Política & Economía Internacional
Lavrov: “Occidente es el imperio de la mentira”.
EEUU y los países europeos están acostumbrados a “mirar al resto del mundo de arriba abajo” e incumplir sus promesas, señaló el canciller ruso, Serguéi Lavrov, en su intervención ante la Asamblea General de la ONU.
“Acostumbrados a mirar al resto del mundo de arriba abajo, los estadounidenses y los europeos hacen promesas y compromisos, incluso por escrito y jurídicamente vinculante, y luego sencillamente no los cumplen. Como señaló el presidente [ruso] Vladímir Putin, Occidente en un verdadero ‘Imperio de la mentira'”, afirmó Serguéi Lavrov
Rusia, como muchos otros países, lo sabe “de primera mano”. El ministro recordó que los aliados de la URSS en la coalición contra la Alemania nazi ya estaban preparando planes para una operación militar contra el estado soviético al final de la Segunda Guerra Mundial. Y cuatro años más tarde, en 1949, en EEUU desarrollaron una operación para lanzar ataques nucleares masivos contra la URSS.
“Estos locos planes se quedaron en el papel. La URSS creó sus propias armas de represalia. Aunque fue necesaria la Crisis de los Misiles en Cuba de 1962 y el riesgo de una guerra nuclear para que la idea de desencadenarla y la ilusión de ganarla dejaran de ser la base de la planificación militar estadounidense”, comentó Lavrov.
El canciller ruso precisó que los políticos occidentales “están obsesionados con su impunidad” y el deseo de infligir una ‘derrota estratégica’ a Rusia. Lavrov calificó de egoísmo los intentos de los países occidentales de incluir el tema de Ucrania en la agenda de cada reunión internacional, dejando de lado otras crisis mundiales.
“Una manifestación flagrante del egoísmo de la minoría occidental son los intentos obsesivos de ‘ucranianizar’ la agenda de los debates internacionales, dejando de lado una serie de crisis regionales no resueltas, muchas de las cuales se prolongan durante muchos años e incluso décadas”, señaló Lavrov.
A este respecto, Lavrov recordó que no se podrá lograr una plena normalización de la situación en Oriente Medio sin resolver el prolongado conflicto palestino-israelí sobre la base de las resoluciones de las Naciones Unidas y de la Iniciativa de Paz Árabe. “Los palestinos llevan más de 70 años esperando el Estado que se les prometió solemnemente, pero los estadounidenses, que han monopolizado el proceso de mediación, están haciendo todo lo posible para impedirlo” precisó.
Mientras tanto, continuó, está naciendo un nuevo orden mundial. “Los contornos del futuro se están creando en una lucha. Entre la mayoría mundial, que aboga por un reparto más equitativo de los beneficios globales y la diversidad civilizatoria. Y entre los pocos que aplican métodos neocoloniales de subyugación para aferrarse a su esquivo dominio”, afirmó Lavrov.
Expansión de la OTAN hacia la región de Asia-Pacífico
De acuerdo con el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, la expansión militar de la OTAN hacia la región de Asia y el Pacífico genera el riesgo de un nuevo foco de tensión.
“Una nueva y peligrosa demostración del expansionismo de la OTAN es el intento de extender el área de responsabilidad del bloque a todo el hemisferio oriental, bajo el malicioso eslogan de la ‘indivisibilidad de la seguridad de las regiones euroatlántica e indopacífica’. Para esta tarea, Washington está creando mini-alianzas político-militares bajo su control, como AUKUS, triunvirato EEUU-Japón-Corea del Sur, el cuarteto Tokio-Seúl-Canberra-Wellington, empujando a sus miembros hacia una cooperación concreta con la OTAN, que está implementando su infraestructura en el teatro del Pacífico”, señaló el ministro ruso.
“La focalización no ocultada de tales esfuerzos contra Rusia y China, en el colapso de la arquitectura regional inclusiva formada en torno a la ASEAN, da lugar a riesgos de un nuevo foco explosivo de tensión geopolítica, además del ya caldeado europeo”, dijo el Ministro de Exteriores de Rusia.
