Actualidad
Las selecciones de hockey que participarán en los WS Games y la delegación de los Juegos Odesur fueron recibidas por el gobernador.

La cantidad de deportistas sanjuaninos que integran el programa de Alto Rendimiento creció un 800%, lo que se evidencia en los crecientes logros alcanzados por los atletas locales.
El gobernador Sergio Uñac recibió en la tarde de este martes a las selecciones de hockey sobre patines en las categorías Mayor Masculino, Mayor Femenino y Sub 19 Masculino que serán parte de los World Skate Games a desarrollarse próximamente en la provincia y la delegación de deportistas locales que participó exitosamente en los Juegos Suramericanos Asunción, donde obtuvo ganaron seis medallas.
El acto se desarrolló en la sala Cerdera de Casa de Gobierno y contó además con la presencia del secretario de Deportes, Jorge Chica; el director de Alto Rendimiento, Mario Artes; el presidente de la Confederación Sanjuanina de Deportes, Darío Bustos; la presidenta de la Confederación Argentina de Patinaje, Nancy Herrera, deportistas, familiares y público en general.
El gobernador Uñac felicitó y agradeció la presentica de los deportistas que compitieron y los que lo harán próximamente y consideró que “el reconocimiento que ha tenido la provincia de la mano de los deportistas es muy importante».
Uñac seguidamente hizo referencia al cambio cultural que el deporte ha generado en la provincia: “Empezamos a transitar un camino distinto, que la sociedad reconozca que al deportista hay que acompañarlo en las buenas y en las no tan buenas también, que el gobierno sepa que una planificación deportiva necesita recursos, que no le estamos quitando nada a nadie”.
El mandatario aseveró que “en el año 2016 se discutía un techado, una cancha, una infraestructura. Hoy, esta discusión está zanjada en San Juan, está absolutamente terminada, porque no se discute que tiene que haber un camino, una planificación que significa apoyo al deportista, con el trabajo conjunto con los dirigentes y la construcción de infraestructura, porque sin infraestructura tampoco hay deporte».
“La llegada de eventos también tracciona el ánimo de los deportistas, de quienes quieren ser deportistas y también tracciona la economía. Cuántos logros de un solo hecho», añadió Uñac.
Para finalizar, dirigiéndose a los deportistas señaló: «Estoy orgulloso de ustedes, de las cosas que San Juan ha logrado, ha mostrado, ha conseguido, ha proyectado. San Juan hoy es una plaza deportiva en Argentina y en el mundo también. Hay millones de hogares que ven imágenes de San Juan gracias al deporte».
A su turno, el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica, sostuvo: “Sentimos orgullo de ustedes y este es el reconocimiento de este gobernador que se animó a decir que la sociedad y un gobierno debían reconocer a los deportistas, a esta disciplina de primer término que es el hockey sobre patines que más títulos del mundo le ha dado a la República Argentina”.
Chica hizo alusión al crecimiento del deporte en la provincia en distintos niveles que incluyen a toda la sociedad, desde el alto rendimiento hasta el deporte adaptado.

En ese sentido, destacó el trabajo conjunto que se desarrolla con los dirigentes de las distintas federaciones y clubes y consideró que deportivamente «Hoy San Juan está dentro de las provincias más miradas del país».
Por su parte, el director de Alto Rendimiento, Mario Artes, dijo que “es un momento importante para todos nuestros deportistas. Una planificación para el desarrollo deportivo es lo que necesitaba para el deporte sanjuanino”.

El funcionario expresó que el objetivo es “poder ampliar aún más el trabajo que se venía realizando en conjunto con los clubes y las federaciones que son los socios estratégicos que necesitamos para poder llevar a cabo la Revolución Deportiva”.
El presidente de la Confederación Sanjuanina de Deportes, Darío Bustos, agradeció al gobernador que “desde el primer momento se puso en el lugar de los dirigentes y deportistas y nos hizo creer que es posible, incorporando a todas las disciplinas y dándonos la posibilidad de soñar, crecer y representar a la provincia”. Además. felicitó a quienes compitieron y deseó suerte a quienes van a competir próximamente.

Finalmente la presidenta de la Confederación de Patinaje, Nancy Herrera, dijo que “ es un orgullo para nuestra provincia que sanjuaninos de todas las disciplinas nos representen, pero más orgullo quienes integran nuestro seleccionados nacionales”.
Agregó que “acompañados de las herramientas y los programas de alto rendimiento que nos brindan, nos dan la oportunidad a nosotros los dirigentes de poder acompañarlos en esta etapa, esta instancia previa para que ustedes traigan estos logros que disfrutamos como familias, como padres y como provincia”.

