InternacionalPolítica & Economía
Lavrov: “las relaciones de seguridad entre Rusia y Occidente no se restablecerán como antes”.

Las relaciones entre Rusia y Occidente en el ámbito de la labor de seguridad europea no se restablecerán como eran antes, teniendo cuenta las actuales acciones de Occidente colectivo y de la OSCE por separado, declaró el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, en una conferencia de prensa sobre los problemas de seguridad europea.
Subrayó que las acciones de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y de Occidente en la actualidad plantean cuestiones difíciles sobre cuál será la relación entre Rusia y la organización, así como sobre lo que ocurrirá con la propia OSCE.
«Y cuando, y si [lo hace], Occidente entienda que es mejor tener una relación de vecindad sobre la base de algún tipo de acuerdo mutuo, escucharemos lo que Occidente proponga y está claro que esto debería ser un comienzo de interacción fundamentalmente nuevo», aseveró Lavrov.
Lavrov agregó que se acumuló un gran número de problemas en el espacio de la OSCE.
«Hoy se inaugura en Lodz [Polonia] un evento que se llamaba reunión del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa. Hoy es una buena ocasión para analizar el papel que ha desempeñado esta organización desde su creación», comunicó.
Añadió que desde entonces hubo más y más problemas en lo que ahora se llama la OSCE.
La OSCE se está convirtiendo en una organización marginal, y Polonia, como actual presidente, está cavando su tumba, denunció el ministro de Asuntos Exteriores ruso.
«El espacio de seguridad en Europa se está fragmentando finalmente y la propia OSCE se está convirtiendo, por decirlo suavemente, en una entidad marginal», afirmó.
«Las presidencias titulares de la OSCE de los últimos años no quisieron romper esta tendencia negativa. Los suecos ocuparon la presidencia el año pasado e incluso entonces dejaron de actuar como honestos intermediarios, sino como participantes activos en la política occidental de la OSCE. De hecho, fueron los suecos quienes empezaron a preparar el funeral de la OSCE. Y nuestros vecinos polacos han estado cavando diligentemente una tumba para la organización durante todo este año, destruyendo lo que queda de la cultura del consenso», añadió el ministro.
La cooperación en materia de seguridad con Occidente
Lavrov subrayó que la cooperación en materia de seguridad con los países occidentales solo será posible sobre la base de principios de interacción fundamentalmente nuevos.
«Está claro que este debe ser un comienzo de interacción fundamentalmente nuevo. Sin embargo, no sé si habrá una oportunidad para esa interacción en un futuro próximo», aclaró.
Añadió que «depende de Occidente, que ha estado destruyendo sistemáticamente todo lo que se estableció como principios para el funcionamiento de una organización paneuropea única llamada OSCE durante todas estas largas décadas».
Dominio de la OTAN
Además, el canciller ruso afirmó que la OTAN quiere dominar el mundo y que tiene ambiciones en todas las regiones del planeta. Agregó que los países en vías de desarrollo están tratando de entender lo que la alianza está preparando en contra de ellos.
Lavrov destacó que la OTAN volvió a sus prioridades de la Guerra Fría: quiere mantener a los rusos fuera de Europa y a los estadounidenses en Europa, ya que Estados Unidos controla ahora toda la Unión Europea.
«Recordemos cómo se creó la OTAN: cuando al primer secretario general de la alianza, el caballero [Hastings Lionel] Ismay, se le ocurrió la fórmula ‘mantener a los rusos fuera de Europa, a los estadounidenses en Europa y a los alemanes bajo control’. Lo que está ocurriendo ahora significa absolutamente un retorno de la OTAN a aquellas prioridades conceptuales que se elaboraron hace 70 años», señaló Lavrov.
Según él, la OTAN sigue queriendo mantener a los rusos fuera de Europa, mientras que Estados Unidos, a su vez, ya ha esclavizado a todo el continente y mantiene bajo control no solo a los alemanes, sino a toda la Unión Europea.
La retórica de Occidente de ataques con armas de destrucción masiva
Rusia está alarmada por la retórica de Occidente, que la acusa de preparar ataques con armas de destrucción masiva mientras que el bloque aumenta su participación casi directa en el conflicto de Ucrania, expresó Lavrov.