Según el ministro ruso, “existe la fuerte impresión de que EEUU y el ‘colectivo occidental’, totalmente subordinado a él, han decidido dar a la ‘Doctrina Monroe‘ una proyección global”. “Los planes son tan ilusorios como extremadamente peligrosos, pero esto no detiene a los ideólogos de la nueva edición de la ‘Pax Americana'”, concluyó Lavrov.
Rusia está preocupada por el hecho de que EEUU y sus aliados asiáticos estén exacerbando la histeria militar en la península coreana, subrayó el ministro ruso.
“Es alarmante que Washington y sus aliados asiáticos alimenten la histeria militar en la península coreana, donde se acumula el potencial estratégico estadounidense”, expresó Lavrov, añadiendo que se rechazan las iniciativas ruso-chinas para dar prioridad a las tareas humanitarias y políticas.
“La lógica del proceso histórico es inexorable”
La minoría mundial está haciendo todo lo posible por frenar el curso natural de las cosas, indicó Lavrov, aclarando que la declaración de Vilna de la OTAN indica la “creciente asociación entre Rusia y China” como una “amenaza” para el bloque.
El canciller ruso recordó, en ese contexto, cómo el presidente de Francia, Emmanuel Macron, dirigiéndose a sus embajadores en el extranjero, expresó su sincera preocupación por la expansión de los BRICS, considerando este acontecimiento como una prueba de “la creciente complejidad del escenario internacional, que amenaza con debilitar a Occidente, y a Europa en particular”.
“El orden mundial, sus principios, sus diferentes formas de organización, donde Occidente ha sido y sigue siendo dominante, están siendo revisados. Son revelaciones de este tipo: si alguien se reúne en algún lugar sin nosotros, hace amigos sin nosotros o sin nuestro permiso, se considera una amenaza para nuestro dominio. El avance de la OTAN en la región Asia-Pacífico es bueno, mientras que la expansión de los BRICS es peligrosa”, según el canciller ruso.
“Sin embargo, la lógica del proceso histórico es inexorable. La tendencia principal se ha convertido en el deseo de los Estados mayoritarios del mundo de reforzar su soberanía y defender sus intereses nacionales, sus tradiciones, su cultura y su modo de vida. Ya no quieren vivir bajo el dictado de otro, quieren ser amigos y comerciar entre ellos, pero también con todo el mundo, solo que en pie de igualdad y en beneficio mutuo. Asociaciones como los BRICS y la Organización de Cooperación de Shanghai [OCS] están en auge y brindan a los países del sur global oportunidades de desarrollo conjunto y de defensa de su digno lugar en la arquitectura multipolar que está surgiendo objetivamente”, hizo hincapié Lavrov.
Para Rusia, “es evidente que no hay otro camino“, pero EEUU y su “colectivo occidental” siguen provocando conflictos que “dividen artificialmente a la humanidad en bloques hostiles e impiden la consecución de objetivos comunes”. De igual manera, agregó, “hacen todo lo posible para impedir la formación de un orden mundial verdaderamente multipolar y justo”, concluyó Lavrov.
Rusia rechaza las sanciones contra Cuba y Venezuela
El uso de medidas coercitivas unilaterales por parte de Occidente es una violación del principio de igualdad soberana de los Estados, destacó el ministro ruso.
“Seguimos insistiendo en el cese inmediato y completo del bloqueo comercial, económico y financiero de EEUU contra La Habana, sin precedentes en su inhumanidad, y en la anulación de la absurda decisión de declarar a Cuba país patrocinador del terrorismo. Washington debe abandonar su política de estrangulamiento económico de Venezuela sin condiciones previas”, afirmó el diplomático.