Deportistas que participaron en el encuentro
World Skate Games
Selecciones argentinas U19, Senior Femenino y Senior Masculino que buscarán en el mítico Estadio Cantoni quedarse con el título mundial. El Aldo Cantoni se convertirá en el estadio que más veces recibió un Mundial de hockey sobre patines, serán seis veces, superando al de Oporto, Portugal.
Juegos Odesur
Seis medallas para la delegación sanjuanina:
- Oro: Nicolás Tivani – ciclismo en modalidad Madison
- Plata: En Madison Femenino, Maribel Aguirre
- Plata: Nicolás Tivani / Rubén Ramos en Persecución por Equipos;
- Plata: Tamara Úbeda con la selección argentina de futsal
- Plata: Guadalupe Martín Ramella con la selección argentina de vóley
Otros competidores:
- Fernanda Pereyra: 4° en beach vóley
- Thomas Castañeda Maldonado (16°) y Lautaro Delgado (17°) en el sprint del triatlón, mientras que Thomas integró el equipo de relevos mixto, que finalizó 5°.
- Inés Gutiérrez: Fue 10ª en la prueba de Cross-country olímpico en Mountain bike.
- Emiliano Contreras (11° en ruta) y Laureano Rosas (27° en ruta).
- Gonzalo Molina fue 4° en la final del BMX individual masculino.
Deportistas que han representado o pronto representarán a todo San Juan en las siguientes competencias:
- Vuelta ciclística a Formosa femenina.
- Superbike argentino en el Circuito Villicum.
- Sudamericanos de Saltos Hípicos.
- Panamericano de Judo.
- Maratón Internacional de Nueva York
- Skate Cross en los World Skate Games – Argentina 2022.
- Delegación de deporte adaptado: el equipo de básquet masculino, fútbol para sordos, atletismo, natación, Dinos XV en el rugby, tiro con arco, patinaje artístico, ciclismo.

Actualidad
Nuevo sorteo de IPV: casi toda una localidad se inscribió para un barrio

En el tercer día de inscripción, siguen en ascenso los números récord de inscripciones.
Sigue la inscripción para el sorteo de 344 viviendas, en 7 barrios de IPV, y en el tercer día de inscripciones se destacó una particularidad. Y es que casi toda una localidad se postuló para las viviendas deshabitadas, de un barrio que ya se entregó.
Se trata de Sorocayense, en Calingasta, para el que se puso a disposición el sorteo de 7 casas del barrio El Puerto. De acuerdo a datos de IPV, el 85% de los empadronados de esa localidad ya se inscribieron.
La semana pasada, en el barrio “El Puerto” hubo polémica en el primer sorteo, realizado en la gestión de gobierno anterior. “Recuperamos 7 casas de familias que salieron sorteadas pero no eran ni siquiera de Calingasta. Tenemos un compromiso con las familias de esa localidad porque necesitan las viviendas”, aclaró la semana pasada la directora de IPV, Elina Peralta.
Las inscripciones se extenderán hasta el 8 de septiembre y el trámite es 100% online. Se deberá realizar a través de la página oficial del IPV (https://ipv.sanjuan.gob.ar/). Cada grupo familiar podrá elegir un único barrio para participar del sorteo.
Podrán inscribirse personas con domicilio en los departamentos de Calingasta (solo Sorocayense), Pocito, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía, Capital, San Martín, 25 de Mayo, Sarmiento y Angaco.

Importante: las personas que residan en el Gran San Juan (Capital, Rivadavia, Rawson, Santa Lucía y Chimbas) solo podrán inscribirse para las viviendas disponibles en el barrio Los Surcos, de Chimbas.
Barrios y viviendas disponibles
- Tierras del Norte – 62 viviendas (Angaco)
- El Puerto – 7 viviendas (Calingasta, Sorocayense)
- Los Surcos – 5 viviendas (Chimbas)
- El Jagual – 13 viviendas (Pocito)
- Solares del Sur – 190 viviendas (Sarmiento)
- Caraballo II – 61 viviendas (San Martín)
- Tehul – 6 viviendas (25 de Mayo)
/DLPSJ
Actualidad
Sorteo del IPV: hasta mañana se debe actualizar datos y hasta el 8 de septiembre, inscribirse

Avanzan los preparativos para el nuevo sorteo de viviendas que se realizará el 25 de septiembre.
El próximo 25 de septiembre el Gobierno de la provincia realizará el sorteo de 344 viviendas que no fueron adjudicadas hasta el momento, y ya se comenzaron a definir algunas fechas importantes para que los postulantes tengan en cuenta. Desde el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) dieron a conocer que habrá 8 días consecutivos disponibles para inscribirse online y poder elegir uno de los 7 barrios que se sortearán a fines del mes que viene. Además, informaron que ya están disponibles los códigos QR para conocer la ubicación exacta de cada uno de ellos. Cabe recordar que este sorteo se llevará a cabo en la sede de la Caja de Acción Social y que es el segundo que se realiza en la gestión del gobernador Marcelo Orrego.