«Observamos con preocupación la retórica vertida por Occidente acusándonos de preparar supuestamente algunos ataques con armas de destrucción masiva. Pero el propio Occidente, incluidos Estados Unidos, el Reino Unido y Francia, está haciendo todo lo posible para aumentar su participación casi directa en la guerra que están librando contra Rusia a manos de los ucranianos», dijo.
Antes, en su discurso, el ministro recordó el acuerdo de los presidentes de EEUU y Rusia sobre la inadmisibilidad de la guerra nuclear y también mencionó que Moscú estaba dispuesto a rechazar no solo una guerra nuclear, sino cualquier guerra entre potencias nucleares.
«Tenemos una declaración conjunta de los presidentes [de Rusia y Estados Unidos] de junio de 2021 en la que se dice que una guerra nuclear no puede ser ganada por nadie, por lo que no se puede desencadenar. Ya existe una declaración similar de los cinco Estados con armas nucleares, y nosotros, como he dicho, estábamos dispuestos a ir más allá y decir que no solo es imposible iniciar una guerra nuclear, sino que cualquier guerra entre las potencias nucleares es también inaceptable. Incluso si alguien la iniciara por medios convencionales, el riesgo de que se convierta en una guerra nuclear sería enorme», recordó.
Lavrov afirmó que el desarrollo de la OTAN se orientará hacia Polonia y los países bálticos, que ocupan las posiciones más rusófobas e incluso racistas.
«Los estadounidenses, en el desarrollo de la Alianza del Atlántico Norte, se apoyan en países como Polonia y los países bálticos, que ocupan las posiciones más rusófobas y racistas», sostuvo.
Lavrov lo señaló en respuesta a una pregunta sobre las declaraciones del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, sobre la necesidad de ampliar la estructura de la OTAN en la región desde el mar Negro hasta el mar Báltico. Con ello, países como Francia y Alemania ya están pasando a un segundo plano.
Señaló que en Polonia el concepto de los tres mares se promovía incluso antes del SAT y es indicativo de que Blinken recogió esa lógica.
«Lo dicho por Antony Blinken es muy indicativo en cuanto a quién en la OTAN lleva la voz cantante. Esta idea de los tres mares, desde el mar Negro hasta el mar Báltico, para construir un cordón contra Rusia es originalmente polaca, apoyada activamente por los bálticos y promovida como un concepto de revivir la grandeza polaca», subrayó Lavrov.
Conflicto en Ucrania
Moscú no pidió negociaciones con Ucrania, pero está dispuesto a escuchar a la otra parte, dijo el ministro.
«Y cuando nos acusan de pedir constantemente algunas negociaciones con el fin de ganar tiempo para reunir fuerzas adicionales para la operación militar especial, bueno, esto es ridículo y desagradable porque la gente está mintiendo, mintiendo descaradamente. Nunca hemos pedido ninguna negociación, pero siempre hemos dicho que si alguien tiene interés en una solución negociada, estamos dispuestos a escuchar», aseguró el canciller ruso.
Lavrov declaró que EEUU y la OTAN están directamente implicados en el conflicto de Ucrania.
«No es posible decir que EEUU y la OTAN no están involucrados en esta guerra, sino que están directamente involucrados. Incluyendo no solo el suministro de armas, sino también el entrenamiento del personal. Entrenan a los militares en su territorio, en el territorio del Reino Unido, Alemania, Italia y otros países», constató.
Lavrov precisó que Rusia ataca infraestructuras en Ucrania que ayudan a matar a los rusos. «Estamos destruyendo las instalaciones energéticas que les permiten [a los países occidentales] lanzar armas letales en Ucrania para matar a los rusos», explicó.
«Es imposible discutir la estabilidad estratégica con EEUU ignorando la situación en Ucrania»
Discutir la estabilidad estratégica con Estados Unidos sin tener en cuenta la situación en Ucrania es imposible porque Kiev tiene como objetivo derrotar a Rusia, un actor clave en la seguridad estratégica, manifestó el canciller ruso. «Está clarísimo para todos, en mi opinión, que es imposible discutir hoy la estabilidad estratégica ignorando todo lo que está ocurriendo en Ucrania», indicó.
