Connect with us

Actualidad

Las selecciones de hockey que participarán en los WS Games y la delegación de los Juegos Odesur fueron recibidas por el gobernador.

Published

on

La cantidad de deportistas sanjuaninos que integran el programa de Alto Rendimiento creció un 800%, lo que se evidencia en los crecientes logros alcanzados por los atletas locales.

El gobernador Sergio Uñac recibió en la tarde de este martes a las selecciones de hockey sobre patines en las categorías Mayor Masculino, Mayor Femenino y Sub 19 Masculino que serán parte de los World Skate Games a desarrollarse próximamente en la provincia y la delegación de deportistas locales que participó exitosamente en los Juegos Suramericanos Asunción, donde obtuvo ganaron seis medallas.

El acto se desarrolló en la sala Cerdera de Casa de Gobierno y contó además con la presencia del secretario de Deportes, Jorge Chica; el director de Alto Rendimiento, Mario Artes; el presidente de la Confederación Sanjuanina de Deportes, Darío Bustos; la presidenta de la Confederación Argentina de Patinaje, Nancy Herrera, deportistas, familiares y público en general.

El gobernador Uñac felicitó y agradeció la presentica de los deportistas que compitieron y los que lo harán próximamente y consideró que “el reconocimiento que ha tenido la provincia de la mano de los deportistas es muy importante».

Uñac seguidamente hizo referencia al cambio cultural que el deporte ha generado en la provincia: “Empezamos a transitar un camino distinto, que la sociedad reconozca que al deportista hay que acompañarlo en las buenas y en las no tan buenas también, que el gobierno sepa que una planificación deportiva necesita recursos, que no le estamos quitando nada a nadie”.

El mandatario aseveró que “en el año 2016 se discutía un techado, una cancha, una infraestructura. Hoy, esta discusión está zanjada en San Juan, está absolutamente terminada, porque no se discute que tiene que haber un camino, una planificación que significa apoyo al deportista, con el trabajo conjunto con los dirigentes y la construcción de infraestructura, porque sin infraestructura tampoco hay deporte».

“La llegada de eventos también tracciona el ánimo de los deportistas, de quienes quieren ser deportistas y también tracciona la economía. Cuántos logros de un solo hecho», añadió Uñac.

Para finalizar, dirigiéndose a los deportistas señaló: «Estoy orgulloso de ustedes, de las cosas que San Juan ha logrado, ha mostrado, ha conseguido, ha proyectado. San Juan hoy es una plaza deportiva en Argentina y en el mundo también. Hay millones de hogares que ven imágenes de San Juan gracias al deporte».

A su turno, el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica, sostuvo: “Sentimos orgullo de ustedes y este es el reconocimiento de este gobernador que se animó a decir que la sociedad y un gobierno debían reconocer a los deportistas, a esta disciplina de primer término que es el hockey sobre patines que más títulos del mundo le ha dado a la República Argentina”.

Chica hizo alusión al crecimiento del deporte en la provincia en distintos niveles que incluyen a toda la sociedad, desde el alto rendimiento hasta el deporte adaptado.

2022-10-25 PRENSA: El Gobernador Uñac recibió y reconoció a deportistas de alto rendimiento

En ese sentido, destacó el trabajo conjunto que se desarrolla con los dirigentes de las distintas federaciones y clubes y consideró que deportivamente «Hoy San Juan está dentro de las provincias más miradas del país».

Por su parte, el director de Alto Rendimiento, Mario Artes, dijo que “es un momento importante para todos nuestros deportistas. Una planificación para el desarrollo deportivo es lo que necesitaba para el deporte sanjuanino”.

2022-10-25 PRENSA: El Gobernador Uñac recibió y reconoció a deportistas de alto rendimiento

El funcionario expresó que el objetivo es “poder ampliar aún más el trabajo que se venía realizando en conjunto con los clubes y las federaciones que son los socios estratégicos que necesitamos para poder llevar a cabo la Revolución Deportiva”.

