partir del trabajo en territorio y luego presentaron la propuesta al gobernador Marcelo Orrego, quien dio luz verde para avanzar con la licitación.
La ejecución de la obra tendrá un plazo de 270 días y representa una respuesta concreta a una necesidad largamente postergada en el corazón del Valle Fértil.
/SiSanJuan
Sociedad
Premios Gardel 2025: uno por uno, todos los ganadores

Charly García ganó dos estatuillas, por Mejor canción de rock y Mejor álbum artista de rock. Lali se llevó la estatuilla en la categoría Canción del año por Fanático. Todos los premiados
La música argentina tuvo su fiersta este miércoles por la noche, con la entrega de los Premios Gardel 2025 que se realizó el Teatro Coliseo de la ciudad de Buenos Aires. Los grandes ganadores de la noche fueron Ca7riel y Paco Amoroso, que se alzaron con el Oro.
La 27° ceremonia organizada por la Cámara Argentina de Producciones de Fonogramas y Videogramas (CAPIF), comenzó a las 21 horas y se pudo ver a través del canal de cable TNT y la plataforma de streaming Max.
Charly García se llevó dos premios: por Mejor canción de rock, por el tema Yo ya sé, y Mejor álbum artista de rock, por La lógica del escorpión.
Todos los ganadores de los Premios Gardel 2025
Gardel de Oro
- Ca7riel y Paco Amoroso
Álbum del Año
- Baño María – CA7RIEL & Paco Amoroso
Mejor Álbum de Jazz
- Gardel – Hernán Jacinto
Mejor Álbum Folklore Alternativo
- 11 Puerta 3 – Abi González
Mejor Álbum Conceptual
- Atahualpa Yupanqui en Michigan – Atahualpa Yupanqui
Mejor Álbum Artista Pop Tradicional
- As de corazones – Eddie Sierra
Mejor Colaboración Urbana
- TODO ROTO – Nathy Peluso, CA7RIEL & Paco Amoroso
Mejor Álbum Instrumental-Fusión-World Music
- Yvy Purahéi – Los Núñez
Productor del Año
- Gustavo Santaolalla
Ingeniería de Grabación
- Baño María – CA7RIEL & Paco Amoroso
Mejor Álbum Artista de Rock
- La lógica del escorpión – Charly García
Mejor Álbum Infantil
- Margarita, que tu cuento valga la pena – Margarita
- Parotti, obras para violín solo – Vol. 2 – Elías Gurevich
Mejor Álbum Grupo Tropical / Cumbia
- Messirve Mix 9 – La T y La M
Mejor Álbum Grupo Pop
- Muchachos – La Mosca Tse-Tse
Mejor Álbum Rock Pesado
- Pase lo que pase – Arde la sangre
Mejor Diseño de Portada
- Baño María – terrivle, Iván Resnik, Valentina Luppino,
Mejor Álbum Artista de Tango
- Pratanguero: 3° Esquina, la que se alumbra – Ariel Prat
Mejor Álbum de Reggae / Ska
- Hecho en Jamaica – Nonpalidece
Mejor Álbum Pop Alternativo
- Maquillada en la cama – Juliana Gattas
Mejor Colaboración
- AGUA – CA7RIEL & Paco Amoroso, TINI
Grabación del Año
- Real gangsta love – Trueno
/P12
Sociedad
Cómo trabajará el comercio en San Juan este viernes 20 de junio

A través de un comunicado, definieron si abren sus puertas en el Día de la Bandera.
Mediante un comunicado la Cámara de Comercios y Servicios de San Juan (CCSSJ) informó que este 20 de junio se conmemora el Paso a la Inmortalidad de General Manuel Belgrano y, en consecuencia, se celebra el Día de la Bandera Argentina, siendo el último feriado nacional del mes. En este marco, sugiere a los comerciantes no trabajar en ese día, aquellos empleadores que decidan hacer trabajar a sus empleados en esa jornada deberán abonar la jornada doble.
El presidente de la CCSSJ, Hermes Rodríguez, destacó la importancia de la decisión que se tomó en conjunto con los miembros del sector. “Esta decisión surgió de los integrantes del sector; la cámara cuenta con empresarios que representan una amplia variedad de rubros”, afirmó Rodríguez.
Además, señaló que esta medida refleja el compromiso de la Cámara por apoyar a sus afiliados y promover un entorno favorable para los negocios. La participación activa de los empresarios en este proceso es un claro ejemplo de cómo la unión y el trabajo en equipo pueden generar soluciones efectivas y sostenibles para el desarrollo del sector.
Asimismo, la CCSSJ invita a los comerciantes a aprovechar esta oportunidad por el Día de la Bandera para fortalecer el sentido de pertenencia y unidad en la comunidad sanjuanina y en todo el país.
/DC
-
Sociedad 1 mes ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 1 mes ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Espectáculos 1 mes ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Espectáculos 2 meses ago
Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil
-
Sociedad 2 meses ago
San Juan se une por un joven con leucemia: necesita ayuda urgente
-
Sociedad / TV BRICS 1 mes ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis