Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Lavrov: «Rusia no deja a Washington instaurar un mundo unipolar que proclamó con la obediencia de Europa».

Published

on

Lavrov: «Rusia no deja a Washington instaurar un mundo unipolar que proclamó con la obediencia de Europa».

El canciller ruso subrayó que, en términos de futuras perspectivas, «el mayor perdedor de toda la situación es Europa».
«Desde ahora en adelante juzgaremos las intenciones de Europa solamente por hechos prácticos. Hemos aprendido una lección muy seria», manifestó Lavrov. «Ya no se podrá aceptar las promesas con credulidad«, expresó y afirmó que «EE.UU. sigue considerando a Europa como un «apéndice de la OTAN».

Tras el inicio de la operación militar en Ucrania, Rusia quedó desilusionada por las políticas de Europa que demostraron que Occidente nunca planteaba la posibilidad de establecer una cooperación equitativa con Moscú, expresó este domingo el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en una entrevista para el canal francés TF1.

El canciller ruso señaló que las acciones de los países occidentales, que siguen enviando armamento al régimen de Kiev e instan a derrotar a Rusia en el campo de batalla, demuestran que dichos Estados «deliberadamente ignoraron» las preocupaciones expresadas por Moscú.

«La ferocidad con la que Occidente empezó a proteger a su proyecto en forma del régimen de Kiev mostró que este régimen se estaba gestando a propósito desde hace muchos años para crear una amenaza para Rusia, para socavar su puesto legítimo en la arquitectura de seguridad de Europa, minimizar el papel real de Rusia, situarla en una posición subordinada», aseveró Lavrov.

Precisamente Occidente, que ahora acusa a Moscú de imponer medidas restrictivas, incluidas las expulsiones de los empleados de las misiones diplomáticas, lanzó contra Rusia una ola de sanciones comparables con la «histeria» y la «agonía», subrayó el canciller. «Y la velocidad con la que se impusieron estas sanciones y su alcance sin duda muestra que no fueron ideadas en una sola noche sino que fueron preparadas desde hace mucho tiempo y que es poco probable que se levanten«, añadió.

Búsqueda de explosivos tras atentado en la ciudad de Melitopol bajo control ruso (Sur de Ucrania)

En este sentido, señaló que, si bien Rusia deja abierta la posibilidad de volver al diálogo, entiende que la situación ha cambiado drásticamente. «Desde ahora en adelante juzgaremos las intenciones de Europa solamente por hechos prácticos. Hemos aprendido una lección muy seria», manifestó Lavrov. «Ya no se podrá aceptar las promesas con credulidad«, agregó.

«En lo que respecta a la incitación al nacionalismo, al neonazismo ucraniano, Francia tiene un rol central. Nos entristece ver esto«, dijo Lavrov durante la entrevista del canal televisivo francés TF1.

Prisionero del regimiento neonazi Azov que se rindió a los rusos en Mariupol

«¿Qué pensaría Francia si Bélgica prohibiera el francés?»

El ministro de Exteriores ruso precisó que, desde hace años, Occidente estaba convirtiendo a Ucrania en una «anti-Rusia». Según Lavrov, cuando Moscú instó a París y Berlín a influir en el régimen de Kiev para que dejara de asesinar a la población civil de las repúblicas populares de Lugansk y Donetsk y entablar una conversación directa con Donbass, los líderes de los países europeos hicieron caso omiso a sus peticiones.

En cambio, Occidente continuaba atrayendo a Ucrania para que se uniera a la OTAN y creando una «amenaza directa» justo en la frontera de Rusia.

Al respecto, destacó que no solamente se trata de una amenaza militar, sino también de una amenaza para la cultura y el idioma que demuestra la política de doble rasero de Europa. «¿Qué pensaría Francia si, por ejemplo, Bélgica prohibiera el francés?», preguntó Lavrov. «¿Qué haría el presidente [Emmanuel] Macron? ¿Simplemente iría a las elecciones y ofrecería a sus votantes que lo aceptaran? No estoy seguro», continuó.

Helicópteros rusos del grupo «V» en operación en el este de Ucrania

Proteger a la población

Las políticas antirrusas hicieron imposible evitar el lanzamiento de la operación militar especial, iniciada a petición de las repúblicas populares que pidieron apoyo a Rusia, destacó Lavrov. 

En este contexto, recalcó que las fuerzas rusas buscan proteger a la población de Donbass del «régimen que demostró su naturaleza completamente rusófoba«. El ministro recordó que los militares rusos tienen una orden estricta de evitar la infraestructura civil y «actúan de manera distinta en comparación con el Ejército ucraniano que simplemente utiliza a la gente como escudo humano».

Transporte rruso en una zona de Donetsk

«El mayor perdedor es Europa»

Asimismo, sugirió que Occidente tampoco se preocupa por el destino de los ucranianos y utiliza al país como una «herramienta» para «frenar el desarrollo de Rusia».

«[Rusia] no le deja a Occidente instaurar un mundo unipolar que Washington proclamó con el consentimiento obediente de Europa», afirmó Lavrov.

Según el diplomático, en términos de futuras perspectivas, «el mayor perdedor de toda la situación es Europa». El ministro subrayó que, pese a que el presidente de Francia aboga por «la autonomía estratégica» del bloque comunitario para crear un sistema de defensa europeo independiente, EE.UU. sigue considerando a Europa como un «apéndice de la OTAN».