El presidente de la Confederación Sanjuanina de Deportes, Darío Bustos, agradeció al gobernador que “desde el primer momento se puso en el lugar de los dirigentes y deportistas y nos hizo creer que es posible, incorporando a todas las disciplinas y dándonos la posibilidad de soñar, crecer y representar a la provincia”. Además. felicitó a quienes compitieron y deseó suerte a quienes van a competir próximamente.

2022-10-25 PRENSA: El Gobernador Uñac recibió y reconoció a deportistas de alto rendimiento

Finalmente la presidenta de la Confederación de Patinaje, Nancy Herrera, dijo que “ es un orgullo para nuestra provincia que sanjuaninos de todas las disciplinas nos representen, pero más orgullo quienes integran nuestro seleccionados nacionales”.

Agregó que “acompañados de las herramientas y los programas de alto rendimiento que nos brindan, nos dan la oportunidad a nosotros los dirigentes de poder acompañarlos en esta etapa, esta instancia previa para que ustedes traigan estos logros que disfrutamos como familias, como padres y como provincia”.

2022-10-25 PRENSA: El Gobernador Uñac recibió y reconoció a deportistas de alto rendimiento

Deportistas que participaron en el encuentro

World Skate Games

Selecciones argentinas U19, Senior Femenino y Senior Masculino que buscarán en el mítico Estadio Cantoni quedarse con el título mundial. El Aldo Cantoni se convertirá en el estadio que más veces recibió un Mundial de hockey sobre patines, serán seis veces, superando al de Oporto, Portugal.

Juegos Odesur

Seis medallas para la delegación sanjuanina:

  • Oro: Nicolás Tivani – ciclismo en modalidad Madison
  • Plata: En Madison Femenino, Maribel Aguirre
  • Plata: Nicolás Tivani / Rubén Ramos en Persecución por Equipos;
  • Plata: Tamara Úbeda con la selección argentina de futsal
  • Plata: Guadalupe Martín Ramella con la selección argentina de vóley

Otros competidores:

  • Fernanda Pereyra: 4° en beach vóley
  • Thomas Castañeda Maldonado (16°) y Lautaro Delgado (17°) en el sprint del triatlón, mientras que Thomas integró el equipo de relevos mixto, que finalizó 5°.
  • Inés Gutiérrez: Fue 10ª en la prueba de Cross-country olímpico en Mountain bike.
  • Emiliano Contreras (11° en ruta) y Laureano Rosas (27° en ruta).
  • Gonzalo Molina fue 4° en la final del BMX individual masculino.

Deportistas que han representado o pronto representarán a todo San Juan en las siguientes competencias:

  • Vuelta ciclística a Formosa femenina.
  • Superbike argentino en el Circuito Villicum.
  • Sudamericanos de Saltos Hípicos.
  • Panamericano de Judo.
  • Maratón Internacional de Nueva York
  • Skate Cross en los World Skate Games – Argentina 2022.
  • Delegación de deporte adaptado: el equipo de básquet masculino, fútbol para sordos, atletismo, natación, Dinos XV en el rugby, tiro con arco, patinaje artístico, ciclismo.

Actualidad

El asesinato de un jubilado sanjuanino, sin culpables

Published

on

Se trata del crimen de Carlos Crespillo, un hombre de 79 años que fue hallado muerto por su sobrino.

Durante más de un año y medio las autoridades trataron de demostrar quien asesinó a Carlos Crespillo. El hombre fue hallado muerto a finales del 2023 y a partir de las pruebas colectadas, todo indicaba que el criminal fue un profesor de música. Sin embargo, el mismo fue absuelto por el beneficio de la duda y Fiscalía no impugnó nuevamente por lo que el caso terminó.

Todo comenzó sobre las 14:00 del domingo 10 de diciembre del 2023. En ese momento un sobrino del jubilado de 79 años fue a su vivienda y lo encontró tendido en el suelo, en estado de descomposición. La investigación comenzó teniendo como sospechoso a este familiar y a su esposa.

Esto se debe a que ambos mintieron al contar lo que estuvieron haciendo los días previos al homicidio. Cuando las autoridades siguieron colectando material probatorio otro nombre quedó en el foco: Luis Darío Endrizzi. Este docente de música tenía en su poder la SUBE del difunto y la estaba usando para movilizarse con la Red Tulum.

Sumado a esto se demostró que él estuvo unos 30 minutos intentando averiguar como cobrar el dinero de un plazo fijo del difunto. Luego de esto también se comprobó que, en medio de una situación económica poco favorable, estuvo realizando compras tiempo después del crimen.

Todas estas pruebas complicaron seriamente a Endrizzi hasta que, de forma totalmente repentina, aparecieron dos testigos. Se trataba de dos mujeres. Estas dos maestras dijeron que habían tenido un ensayo con el acusado dentro de un colegio, el mismo día en que se habría producido el crimen. Además, ellas dijeron que lo vieron interactuar con Crespillo, momento en que él le habría dado la SUBE y un papel que casualmente sería el certificado del plazo fijo.

Estos testimonios hicieron que la causa diera un giro y terminara con una absolución por el beneficio de la duda. Si bien desde Fiscalía presentaron un recurso, desde el Tribunal de Impugnación mantuvieron el mismo fallo. Ahora se sabe que desde el Ministerio Público Fiscal no se insistirá para llevar la causa a la Corte Suprema, por lo que este caso quedará sin condenas y con Endrizzi en libertad luego de 9 meses de preventiva en el Penal de Chimbas.

/C13

Continue Reading

Actualidad

Capital: dos autos chocaron y uno terminó sobre la cuneta

Published

on

El siniestro vial ocurrió este sábado 19 de julio de 2025 en la intersección de calle Cereceto y avenida Argentina. Testigos indicaron que uno de los vehículos terminó en la cuneta tras el fuerte impacto. No se reportaron heridos oficialmente.

Este sábado 19 de julio de 2025 se registró un siniestro vial en la ciudad de Capital que generó preocupación entre vecinos. El hecho ocurrió en la intersección de calle Cereceto y avenida Argentina, donde dos autos protagonizaron una colisión, y uno de ellos terminó sobre la cuneta.

Un auto Ford Fiesta circulaba por calle Cereceto, mientras que el otro vehículo lo hacía por avenida Argentina. Fue en ese cruce donde se produjo el fuerte impacto, cuya violencia quedó reflejada en la posición final de uno de los rodados, que terminó fuera de la calzada.

Hasta el momento, no se dio a conocer información oficial sobre personas heridas, aunque el siniestro generó alarma en la zona. La circulación vehicular se vio parcialmente afectada mientras se realizaban tareas para retirar los autos y normalizar el tránsito.

Vecinos manifestaron su preocupación por la frecuencia de accidentes en ese cruce y pidieron mayor señalización o presencia policial para evitar nuevas colisiones.

/DH

Continue Reading

Actualidad

Tembló 2 veces en San Juan, según lo que informó el INPRES.

Published

on

Este jueves 17 de julio arrancó con dos sacudones para los sanjuaninos. Se trató de dos sismos que seguramente sacaron a más de uno de la cama, los cuáles tuvieron la particularidad de que ocurrieron con apenas 2 minutos de diferencia.

Estos choques de placas tectónicas fueron reportados por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica, mediante su página web oficial. Desde allí informaron que el primer hecho se registró a las 05:32:23 de la mencionada jornada.

El mismo tuvo una magnitud de 3.3 grados en la Escala de Richter. El mismo se dio a poca profundidad, apenas a 21 kilómetros, y tuvo su epicentro en el departamento Iglesia, precisamente a 81 km al sur de Colangüil.

El segundo hecho se dio apenas 2 minutos más tarde, puntualmente a las 05:34:36. Esta vez la magnitud fue de 2.8 grados y la profundidad fue bastante mayor (115 km). Sumado a esto, desde el INPRES manifestaron que en esta ocasión el fenómeno se sintió con mayor claridad en Calingasta.

/C13

Continue Reading

Continue Reading