La UE y EEUU contribuyen a la desestabilización del Cáucaso Sur
Además, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia denunció que la UE y EEUU contribuyen a la desestabilización de la situación en el Cáucaso Sur con sus intentos de mediar entre Armenia y Azerbaiyán. “Ahora Bruselas impone sus servicios de mediación a Azerbaiyán y Armenia, trayendo junto con Washington la desestabilización al Cáucaso Sur”, profundizó Lavrov.
Por su parte, las fuerzas de paz rusas contribuirán de todas las formas posibles al establecimiento de una vida pacífica en Nagorno Karabaj y al fortalecimiento de la confianza en ese territorio.
“Ahora que los líderes de Ereván y Bakú resolvieron entre ellos la cuestión del reconocimiento mutuo de la soberanía de los dos países, ha llegado el momento de la vida pacífica, de su establecimiento y del fomento de la confianza; el contingente ruso de mantenimiento de la paz contribuirá en todo lo posible a esto”, aseveró Lavrov.
Peligro de una gran guerra
Evitar que se desencadene una gran guerra y se derrumben definitivamente los mecanismos de cooperación internacional es de interés mundial, destacó el canciller ruso.
“Hoy, como muchas veces en el pasado, la humanidad se encuentra nuevamente en una encrucijada. Solo a nosotros nos corresponde determinar cómo se desarrollará la historia. Redunda en nuestro interés común evitar el descenso a una gran guerra y el colapso final de los mecanismos de cooperación internacional creados por generaciones de predecesores”, según Lavrov.
Recordó que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, planteó la iniciativa de celebrar una Cumbre del Futuro el 2024.
“El éxito de este empeño solo puede garantizarse mediante la formación de un equilibrio justo de intereses de todos los Estados miembros, respetando al mismo tiempo la naturaleza intergubernamental de nuestra organización”, explicó el ministro ruso.
El 78.° período de sesiones de la Asamblea General de la ONU se celebra desde el 19 al 26 de septiembre de 2023. La agenda de Lavrov como jefe de la delegación rusa en el evento incluye, además de la participación en las reuniones, una veintena de encuentros bilaterales, algunos de los cuales —por ejemplo, con el presidente brasileño y con el secretario general de la ONU— ya se celebraron.
@Sputnik
/ Imagen principal: Ministerio De Exteriores de Rusia
Política & Economía San Juan
Marcelo Orrego juró como Gobernador de San Juan: “No me va a temblar la mano para tomar las medidas necesarias”
Pasada las 20hs Marcelo Orrego se convirtió oficialmente en el Gobernador de todos los sanjuaninos. “No me va a temblar la mano para tomar las medidas necesarias”, dijo el máximo mandatario.
“Los sanjuaninos quieren un cambio responsable (..)Si estamos unidos no habrá obstaculo que no podamos superar”, fueron unas de las primeras palabras de Orrego en el recinto, como mensaje a todos los sanjuaninos.
“La provincia está en una situación compleja”, remarcó ante la situación provincial. “Estamos asumiendo en el momento más difícil de la historia argentina con niveles de inflación y pobreza inéditos. A esto debemos sumar los problemas propios de San Juan, una provincia donde los ingresos suben por la escalera y los gastos por el ascensor, lo que va a traer consecuencias en el corto plazo sobre todo en el plano financiero, y eso conlleva que debemos tomar medidas urgentes”.
En cuanto a cómo encarará la gestión, el mandatario aclaró, al igual que su vicegobernador Fabián Martín, que “este Gobierno hoy asume con el compromiso de ser una administración activa, austera y responsable”.
“No es tiempo de individualismo, soberbia ni mezquindad. Son tiempos de solidaridad, trabajo y consensos y, sobre todo, de mucha humildad. Quiero ser claro, voy a gobernar con todos los intendentes, sin distinción de ideologías políticas. Dándole la misma relevancia a los 19 departamentos de San Juan”, enviando un mensaje de unidad.
