Conéctate con nosotros

Deportes San Juan

Las semis de la Copa de la Liga y el ganador del Superclásico se jugarán en San Juan.

Publicado

En

Este domingo llegó a su final la fase regular de la Copa de la Liga del fútbol argentino y quedó confirmado que las semifinales se jugarán en escenarios neutrales.

El Estadio del Bicentenario de San Juan recibirá a los cuatro mejores equipos del certamen, entre los que estará Boca o River, el que gane el encuentro de cuartos de final que se disputará el próximo fin de semana en La Bombonera.

En tanto que la final se disputará siete días más tarde, muy posiblemente en el Único-Madre de Ciudades, de Santiago del Estero.

La definición de estos cuartos de final es por eliminación directa a un solo partido que se juega en la cancha del mejor ubicado y los otros tres encuentros de esta fase los disputarán por la llave “de arriba” Colón-Talleres (de Córdoba), en Santa Fe y Estudiantes-Independiente, en La Plata, mientras que por la “de abajo”, además del superclásico jugarán Vélez Sarsfield-Racing Club, en Liniers.

De esta manera, los ganadores de los dos primeros partidos mencionados se enfrentarán entre sí en semifinales y los del “superclásico” y el cruce entre velezano y racinguistas harán lo propio entre sí.

Deportes San Juan

Natacha Heredia estará en el Panamericano de kick boxing.

Publicado

En

La sanjuanina Natacha Heredia vive los días previos a su compromiso más importante dentro del kick boxing, ya que integra el equipo nacional de Argentina que estará presente en Campeonato Panamericano de la Federación Mundial de Kickboxing, a disputarse en nuestro país del 22 al 25 de noviembre en el Polideportivo Gorky Grana, en la localidad de Castelar, Buenos Aires.

Natacha logró este derecho por ser campeona regional 2023 en división Adulto, modalidad Low, en el peso de 57 kg y estará viajando junto a su entrenador Cristian Guevara.

Respecto a esta presentación, la más importante en su carrera deportiva, Natacha comentó: “Estaremos viajando el lunes 20, llegando a Buenos Aires el martes 21. El miércoles, a las diez de la mañana tendré el pesaje y ahí sabré con cuantas chicas me toca pelear.

A partir del miércoles 22 hasta el sábado 25 se desarrollará el torneo.

Estoy ansiosa, entrenando a full todos los días y esperando el momento. Quiero agradecer a la Secretaría de Deportes y al Secretario Jorge Chica, ya que sin su apoyo no hubiera podido viajar.

Aún no tengo la menor idea de con cuántas chicas pelearé, ni quiénes son. Es un torneo internacional, donde habrá representantes de distintos países y de provincias argentinas. Ahí sabré con quiénes debo pelear para poder lograr mi objetivo, que es el mundial en Francia”, dijo Natacha, quien está en la parte final de su preparación.

@Secretaria de Estado de Deportes

/Fuente de imagen: Secretaría de Estado de Deportes

Continuar leyendo

Deportes San Juan

Se viene una nueva edición del Pentatlón de San Juan

Publicado

En

En esta oportunidad el Dique Punta Negra, será el escenario elegido para que más de 1000 atletas pongan en juego sus habilidades y condiciones físicas el domingo 3 de diciembre.

Dicho evento, característico del calendario anual sanjuanino, es una competencia interdisciplinaria que desafió a los participantes a desarrollar cinco disciplinas de manera continua: Natación, Enduro, Kayak, Mountain Bike y Pedestrismo. Los competidores recorrerán circuitos desafiantes enmarcados en los impresionantes paisajes que ofrece el Dique Punta Negra y sus alrededores, culminando su travesía en la vibrante Ciudad de San Juan.

Las distancias son uno de los puntos más importantes, en donde los atletas tendrán que enfrentarse a extensos recorridos y las altas temperaturas. En cuanto a las distancias que deberán sortear los corredores tenemos, natación 1500 mts (posta) y 750 mts (individual); kayak 10 km (posta) y 6 km (individual); MTB 30 km (posta) y 22 km (individual), enduro 40 km (posta) y 30 km (individual); pedestrismo 12 km (posta) y 7 km (individual)

Cada uno de los Parques Cerrados se convierte en un atractivo escenario donde los espectadores pueden disfrutar de cerca de la habilidad y destreza de los participantes. Este evento fusiona el deporte, la familia y el turismo, brindando una experiencia única para competidores y espectadores por igual.

El año 2019 tuvo a Brian Colombatti como gran ganador de la modalidad individual, seguido por el puntano Gastón Cambareri. En la modalidad postas elite, el equipo ganador en la rama masculina fue el SEP San Juan (#117) y en Damas Las Imputuales (#138).

Aquellas personas que necesiten más información pueden ingresar a la página oficial: www.pentatlondesanjuan.com. Allí podrán inscribirse de manera individual, formar equipos y descargar toda la reglamentación necesaria para la competencia.

@PrensaDeportes.

/Imagen princpal: PrensaDeportes/

Continuar leyendo

Deportes San Juan

Los Six Days de Enduro dejaron un balance altamente positivo para San Juan.

Publicado

En

Hotelería, gastronomía, insumos, repuestos, mano de obra local y un gran espectáculo, fueron los beneficios económicos y deportivos para nuestra provincia.

La 97° Edición de los ISDE Argentina 2023, los Six Days de Enduro en San Juan finalizaron en la presente jornada con el sexto día de competencia desarrollado en el Predio de ASER, en el Dique de Ullum.

Con 341 participantes, de los cuales 21 fueron sanjuaninos, la proyección de visitantes ligados a los participantes y equipos, prensa, organización, sponsors, etc, da un número estimado a 3500 personas. A ellos debemos sumar los visitantes o turistas de nuestro país y del extranjero, que llegaron a San Juan, cuyo número es bastante mayor. En cada día de competencia pudo verse a estos visitantes en cada uno de los test, muchos de ellos llegados a San Juan en motos y que formaron parte del turismo deportivo generado por semejante evento Internacional, último de estas características en la actual gestión del Gobernador Sergio Uñac.

Los equipos llegaron en la semana previa a la competencia, consumiendo hotelería y gastronomía, además de los insumos de consumo diario que fueron adquiridos en el comercio local. De la misma manera los turistas que llegaron a San Juan, en muchos casos parientes de los participantes o fanáticos de este deporte, permanecieron una semana en nuestra provincia generando un movimiento económico por demás importante para nuestro medio local.

De la misma manera se utilizó mano de obra sanjuanina, al momento de necesitar algunas reparaciones en talleres locales, en la seguridad de los test y del paddock, en los servicios que se prestaron en cada lugar de competencia, ya sea de logística o ventas ambulantes.

En lo deportivo el excelente espectáculo generado tuvo una amplia respuesta del público que colmó los diferentes días de competencia, destacando test como el de Punta Negra, el del Pinar o el de este domingo en el Predio de Motocross de ASER, donde se estima en más de 5000 personas la concurrencia a la última etapa de competencia.

San Juan fue nuevamente vidriera mundial en una competencia internacional que incluyó representantes de 27 naciones de cuatro continentes. Las imágenes de esta competencia recorrieron y recorrerán el mundo en la carrera denominada por la organización como la más dura entre las 97 ediciones en 113 años de historia.

La oportunidad que representó para nuestros pilotos sanjuaninos y argentinos se competir en el primer mundo del enduro, tarea que de realizarse en otro país, complica a nuestros deportistas por los costos de traslado y participación, pero que al tenerlos en nuestro país, permite que nuestros deportistas se codeen con los mejores del mundo y crezcan en su nivel deportivo, además de inspirar a los más chicos que vienen creciendo en categorías de base o promocionales.

Destacar en esta faceta la participación de los enduristas sanjuaninos Melina Bretillot en la selección Argentina Women World Trophy y Fernando Hierrezuelo en la selección Argentina 1 junto a otros 19 riders locales en la categoría Team Clun Awards.

@prensa

/Imagen principal: ©foto sisj

Continuar leyendo

Continuar leyendo