Connect with us

Deportes 

¡Impresionante! Las selecciones argentinas se consolidan como líderes en el mundial de hockey.

Published

on

Las Águilas golearon 8-0 a Alemania y los varones vencieron a Angola 4-0.

La Segunda jornada de competencia en los mundiales de hockey de hombres y mujeres y de los torneos se jugaron de forma simultánea en la provincia de San Juan. Al igual que en la primera fecha, hubo choques entre la selecciones más poderosas y siempre candidatas (Argentina, España, Portugal, Italia), lo que –a pesar de ser las primeras fechas- comienza a definir los candidatos a clasificar a semifinales.

Campeonato del mundo Seniors varones – Estadio Aldo Cantoni

Francia (7) Goles: Bruno Di Benedetto 4, Roberto Di Benedetto 3.

Chile (5) Goles: Álbaro Osorio Maraboli 2, Nicolás Fernández 1, Diego Rojas 2.

Árbitros: Roberto Montiveros – Francisco Carrera

————-

España (13) Goles: Ignacio Alabart 3, David Torres 2, Pau Bargallo Poch 3, Ferran Font Sánchez 2, Marc Julia 1, Nil Roca Subirana 1, Sergi Aragonés 1.

Mozambique (2) Goles: Mario Rodríguez 1, Filipe Nabais 1.

Árbitros: Silvia Coelho – Loic Le Menn

————–

Italia (2) Goles: Giulio Cocco 1, Francesco Compagno 1.

Portugal (2) Goles: Henrique Magalhaes 1, Gonzalo Álves 1.

Árbitros: Iván González – Leandro Davegno

————-

Argentina (4): Valentín Grimalt, Pablo Álvarez, Lucas Ordoñez, Matías Platero, Gonzalo Romero (FI)

Angola (0): Francisco Veludo, André Centeno, Martín Payero, Humberto Da Silva Mendes, Joao Pinto (FI)

Goles: Carlos Nicolía 1, Pablo Álvarez 2, Tomás Mena 1 (Argentina)

Árbitros: Filippo Fronte – Joseph Silecchia

Campeonato del mundo Seniors damas – Estadio UPCN

Chile (9) Goles: Fernanda Muñoz Sarmiento 2, Viznia Silva 1, Catalina Flores 2, Macarena Ramos 3, Beatriz Gaete 1.

Francia (1) Gol: Celia Gohet 1.

Árbitros: Sergio Insúa – Bruno Sosa

————–

Italia (6) Goles: Francesca Maniero 1, Pamela Lapolla 1, Erika Ghirardello 3, Elena Tamiozzo 1.

Colombia (1) Gol: Saofía Zuluaga 1.

Árbitros: Joao Duarte – Daniel Costa

————-

Portugal (2) Goles: Sofia Mancóvio 1, Marlene Sousa 1.

España (3) Goles: Aina Florenza Edo 2, Sara Roces Vila 1.

Árbitros: Claudio Ferraro – Ariel Morisio

————

Argentina (8): Andrea Jara, Valentina Fernández, Adriana Gutiérrez, Luciana Agudo, Adriana Soto (FI).

Alemania (0): Annabell Pillenkamp, Lea Seidler, Marie Tacke, Yolanda Kahmann, Annika Zech (FI).

Goles: Valentina Fernández 1, Julieta Fernández 4, Adriana Soto 3 (Argentina)

Árbitros: María José – Joao Duarte

Intercontinental Championship varones – Estadio La Superiora

Australia (2) Goles: Maxwell Cook 1, Cameron Boehm 1.

Austria (11) Goles: Roche Brunner 1, Kilian Hagspiel 4, Daniel Zehrer 3, Kilian Lartiz 3.

Árbitros: Carlos Fernández – Giovanni Grisales

————

Israel (3) Goles: Ido Richter 1, Ziv Zaklik 1, Assaf Keren Zur 1.

Brasil (6) Goles: Diego Dias 3, Rodrigo Raposo 2, André Raposo 1.

Árbitros: Sergi Mayor – Gabriel Benevento

————-

Alemania (4) Goles: Christoph Lanhenohl 1, Daniel Strieder 1, Niko Morovic 1, Lucas Karschau 1.

