Cultura Tendencias
Las tendencias en la industria de la moda que impuso la pandemia.
Belén Baldelomar, directora de la revista especializada argentina DMAG, lista los cambios radicales que el coronavirus impulsó en el sector de la indumentaria, tanto en las marcas como en los consumidores.
1 – Recalcular
El dueño de una importante marca de accesorios me dijo: “Esta pandemia fue como un fuerte vendaval que tiró del árbol todos los frutos que ya estaban maduros. Fue una oportunidad para reestructurar el negocio, sacar lo que ya no funciona más y ponerle foco a lo que si funciona.
2 – Sostenible
El Covid-19 nos obligó a parar abruptamente y a tomar conciencia de que la producción y el consumo desmedido a gran velocidad producen daños irreparables en el medio ambiente. La moda es la segunda industria más contaminante después del petróleo.
Según Redress de Hong Kong, una ONG cuya misión es reducir los desperdicios de la industria, en el mundo se generan 92 millones de toneladas de residuos textiles al año, y se estima que podría llegar a 148 millones hacia 2030. Esto equivale a 175 kilos por persona.
La industria está yendo a un lugar más sostenible, transparente, digno, equitativo, inclusivo, que revaloriza lo artesanal, la conservación de la naturaleza, sin desechos de recursos, ni polución, ni contaminación de la tierra y del agua, y promueve la reutilización de los recursos. La sostenibilidad implica que como especie estemos en equilibrio con nuestro entorno y nuestros recursos.
3 – Slow
“Estamos corriendo en vez de vivir la vida , dice el gurú anti-prisa Carl Honoré. “La lentitud es un superpoder en un mundo multitasking, hiperacelerado . El movimiento slow se puede aplicar a todo: a la comida, a la belleza, a la moda. Ralentizar y reflexionar, desconectar con el afuera para conectar con el adentro.
Alessandro Michele, director Creativo de Gucci, ya declaró que pasará de hacer 5 a 2 colecciones atemporales al año: “Tanta ambición, nos hizo descuidar la armonía, el cuidado, la conexión y la pertenencia .
4 – Del consumo lineal al consumo circular
Conectarse con lo que uno va a comprar para saber si tiene que ver con tu estilo personal, no comprar tendencia de manera compulsiva, el fast fashion es de mala calidad y generalmente se descarta al año, elegir y priorizar los básicos de calidad, ítems artesanales atemporales que son mucho más combinables y duraderos. Alquilar en ocasiones especiales como fiestas, vender las prendas que ya no se usan y el upcycling que propone reciclar prendas que están en desuso. Por ejemplo, Bernarda Ju reutiliza cámaras de bicicletas descartadas y las convierte en accesorios.
5 – Inclusivo
Las ventas de Victoria Secret decrecieron en una proporción similar a la que creció Savage x Fenty, la marca de ropa interior de la cantante Rihanna que hizo de la inclusión y diversidad su estandarte, con una curva de talles que va del XS al 3 XL. Todo lo contrario al modelo hegemónico de Victoria Secret y sus ángeles 90-60-90. Las personas quieren verse identificadas en las marcas que consumen, y un modelo ideal es inalcanzable, aquellos que no lo entiendan, quedarán afuera.
6. De la tendencia que uniforma al estilo individual que diferencia
Este cambio se viene dando hace unos años, pero la pandemia lo potenció. “Pasamos de un modelo autoritario que dicta las modas y determina el status, hacia un modelo en donde cada uno diseña su propia apariencia con libertad de uso de formas y colores , sostiene la socióloga de moda Susana Saulquin.
7 – Hacia un modelo híbrido físico y online
Miles de locales en el mundo han cerrado con esta pandemia, y la cantidad de gente que fue a los locales se redujo a la mitad. Pero durante los primeros 6 meses de 2020, el incremento de la compra online fue del 106 % con respecto al mismo período de 2019, según la Cámara Argentina de Comercio.
De todas maneras, nada va a reemplazar la interacción humana y con el producto. La tendencia indica que la experiencia sea mixta, como es el caso del nuevo local de Kostume en donde se pueden ver prendas en el local, y otras que sólo están disponibles online.
8 – La última palabra
Los consumidores son cada vez más conscientes y exigentes a la hora de comprar, y las redes sociales son el medio ideal para cuestionar e indagar sobre el origen y el proceso de las prendas que consumen. Las marcas deben conectar emocionalmente con las personas, quieren sentirse parte de la historia.