“Hay tres áreas que son muy sensibles para proteger a las familias: la Educación, la Salud y la Seguridad para que cada sanjuanino pueda desarrollarse en su tierra. Tengo la convicción que la base para el desarrollo de San Juan se resume en 3 palabras ‘Aprender, Trabajar y Producir’. Esta base nos permitirá potenciar las capacidades de los sanjuaninos y generar una visión estratégica de innovación, integración regional y trasnacional para ofrecer nuestra producción al mundo”, remarcó sobre los ejes enlos que sustentará el programa de gobierno que desde hoy encara en la provincia.
“Debemos gestionar de manera eficiente los insumos y asignación de personal, no solo en los grandes centros hospitalarios, sino en todos los centros de atención médica de toda la provincia”, referenció en salud. A su vez no desaprovechó la oportunidad para nombrar la situación, de público conocimiento, de la Obra Social Provincia. “Se encuentra muy lejos de los estándares de servicio que pretendemos para nuestra gestión”
“Vamos a luchar sin descanso para qué las obras, y en especial las viviendas, sigan teniendo financiamiento nacional. Defenderemos con fuerza lo que es de los sanjuaninos (…) vamos a priorizar las obras más relevantes y de mayor impacto, para no gastar innecesariamente en obras que no son prioritarias en este momento”, refenció en cuanto a obra publica, contextualizando en antemano lo declarado por Javier Milei en cuanto a la no financiación de Obra Publica para las provincias.
Remarcó en cuanto a la seguridad “no habrá tolerancia con aquellos que, a través del delito, buscan perturbar la paz y la tranquilidad de nuestra provincia Cada rincón de San Juan debe ser seguro para que niños, jóvenes, adultos y ancianos puedan vivir, trabajar y disfrutar de su comunidad sin miedo“.
A continuación hijo especial foco en la educación, deporte, turismo y producción, el cuidado del medio ambiente y el uso conciente del agua.
Para finalizar agradeció a su familia, al pueblo sanjuanino a su mentor Roberto Basualdo y a su amigo, y vicegobernador Fabián Martin.
La sesión fue a un cuarto intermedio hasta el próximo 15 de diciembre a las 9:30hs.
En desarrollo…
Política & Economía San Juan
Así quedará conformada la Cámara de Diputados de San Juan.
Durante las elecciones provinciales del 14 de mayo dió como resultado cómo estará conformada la Cámara de Diputados de la provincia. Los funcionarios del legislativo hoy tomaron juramento ante el vicegobernador Fabian Martín.
Diputados departamentales
Rawson: de Vamos San Juan, Sonia Ferreyra Plana.
Capital: de Cambia San Juan, Monica Beatriz Gonzalez.
Santa Lucia: de Cambia San Juan, Rosana Luque.
Chimbas: de San Juan Vuelve, Gabriel Sánchez.
Rivadavia: de Cambia San Juan, Juan de la Cruz Córdoba.
Zonda: de Vamos San Juan, Miguel Ángel Atampiz.
9 de Julio: de Vamos San Juan, Gustavo Emilio Núñez.
San Martín: de Vamos San Juan, Marta Gramajo.
Angaco: de Vamos San Juan, Andres Mallea.
Albardón: de Vamos San Juan, Pedro Albagli.
Ullum: de Vamos San Juan, Leopoldo Soler.
Pocito: de Vamos San Juan, Stella Maris Caparros.
Sarmiento: de Cambia San Juan, Eduardo Castro.
25 de Mayo: de Vamos San Juan, Juan Carlos Quiroga Moyano.
Caucete: de Vamos San Juan, Emilio Escudero.
Valle Fértil: de Vamos San Juan, Omar Ortíz.
Jáchal: de Vamos San Juan, Miguel Vega.
Iglesia: de Vamos San Juan, Gustavo Deguer.
Calingasta: de Vamos San Juan, Jorge Castañeda.
Diputados proporcionales
1º De Vamos SJ, Cristina López.
2º De Cambia SJ, Carlos Jaime.
3º de San Juan Vuelve, Mario Herrero.
4º de Cambia SJ, Marcela Quiroga.
5º de Vamos SJ, Luis Rueda.