Lavrov afirmó que Kiev declaró que el objetivo no es salvar la democracia de Ucrania, sino «derrotar a Rusia en el campo de batalla, o incluso destruirla».
«Incluso el objetivo de infligir una derrota a Rusia… ¿Cómo puede no ser importante para la estabilidad estratégica cuando quieren destruir a uno de los actores clave de la seguridad estratégica? Y, sin embargo, nos dicen: no, de Ucrania hay que hablar con los ucranianos, cuando los ucranianos quieran, mientras que hablemos de armas nucleares y de estabilidad estratégica. Esto es, como mínimo, ingenuo», añadió.
Ideología misantrópica
Lavrov advirtió que Rusia luchará para que las personas que promueven una ideología misantrópica en Ucrania y en Europa se aparten.
De acuerdo con el canciller, si la diplomacia europea, que «llama patéticamente a defender a Ucrania» y lo justifica con el hecho de que «defiende los valores europeos», entiende por ello lo que en realidad promueve Kiev, «entonces no deberíamos tener nada que ver con esa diplomacia».
«Lucharemos para que esta diplomacia se detenga lo antes posible y para que las personas que están llevando a cabo políticas tan odiosas (…) se aparten después de todo», recalcó.
Rusofobia de EEUU
Europa «imprudentemente» persiguió a Estados Unidos y apoyó la política rusofóbica de Estados Unidos en todo y su deseo de usar a Ucrania como medio para librar la guerra contra Rusia, aseguró Lavrov.
«Cuantas más crisis provoque EEUU, más se debilitarán sus competidores, se debilitarán entre sí. Al igual que Europa se está debilitando ahora corriendo imprudentemente detrás Estados Unidos y apoyando en todo su política rusófoba y su política de utilizar a Ucrania como medio para librar guerra contra Rusia», dijo Lavrov.
Las sanciones a los alimentos y fertilizantes procedentes de Rusia
Las declaraciones de que la Unión Europea no impuso sanciones a los alimentos y fertilizantes rusos son una mentira porque la prohibición de las transacciones bancarias y de la circulación de barcos afecta indirectamente a la posibilidad de suministrar estos productos rusos, sostuvo el ministro.
«Hasta ahora, por lo menos hace una semana, escuché otra declaración de [el jefe de eurodiplomacia, Josep] Borrell o de otra persona de esta estructura europea de que no hay restricciones a las exportaciones de fertilizantes rusos y de grano ruso. Esto es una mentira absoluta», aseguró.
Aclaró que, si bien la rúbrica «fertilizantes y alimentos procedentes de Rusia» no figura en las listas de sanciones, existe una prohibición de las transacciones bancarias, principalmente para el principal banco ruso, Rosseljozbank, que presta servicios a más del 90% de todos los envíos de alimentos procedentes de Rusia. Las sanciones también incluyen la prohibición de que los barcos de Rusia accedan a los puertos europeos y de que los barcos extranjeros accedan a los puertos rusos.
«Las sanciones también se aplican al fletamento de buques y a los seguros de estos», añadió el ministro ruso.
A mediados de noviembre, Borrell tildó de falsas las afirmaciones de que las sanciones contra Rusia obstaculizaban el suministro mundial de alimentos.
El diplomático condenó que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, trabaje para levantar las restricciones a las exportaciones rusas, pero que EEUU y la Unión Europea reaccionen con extrema lentitud y que las excepciones hayan sido literalmente «retiradas».
«Está lidiando, hay que reconocerlo, con la eliminación de estas barreras, pero ya es el quinto mes desde que se firmó este acuerdo. La respuesta de EEUU y la Unión Europea es extremadamente lenta. Nuestros colegas de las Naciones Unidas tienen que hacer alguna excepción cada vez», analizó.
«Occidente no muestra mucho respeto por sus esfuerzos. Esta es también la forma que tiene Occidente de demostrar quién manda en la casa, a quién hay que perseguir y a quién hay que rogar», subrayó Lavrov.
Cooperación con China y los «juegos con fuego» de la OTAN
La OTAN trata de intensificar las tensiones en la región del mar de China Meridional, lo que supone un riesgo para la seguridad de Rusia, por lo que Moscú desarrolla una cooperación militar con Pekín, según declaró Lavrov.