Fuente: cronista.com
Cultura Tendencias
WhatsApp suma Inteligencia Artificial para crear stickers.
La aplicación de Meta estrenará, dentro de poco, un recurso que permitirá contar con stickers hechos con Inteligencia Artificial desde la plataforma.
La aplicación de mensajería perteneciente a Mark Zuckerberg está de lanzamiento. “Stickers, chats y nuevas funciones en base a las tecnologías revolucionarias con uso de Inteligencia Artificial (IA)”, fue lo que dijo una fuente de WhatsApp Argentina al respecto.
El anuncio oficial se hizo a partir del “Connect”, a través del cual Meta expuso todo sobre los nuevos productos que llegarán para sus plataformas y aplicaciones.Informate más
De este modo la plataforma de mensajería instantánea más popular a nivel global se adapta a los nuevos tiempos, agregando funciones con “servicio IA”. Y todo esto siempre manteniendo la seguridad de sus usuarios, ya que desde la compañía señalaron que “los mensajes y contenidos enviados a “Meta AI” estarán protegidos por la función de cifrado de extremo a extremo”.
WhatsApp con IA: la nueva interacción con stickers.
Desde Meta detallaron que una de las maneras en la que los usuarios podrán interactuar haciendo uso de la herramienta digital con base de IA, será mediante la creación de stickers. Podrán hacerlo con el uso de algunas indicaciones especiales que podrán verse en el menú especial llamado “Emu”. Cabe destacar, que “Emu” es justamente la nueva herramienta de IA de Meta, la cual está enfocada específicamente a la actividad creativa.
WhatsApp IA: cómo empezar a crear
Para comenzar a utilizar la nueva implementación de stickers, los usuarios tendrán que ingresar en la aplicación de WhatsApp y elegir cualquier chat, sea privado o grupal. Así se empezará una conversación como generalmente lo hace.
Después, dentro del apartado de stickers, van a tener que clickear en el botón “Crear”, que está ubicado al inicio de la lista de opciones para todas las imágenes que se pueden enviar. Al usar este botón, se habilitará una ventana emergente que dirá “Crear stickers con IA”.
Ahí es cuando se abrirá una pantalla que incluirá un cuadro de texto, en el que podrá ingresarse cualquier descripción o indicación al sistema de IA. Así, después de darle las indicaciones a “Emu” respecto de lo que se quiera hacer, el software va a producir varias opciones con la temática apuntada. La creación será automática y de directo envío.
También, las imágenes creadas podrán guardarse como cualquier otro sticker. Al momento del guardado se le agregará un ícono especial o etiqueta identificatoria, para señalar que dicha imagen fue hecha con inteligencia artificial.
@Ámbito.
/Imagen principal: Archivo/
Cultura Cosas Nuestras
San Juan se prepara para la elección de la Reina Provincial de las personas mayores.
Este 5 de octubre, Desarrollo Humano llevará adelante el octavo Encuentro Provincial, el cual también contará con música y actividades recreativas para las y los asistentes al evento. Todos los detalles en la nota.
Nuestra provincia se prepara para uno de los eventos más esperados del año, La Fiesta Provincial de las Personas Mayores, en donde se elegirá a la nueva Reina, quien será la representante de este sector etario en San Juan.
Este mega evento surge desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Políticas para las Personas Mayores, con la importancia de reconocer, promover y garantizar “los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas mayores, a fin de contribuir a su plena inclusión, integración y participación en la sociedad”, tal como lo establece la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores (CIPDHPM).
La cita tendrá lugar en el Sindicato de Empleados de Comercio (Gral. Mariano Acha Sur 4257, Rawson) el próximo jueves 05 de octubre, desde las 14 horas, con entrada gratuita.
Es importante destacar, que además de la elección de la Reina Provincial de las personas mayores, se llevarán adelante una serie de actividades de entretenimientos, cortesía de los talleres que actualmente funcionan dentro de la Dirección, tales como, tanto, bailoterapia, folclore, arte y teatro.
Además, el escenario principal también será el epicentro musical del evento contando con toda la música de “SINTONÍA”, un grupo a tres voces, quienes realizan pop, líricos, melódicos, temas propios y latinos movidos, para que cada persona mayor pueda bailar y disfrutar de un grato momento.
El evento contará con la conducción de la reconocida periodista Marisa Gil quien será la responsable de la presentación oficial.