/RT

InternacionalPolítica & Economía 

El ex presidente de EE.UU Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata

Published

on

El ex presidente de EE.UU Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata

El comunicado de prensa del ex presidente indica que su famila está «evaluando» opciones de tratamiento con médicos. 

El ex presidente de Estados Unidos Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata, según informó este domingo su oficina de prensa personal. El comunicado indica que el diagnóstico es del viernes pasado y que presenta «metástasis ósea». «Si bien se trata de una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser hormonosensible, lo que permite un manejo eficaz. El presidente y su familia están evaluando las opciones de tratamiento con sus médicos», agregó el comunicado. 

/Ed

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Franco Colapinto finalizó 16° en su debut en la F1 con Alpine

Published

on

Franco Colapinto finalizó 16° en su debut en la F1 con Alpine

Franco Colapinto inició su camino en la Fórmula 1 como titular en Alpine y terminó en el 16° puesto. Max Verstappen fue el gran ganador del GP de Imola.

El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) volvió a la Fórmula 1 con un discreto decimosexto puesto en el Gran Premio de Emilia-Romaña. El triunfo quedó en manos del neerlandés y cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull).

El argentino había largado en el 16° puesto, luego de una accidentada clasificación en la que chocó durante la Q1. 

Colapinto, que está reemplazando en Alpine al australiano Jack Doohan por sus flojos resultados, cayó en la primera vuelta a la decimoctava posición, pero poco a poco se fue recuperando y en varias ocasiones estuvo muy cerca de acercarse al pelotón de la zona de puntos.

Sin embargo, el pilarense no encontró opciones para superar a sus rivales, en un circuito como el Enzo e Dino Ferrari, con pocas zonas de adelantamiento.

Esta carrera significó el regreso de Colapinto a la Fórmula 1, categoría en la que disputó nueve Grandes Premios con la escudería británica Williams. En aquella etapa, el argentino sumó cinco puntos gracias al octavo y al décimo puesto conseguidos en Azerbaiyán y Estados Unidos.

Verstappen dio cátedra y ganó de principio a fin en Imola

El triunfo en el GP de Emilia Romaña quedó en manos del neerlandés y cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull).

Verstappen largó segundo, pero le ganó la primera posición en la largada al líder del campeonato, el australiano Oscar Piastri (McLaren), y dio una verdadera cátedra para llevarse su segunda victoria de la temporada.

El podio lo completaron los pilotos de McLaren, el británico Lando Norris y Piastri. Otro de los destacados de la jornada fue el británico Lewis Hamilton, de Ferrari, que había largado duodécimo y protagonizó una tremenda actuación para terminar cuarto.

Los otros pilotos que sumaron puntos fueron Alexander Albon (Williams), Charles Leclerc (Ferrari), George Russell (Mercedes), Carlos Sainz Jr. (Williams), Isack Hadjar (Racing Bulls) y Yuki Tsunoda (Red Bull).

Así quedaron las posiciones del campeonato de pilotos luego del GP de Emilia-Romaña

  • Oscar Piastri (McLaren): 146
  • Lando Norris (McLaren): 133
  • Max Verstappen (Red Bull): 124
  • George Russell (Mercedes): 99
  • Charles Leclerc (Ferrari): 61

/SJ8

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Se corre el Gran Premio de Imola: en qué posición largará Franco Colapinto

Published

on

Se corre el Gran Premio de Imola: en qué posición largará Franco Colapinto

El piloto argentino hará su debut con Alpine este domingo en el circuito Enzo e Dino Ferrari. Largará desde el puesto 16 tras una clasificación accidentada.

Franco Colapinto volverá a competir oficialmente en la Fórmula 1 este domingo en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en el circuito de Imola. En su debut como piloto titular de Alpine, el argentino largará desde la 16° posición, tras un cierre complicado en la clasificación que incluyó un fuerte choque y una penalización por salir anticipadamente del pit lane.

El joven de Pilar, de 21 años, había logrado avanzar a la Q2 con una buena performance inicial, pero un despiste en el último tramo de la Q1 lo dejó fuera de combate antes de tiempo. Para colmo, los comisarios deportivos lo sancionaron y le aplicaron una posición de penalidad, por lo que finalmente retrocedió un puesto en la grilla.

Una vez finalizada su participación, Colapinto analizó lo ocurrido en diálogo con la prensa: “Me estaba acercando a Pierre (Gasly) más y más. Tenía mucho para mejorar. Es una pena terminar así porque el auto tenía mucho potencial para tener un buen resultado”. Más allá del impacto, el equipo Alpine confirmó que no hubo daños mayores y que podrá correr sin problemas en la competencia principal.

Cómo quedó la grilla de largada del GP de Imola

  • Piastri
  • Verstappen
  • Russell
  • Norris
  • Alonso
  • Sainz
  • Albon
  • Stroll
  • Hadjar
  • Gasly
  • Leclerc
  • Hamilton
  • Antonelli
  • Bortoleto
  • Lawson
  • Colapinto
  • Hulkenberg
  • Ocon
  • Bearman
  • Tsunoda

/ámbito

Continue Reading

Continue Reading