«La línea de defensa, de quién no está claro, de las fuerzas de la OTAN se mueven aún más hacia el este y probablemente será en algún lugar de la región del mar del Sur de China. Dada la retórica que se escucha desde Washington, Bruselas, Australia, Canadá y Londres, el mar de la China Meridional se está convirtiendo en una de las regiones en las que la OTAN no es reacia a escalar las tensiones, como en su día hicieron en Ucrania», enfatizó.
«Sabemos de la seriedad con la que China se toma este tipo de provocaciones, sin mencionar Taiwán y el estrecho de Taiwán. Entendemos que esos ‘juegos con fuego’ de la OTAN en esas zonas suponen amenazas y riesgos para Rusia, que está tan cerca de nuestras costas y de nuestros mares como del territorio chino. Por eso estamos desarrollando la cooperación militar con Pekín», añadió el ministro.
Falta de confianza en el dólar
Lavrov aseguró que ya no hay confianza en el dólar y que el euro puede ser utilizado pronto en las maquinaciones de Occidente.
«No hay confianza en el dólar. El euro también puede ser utilizado en las maquinaciones, dados los trucos a los que recurre la Unión Europea cuando la misma Ursula von der Leyen [presidenta de la Comisión Europea] trató de justificar los métodos o las leyes que hay que adoptar para robar el dinero del Estado ruso y de los ciudadanos rusos. Así que también existe esta tendencia en la UE de volver a los métodos coloniales para vivir a costa de los demás», señaló.
Tope del precio del petróleo
A Rusia no le interesa cuál será el techo de los precios del petróleo, ya que los acuerdos se cerrarán con los socios directamente, reafirmó Lavrov.
«Cuál será el techo de precios, no nos interesa. Negociaremos con nuestros socios directamente, y los socios que siguen trabajando con nosotros, no mirarán hacia atrás en estos techos y no darán ninguna garantía a los que introducen estos techos ilegalmente», aseguró.
Principales declaraciones:
▪️La OTAN ha vuelto a las prioridades de la Guerra Fría: «mantener a los rusos fuera de Europa y a los estadounidenses en Europa», y toda la Unión Europea ya está bajo control estadounidense.
De ahí armá título. Y fíjate de abajo que poner en ajada mezclada con la de la nota
▪️El restablecimiento de las relaciones entre Rusia y Occidente en el campo del trabajo sobre la seguridad europea no sucederá.
▪️Europa «imprudentemente» persiguió a los EE. UU. y apoyó la política rusofóbica de los Estados Unidos en todo.
▪️Rusia no deja contactos con los Estados Unidos, pero aún no ha escuchado ideas significativas de ellos.
▪️Rusia en Ucrania ataca la infraestructura que ayuda a matar a los rusos.
▪️Moscú no pidió negociaciones con Ucrania, pero está lista para escuchar a la otra parte.
▪️Rusia no está interesada en cuál será el techo del precio del petróleo, los acuerdos se harán directamente con los socios.

InternacionalDeportes
Qué dijo Colapinto tras el trompo en Silverstone

Franco Colapinto se refirió a su despiste en las pruebas del Gran Premio de Inglaterra, que se correrá este domingo en el circuito de Silverstone. Al mando de su Alpine quedó eliminado este sábado en la Q1.
«Una pena, porque venía siendo un buen día, obviamente no lo cerramos bien», manifestó en boxes. El piloto argentino intentó doblar a toda velocidad pero el auto no le respondió al giro, hizo un trompo y desbarrancó.
Los comisarios sacaron bandera amarilla y el piloto parecía que podía salir andando. Sin embargo, se lo notó afectado al auto en su andar y los comisarios sacaron bandera roja y el piloto quedó eliminado de la qualy.
«Hay que seguir trabajando, porque nos está costando bastante acá en esta pista y también nos cuesta con el viento», añadió Colapinto. Estimó que «había empezado a llover un poco, no sé qué habrá pasado. Una pena porque creo que hubiera podido hacer un gran trabajo».
En la Q1, Colapinto quedó afuera junto con Liam Lawson (Red Bull), Gabriel Bortoleto, Nico Hulkenberg (ambos de Kick Sauber) y Lance Stroll (Aston Martin).