Hasta mañana, 29 de agosto, los interesados en participar de este nuevo sorteo de viviendas podrán actualizar sus datos en el IPV o incorporarse al padrón si no lo hicieron anteriormente. Mientras que del 1 al 8 de septiembre tendrán tiempo de inscribirse para participar del sorteo y, a su vez, elegir uno de los 7 barrios disponibles. Este trámite lo podrán realizar a través de la página web del IPV donde, además, tendrán la posibilidad de escanear los códigos QR que permitirán conocer la ubicación exacta de cada uno antes de elegir. Estos códigos también ya están disponibles en las redes sociales de esta repartición como también en la Planta Baja del Centro Civico donde están impresos para su consulta.

Otro dato importante a tener en cuenta es que el 9 y 10 de septiembre se realizará la publicación de los padrones provisorios para que los postulantes al sorteo los puedan consultar para corroborar los datos. De esta manera, entre el 12 y el 15 del mes que viene también podrán realizar los reclamos pertinentes en caso de alguna información errónea. Por este motivo, el IPV trabajará del 16 al 18 de septiembre en la revisión, ajustes y correcciones internas de los padrones, para cerrarlos definitivamente, tarea que llevará a cabo el 19.
Posteriormente, del 22 al 24 de septiembre, se llevará a cabo la publicación de los padrones definitivos.
El sorteo público de las viviendas de estos 7 barrios se realizará el 25 de septiembre en la sede de la Caja de Acción Social, ubicada en calle Santa Fe y Mendoza, pero no será necesario que los participantes estén presentes, ya que podrán seguir la transmisión en vivo, tal como ocurrió con la instancia anterior.
En esta ocasión se sorteará un total de 344 viviendas distribuidas en 7 barrios de 7 departamentos: Barrio Tierras del Norte, en Angaco (62 casas); Barrio El Puerto, en la localidad de Sorocayense, en Calingasta (7 casas); Barrio Los Surcos, en Chimbas (5 casas); Barrio El Jagual, en Pocito (13 casas); Barrio Solares del Sur, en Sarmiento (190 casas); Barrio Caraballo II, en San Martín (61 casas); Barrio Tehul, en 25 de Mayo (6 casas).
Cabe recordar que este nuevo sorteo de casas del IPV no adjudicadas, es el segundo que se realiza durante el gobierno de Marcelo Orrego y que forma parte del plan oficial de entregar 1.412 viviendas durante el 2025. Con las 344 de esta nueva tanda y las 219 que adjudicaron en julio pasado, cumplen con el 40% del objetivo para el año que se propuso la gestión provincial, ratificando una medida inédita: buscar propietarios a través de un sorteo entre los ya estaban empadronados en el instituto. Desde el IPV recordaron que las viviendas sorteadas y las que se sortearán el mes próximo surgieron de barrios entregados por la gestión anterior que por incumplimiento de la documentación o casos de familias que dejaron de estar empadronadas, se pusieron a disposición para ser sorteadas nuevamente.
> Los postulantes
En el sorteo de viviendas del próximo 25 de septiembre pueden participar personas con domicilios en los departamentos Calingasta (sólo personas con domicilio en Sorocayense), Chimbas, Pocito, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía, San Martín, 25 de Mayo, Sarmiento y Angaco, de acuerdo con el barrio al que aspiren.
/DC
Actualidad
Docentes y Gobierno retomaron la paritaria en la cuarta sesión del año

El encuentro comenzó en la siesta de este martes en el Ministerio de Economía. Se encuentran presentes representantes de UDAP, AMET y UDA, junto a funcionarios provinciales de Educación y Hacienda.
Este martes a las 15:00 comenzó la cuarta sesión de la tercera reunión paritaria del año 2025, presidida por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
Por parte del Gobierno también asistieron el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la jefa de Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre, y los asesores jurídicos de la Secretaría de Educación, Martín Recabarren y Adriana Aguirre.
En representación de los gremios docentes participan referentes de las tres entidades. Por UDAP estuvieron la secretaria General, Patricia Quiroga; el secretario Gremial, Franco Lucero, y el asesor Técnico, Walter Ríos. Desde AMET asistieron el secretario General, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos, y el secretario Adjunto, Adrián Ruiz. En tanto, por UDA participaron la secretaria General, Karina Navarro; el asesor Letrado, Roberto Correa Esbry; la secretaria Gremial, Gisella Abrego, y la secretaria Adjunta, María Elena Hierrezuelo.
El encuentro forma parte de la negociación salarial que el Gobierno provincial y los gremios mantienen en el marco de la paritaria docente 2025.
/C13
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Ahora Eco 1 semana ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025