6º de Vamos SJ, Marisa López.
7º de Cambia SJ, Jorge Ripol.
8º de SJ Vuelve, Graciela Seva.
9º de Cambia San Juan, Maria Lascano.
10º de Vamos SJ, Eduardo Cabello.
11º de Cambia SJ, Enzo Cornejo.
12º de Vamos SJ, María Paredes.
13º de Desarrollo y Unidad, Fernando Patinella.
14º de SJ Vuelve, Franco Aranda.
15º de Cambia SJ, Alejandra Leonardo.
16º de Vamos SJ, Horacio Quiroga.
17º de Cambia San Juan, Gustavo Walter Usin.
Secretario Legislativo de la Legislatura Provincial: Ab. Gustavo Velert Baistrocchi.
Secretario Administrativo de la Legislatura Provincial: CPN Jorge Ariel Fernández
El principal referente del PRO a nivel provincial será el vicepresidente de la Cámara primero, mientras que Marisa López, la ex ministra de Hacienda del gobierno uñaquista saliente, será la vicepresidenta segunda. Vicepresidente alterno, Gustavo Deguer
Política & Economía San Juan
Martín: “Los egos y luchas por intereses personales no tendrán lugar en esta gestión”.
El vicegobernador de los sanjuaninos, Fabian Martín, brindó un breve discurso al asumir su nueva función pública como vicegobernador y, en consecuencia, como presidente de la Cámara de Diputados de San Juan.
“Es una nueva etapa, un nuevo ciclo, con nuevas y renovadas esperanzas. No es momento de reproches ni de buscar responsables, es hora de trabajar juntos con propuestas y diálogos que nos permitan llegar a grandes concensos. Los egos y luchas por intereses personales no tendrán lugar en esta gestión”, dijo tras la jura tomada por el ahora ex vicegobernador, Roberto Gattoni.
“Las diferencias políticas no podrán primar jamás sobre el bienestar de los sanjuaninos. cada uno de nosotros representa a distintas fuerzas politicas, pero al final del camino todos tenemos el mismo objetivo: el bienestar de quienes habitan este territorio”, sumó. Además hizo referencia a que se vendran tiempos díficiles pero que San Juan tienen los recursos para atravesarlo.
“Todos sabemos que estos próximos años no serán fáciles pero también sabemos que la Argentina y San Juan tienen recursos con que salir adelante (la minería, la agricultura, la agroindustria, las energía y renovables etc); por lo tanto es momento de entender que el camino que debemos recorrer es un camino inverso al que venimos recorriendo, deberá ser el camino del esfuerzo donde la educación, el trabajo y la protección ocupen un rol preponderante y se conviertan en pilares fundamentales para el meyor progreso de nuestra querida Provincia de San Juan”, fueron sus palabras.
Para finalizar agradeció el acompañamiento de su familia, del pueblo y sobre todo a su mentor Roberto Basualdo y “amigo de toda la vida” Marcelo Orrego.
Luego se procedió a un cuarto intermedio en el recinto, en el que se retiraron los diputados salientes para iniciar la toma de juramento al nuevo cuerpo de diputados.
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Minuto a minuto de las elecciones presidenciales 2023.
-
Ciencia & Ambiente / Mundo Académico hace 2 meses
Estudiantes de la Escuela Boero necesitan tu “me gusta” en Facebook para un concurso nacional.
-
Deportes / Argentina hace 2 meses
Este viernes comienzan los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Javier Milei no quiere reconocer su responsabilidad en la corrida cambiaria.
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Sergio Massa: “Creemos que va a ser una excelente jornada, el lunes la Argentina sigue”.
-
Deportes / Argentina hace 2 meses
El show de Messi y Argentina imparable ante Perú.
-
Política & Economía / San Juan hace 2 meses
IPV publicó los padrones definitivos y la fecha de sorteo para cada barrio.
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Sergio Massa anunció un nuevo dólar diferencial para todas las exportaciones por 30 días.