Al respecto, la directora de la Dirección de Políticas Para Personas Mayores, Mabel Morales expresó “Hay mucho entusiasmo por parte de los municipios y de los centros de jubilados, como también de los propios protagonistas los y las personas mayores quienes esperan con ansias este evento, pensado por y para ellos”.
@Desarrollohumano
/Imagen principal: foto archivo
Cultura Espectáculos
Insaurralde llegó tarde al parto de su hija, Chloe, con el perfume de Clerici.
Se filtró que Jesica Cirio descubrió la infidelidad de Martín Insaurralde en medio del parto de su hija. La historia con Clerici es de vieja data según comentan desde el entorno.
Flor de la V detalló cómo Jesica Cirio descubrió las infidelidad de Martín Insaurralde con Sofía Clerici.
“Insaurralde llegó tarde al parto de Chloe con el perfume de Clerici”, disparó Flor en Intrusos. Sus compañeros apenas lo podían creer.
Este fin de semana Martín Insaurralde fue tendencia en las redes sociales después de que Sofía Clerici publicara fotos en su cuenta de Instagram junto al ex de Jesica Cirio en un yate de lujo en Marbella.
Insaurralde, que se separó de la mamá de su hija Chloe en junio, y la modelo estarían viviendo un romance a todo lo que da. Ella fue tapa de Play Boy en el 2012 y es dueña de una marca de lencería que lleva su nombre.
Es oriunda de la localidad bonaerense de San Nicolás y se presenta en redes como una figura pública. En el 2012 fue invitada al ciclo que conducía Alejandro Fantino, Animales Sueltos, y fue motivo de crisis entre el periodista y Miriam Lanzoni.
En el 2015 protagonizó el clip de Romeo Santos ‘Propuesta Indecente’ y sobre ese suceso dijo en el ciclo Informadísimos: “Estaba muy nerviosa. En un momento del video nos vamos abajo de las sábanas y debo confesar que pasó algo”.
“Hubo muchos besos de lengua, la verdad es que me enamoró… En vez de hacer movimientos raros a propósito como hicieron en Viña del Mar, nos tapábamos y nos dábamos besitos”, contó en su momento.
Las polémicas no quedaron ahí ya que en el 2017 se filtraron chats íntimos de la joven con Daniel Scioli, el mismo tiempo en el que este estaba en pareja con Gisela Berger y quien después quedó embarazada del político.
Clerici se muestra como una mujer que ama los autos y los viajes; tiene un Ford Mustang al que llama ‘La Bestia’, promociona marcas internacionales de lujo además de la lencería de su propio emprendimiento.
Después de que estallara la polémica por las fotos en un yate de lujo con Martín Insaurralde y regalos de marcas internacionales costosísimos, Sofía Clerici publicó un mensaje en sus redes sociales.
“Aclaro un poco, porque como a la gente le encanta hablar por hablar. Fui a ver a mi hermana sola a Marbella, que ella vive sola allá. Luego me fueron a visitar”, escribió la modelo en Instagram.
En la historia, aclaró de dónde es el yate: “Y para que sepan, el barco es de un amigo de mi hermana que nos prestaron por un día entero para navegar. No tiene nada de malo que una persona de la política se tome vacaciones cortas”.
“Las cosas que tengo, como relojes y carteras, me las compré yo solita. ¡Para que sepan! Besitos, ocúpense de sus vidas. No pierdan tiempo, que pasa rápido”, dijo al final la joven.
@Eltrece
/Imagen principal: foto redes
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 4 semanas
Agata Galiffi, “la Flor de la Mafia” rosarina radicada en San Juan.
-
Sociedad / Relatos de Vida hace 2 semanas
“La profe”: Romina, la multifacética sanjuanina que reluce desde lo educativo y lingüístico hasta lo cultural y artístico.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 2 meses
Llega la 3° edición de la Feria Medieval “Castillos, Espadas y Brebajes”.
-
Política & Economía / Latinoamérica hace 4 semanas
Suprema Corte de Justicia de México despenaliza el aborto a nivel federal.
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Massa anunció medidas para compensar los efectos de la devaluación: “Va a haber una suma fija para los trabajadores”.
-
Política & Economía hace 2 meses
PASO 2023: minuto a minuto.
-
Sociedad / Actualidad hace 1 mes
Sorteo IPV: cómo son las viviendas a sortearse.
-
Deportes / Mundo hace 4 semanas
Con un golazo de Messi, Argentina le ganó 1-0 a Ecuador en el comienzo de las Eliminatorias Sudamericanas.