Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Lavrov nombra la diferencia principal entre el BRICS y la OTAN.

Published

on

El BRICS es una alianza que no funciona bajo el principio ‘maestro-esclavo’, sino que se basa en el consenso, pero es diferente del consenso que se aplica a la OTAN y a la Unión Europea, declaró el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov.

Los BRICS representan a Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica. Asimismo, su deseo de unirse al bloque económico ya lo habían expresado otros países, entre ellos Argentina e Irán.

«El BRICS es un nuevo tipo de asociación en el sentido de que no se basa en el principio de ‘maestro-esclavo’. No es una estructura en la que se da un mando y todo el mundo lo acepta, como estamos viendo ahora en la OTAN«, declaró Lavrov durante una rueda de prensa con su homólogo de Esuatini.

«El BRICS funciona basándose en el principio del consenso, pero este principio es diferente del consenso que se aplica en la OTAN y la Unión Europea. Si algún miembro del BRICS tiene algún problema con una propuesta concreta, esa propuesta no se acepta, y se siguen haciendo esfuerzos para encontrar soluciones mutuamente aceptables», enfatizó el ministro.

El canciller ruso sostuvo conversaciones con el ministro de Exteriores de Esuatini, Thuli Dladla. Ambos ministros abordaron varios temas de interés, entre ellos la cooperación económica y militar, y acordaron solicitar a la ONU que envíe rápidamente al reino parte de los fertilizantes rusos detenidos.

El 23 de enero, Lavrov comenzó su gira diplomática por el continente africano.

Moneda común de los BRICS

Lavrov aseguró que no se puede confiar en los mecanismos financieros de Occidente, que está dispuesto a hacer trampas en cualquier momento para conseguir un objetivo momentáneo. De ahí que en el BRICS ya hayan surgido ideas para crear una moneda común.

Según el ministro ruso, es necesario buscar formas de salvaguardar los intereses frente al dominio de los mecanismos creados por Occidente dentro del modelo de globalización, del que abusa groseramente. Sobre todo, Lavrov puso de relieve el papel de dólar.

«La proporción de monedas nacionales en los pagos entre los países BRICS ya está creciendo activamente. Ya en los países BRICS se proclaman iniciativas sobre la necesidad de trabajar también en la creación de su propia moneda. La razón es muy sencilla: no se puede confiar en mecanismos que están en manos de quienes pueden hacer trampas en cualquier momento, para incumplir sus obligaciones«, dijo el ministro.

Así, el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, propuso el 23 de enero que se estudie la posibilidad de crear una moneda única para el Mercosur que se utilice para los pagos dentro de la unión. Recordó que este tipo de debates están en curso en los BRICS. El líder brasileño afirmó que la creación de este tipo de divisas debería contribuir a reducir la dependencia del dólar y facilitar el comercio.

Los expertos estiman que una moneda común de pleno derecho de los países BRICS podría no aparecer hasta 2050 y lo más probable es que sea digital, mientras que en un futuro próximo bien podría haber una cesta de monedas de los países de la asociación, dominada por el yuan.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Servicio de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia

InternacionalPolítica & Economía 

El ayatolá Jameneí felicita a los iraníes por su victoria

Published

on

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, declaró la victoria del país persa sobre Israel tras el reciente conflicto y felicitó al pueblo iraní durante su primer discurso tras la tregua alcanzada.

«Felicidades por la victoria sobre el despiadado régimen sionista», declaró el ayatolá Jameneí.

También indicó que durante la escalada, a pesar de «todo el ruido y todas las declaraciones», el Estado hebreo «estuvo a punto de derrumbarse» por los ataques con misiles iraníes.

El ayatolá destacó que su país también triunfó en el enfrentamiento con Estados Unidos, después de que Washington atacara objetivos nucleares iraníes.

«EEUU entró en un conflicto directo [con Irán] porque comprendió que Israel sería completamente aniquilado. Pero EEUU no ganó nada con esta guerra. Una vez más, Irán ha salido victorioso», señala un comunicado del líder supremo iraní en su cuenta de Telegram.

El 13 de junio, Israel atacó a Irán alegando que el país persa se acercaba al «punto de no retorno» en la supuesta creación de armas nucleares en breve plazo, un argumento que viene esgrimiendo desde hace años.

Días después, el 22 de junio, EEUU lanzó un masivo ataque con bombas antibúnkeres y misiles de crucero a instalaciones del programa nuclear iraní en Fordo, Natanz e Isfahán, para impedir que Irán adquiera un arma nuclear. Asimismo, Teherán niega que su programa nuclear contenga componentes militares.

El martes pasado, entró en vigor un alto el fuego entre Irán e Israel tras 12 días de hostilidades que dejaron cientos de muertos y miles de heridos de ambas partes.

/Sputnik

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

Trump amenaza a España con una guerra comercial: «Haremos que España pague el doble»

Published

on

El presidente de EE.UU. se ha quejado de que el país europeo sea el único que no se ha comprometido con alcanzar el 5 % del PIB en gasto en Defensa.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha cargado este miércoles duramente contra España, después del acuerdo de la OTAN suscrito por los países aliados para incrementar su gasto en Defensa hasta el 5 % del PIB, con la excepción española, que se ha desmarcado sosteniendo que dedicará el 2,1 %.

«Creo que España es terrible por lo que han hecho. Es el único país que no paga el 100 %. Quieren quedarse en el 2 %. Creo que es terrible», ha dicho el mandatario estadounidense al ser preguntado por un periodista.

Además, ha aprovechado la ocasión para lanzar una amenaza. Tras decir que la economía española «va muy bien», ha matizado que «esa economía podría hundirse si algo malo sucede».

Trump ha asegurado que «compensarán» esa falta de inversión en Defensa. «¿Sabes lo que vamos a hacer? Estamos negociando con España un acuerdo comercial. Vamos a hacerles pagar el doble», ha advertido.

Así, el presidente republicano ha tachado la posición española de «un poco de oportunismo» y ha señalado que España tendrá que «devolver el favor» a través del comercio. «No voy a permitir que eso ocurra. Es injusto. Es injusto para la OTAN», ha zanjado.

Los países aliados suscribieron un acuerdo esta jornada para el incremento histórico de su presupuesto de Defensa. Sin embargo, durante las últimas semanas el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se ha opuesto abiertamente a ese gasto, considerando que perjudicaría la economía y deterioraría el Estado del Bienestar.

Tras negociar con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Sánchez consiguió su compromiso de que se flexibilizaría ese requisito para España y que podría decidir soberanamente qué inversión necesita hacer para alcanzar los objetivos de capacidades militares comprometidos con la Alianza.

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Boca quedó afuera del Mundial de Clubes tras la victoria de Benfica

Published

on

El triunfo de Benfica sobre Bayern dejó a Boca fuera del Mundial de Clubes. El encuentro se concretó este martes.

Benfica de Portugal le ganó 1-0 al Bayern Múnich de Alemania en el marco de la tercera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes de la FIFA, clasificó a los octavos de final y eliminó a Boca del certamen.

En el Bank of América stadium de Charlotte, el equipo luso ganó con el gol del mediocampista noruego Andreas Schjelderup a los 13 minutos de juego.

Con este resultado, los de Bruno Lage se quedaron con el primer puesto del Grupo C y se clasificaron a octavos de final. Por su parte, Bayern Múnich finalizó segundo.

/LPSJ

Continue Reading

Continue Reading