/P12
InternacionalSucesos
Inundaciones en Texas dejan al menos 24 muertos y 20 nenas de un campamento desaparecidas

Se espera que la cifra de muertos aumente notablemente en las próximas horas.
Las inundaciones ocurrieron en el centro-sur del estado. El parte de muertos fue informado por Larry Lethia, alguacil del condado de Kerr, este viernes. Distintos organismos buscan a las desaparecidas, quienes estaban en un campamento de verano. Las lluvias torrenciales provocaron el desborde del río Guadalupe. Residentes y acampantes fueron arrastrados por el agua durante la noche.
Los equipos de búsqueda llevaron a cabo rescates en barco y helicóptero en medio de la rápida crecida de las aguas, mientras los ciudadanos acudían desesperados a las redes sociales en busca de información sobre sus seres queridos en la zona.
Al menos 25 cm de lluvia cayeron durante la noche en el centro del condado de Kerr, causando inundaciones repentinas de un río cercano. «Algunos son adultos, otros son niños», dijo el vicegobernador de Texas, Dan Patrick. «De nuevo, no sabemos de dónde proceden esos cuerpos». Los equipos de emergencia siguieron buscando a las personas en paradero desconocido. Eso incluye a más de 20 niñas desaparecidas de campamentos de verano femenino. Según Patrick, helicópteros, nueve equipos de rescate y personal de tierra están llevando a cabo una búsqueda masiva. Dice que la búsqueda continuará durante la noche.
«Pido a la gente de Texas que rece en serio esta tarde. De rodillas, rezando, para que encontremos a estas jóvenes», dijo Patrick, quien añadió que se espera que el número de muertos confirmados cambie en las próximas horas.
Una alerta de inundación local emitida el jueves estimaba cantidades aisladas de hasta 17 cm de crecida, pero esa alerta cambió a una advertencia de inundación para al menos 30.000 personas durante la noche.
Campamento Mystic
La preocupación se concentra especialmente en los campamentos de verano que funcionan a lo largo del río Guadalupe. Entre ellos, Camp Mystic, dedicado exclusivamente a niñas, confirmó que algunas de sus integrantes no han sido localizadas y que los padres ya fueron notificados. Otros campamentos informaron que lograron ubicar a todos sus participantes.
El juez Kelly admitió que el condado no cuenta con un sistema de alerta lo suficientemente rápido para advertir a todos los residentes o responsables de campamentos sobre un evento tan repentino.
/m1
InternacionalDeportes
Fórmula 1: Franco Colapinto sale a la pista en Silverstone para las prácticas libres

omienza la actividad del Gran Premio de Gran Bretaña con las Prácticas libres 1 y 2. En medio de rumores sobre su continuidad en Alpine, el piloto argentino busca mejorar su rendimiento y sumar este domingo sus primeros puntos.
La agenda del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1
Viernes
- 8.30: Prácticas Libres 1
- 12.00: Prácticas Libres 2
Sábado
- 7.30: Prácticas Libres 3
- 11.00: Clasificación
Domingo
- 11.00: Carrera
Dónde ver el Gran Premio de Gran Bretaña
La carrera puede verse en vivo a través de Fox Sports y la plataforma Disney+ Premium. La señal televisiva se puede sintonizar mediante plataformas de streaming como DGO, Flow y Telecentro Play, entre otras. Otra alternativa es el canal oficial F1TV, que tiene planes desde los 8 dólares mensuales.
COLAPINTO HIZO UNA BUENA PRÁCTICA Y TERMINÓ EN EL PUESTO 16
El piloto argentino completó el primero de los entrenamientos libres en Silverstone. Finalizó en el puesto 16 con un mejor tiempo que su compañero Pierre Gasly.
/P12
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis
-
Espectáculos 2 meses ago
La inesperada pelea en vivo entre Ángel de Brito y Yanina Latorre: «A mí me resbala»
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Habló el director del Hospital Rawson: «El criterio médico dice que los resultados no mostraban alteraciones»
-
Cultura / Espectáculos 2 meses ago
Ariel Staltari habla de El Eternauta: «Es maravilloso estar top 1 en el mundo»