Andorra (2) Goles: Bernat Picanyol Baró 1, Nil Dilmé 1.

Árbitros: Giovanni Grisales – Rui Torres

————–

Suiza (4) Goles: Nino Wyss 1, Pascal Kissling 2, Gian Rettenmund 1.

Colombia (5) Goles: Camilo Ramírez Trujillo 4, Esteban Campo Arango 1.

Árbitros: Carlos Fernández – Sergi Mayor

Intercontinental Championship damas

Brasil (13) Goles: Francine Paiva 1, Diana Sousa 3, Ana Portela 1, Andréia Yoshimura 1, Marlena Rubio 7.

México (0)

Árbitros: Daniel Loewe – Bruno Sosa

————-

Australia (0)

Suiza (15) Goles: Lea Hilfiker 3, Janica Böhler 1, Noelia Rüegger 4, Jazmin Schuler 2, Nadele Moor 3, Kimberly Scheer 1, Naomi Plüss 1.

Árbitros: María José – Sergio Insúa

Challenger’s Championship varones

Egipto (5) Goles: Karim Abdelaal 3, Mohanad Shawky 2.

Nueva Zelanda (0)

Árbitros: Miguel Díaz – Emanuel Mizutamari

————

México (3) Goles: Francisco Méndez Vázquez 2, José Macías Cervantes 1.

Uruguay (7) Goles: Juan Hernández 3, Mauro Corbo 2, Martín Battistoni 1, Paul Esteller Fodrini 1.

Árbitros: Paulo Giraudo – Ramiro Cruzado

————

Estados Unidos (11) Goles: Alec Moyer 4, Andrew Woolfolk 1, Bill Dawson 1, Devon Taylor 3, Colby Moyer 2.

Sudáfrica (4) Goles: Ricrado Madeira 1, Helder Namburete 1, Leandro Coimbra 2.

Árbitros: Emanuel Mizutamari – Miguel Díaz

Deportes 

«Masacre» y «barbarie»: así titularon los medios chilenos sobre los incidentes en Avellaneda

Published

on

Los diarios de Chile reaccionaron con dureza ante la violencia en el partido suspendido entre Independiente y la Universidad de Chile.

a noche del miércoles en Avellaneda se transformó en un episodio que ya recorre los principales medios del país trasandino con titulares como “masacre”, “barbarie” y “terror”. El partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y la Universidad de Chile terminó cancelado tras incidentes en la tribuna Sur Alta.

El episodio generó una reacción inmediata en redes sociales y medios de comunicación, evidenciando la gravedad de la situación y la preocupación por la integridad de los hinchas chilenos. La combinación de negligencia en la seguridad y agresión organizada dejó un saldo preocupante.

El repudio se expandió a nivel regional, con críticas tanto hacia la organización del partido como hacia la Conmebol, que fue señalada por no suspender el encuentro cuando la Policía Bonaerense ya había recomendado hacerlo durante el primer tiempo.

Así reaccionaron los medios chilenos ante los incidentes en Independiente-U. de Chile

Medios como La Tercera destacaron que los barras de Independiente atacaron a fanáticos rezagados de la “U”, describiendo la jornada como una “horrorosa noche en Avellaneda”.

Chilevisión tituló “Tragedia en Avellaneda”, detallando que 19 hinchas chilenos resultaron heridos y 111 fueron detenidos durante los incidentes. TVN difundió videos con adjetivos como “barbarie, masacre y locura”, mientras El Mercurio remarcó que el partido se canceló por “graves incidentes” y mostró imágenes de jugadores intentando calmar a los exaltados simpatizantes locales.

Incluso El País adoptó un tono más formal, describiendo la cancelación por incidentes graves y acompañando la nota con registros visuales de la violencia.

En medio de la indignación pública, el presidente Gabriel Boric se pronunció para exigir medidas inmediatas. Según informó La Tercera, el mandatario instruyó al embajador José Antonio Viera Gallo a acercarse tanto a la comisaría donde permanecen los hinchas detenidos como a los hospitales que atendieron a los heridos, para garantizar su seguridad y cuidado médico.

/m1

Continue Reading

Deportes 

Se corre la primera fecha del sanjuanino de cross, con fines benéficos

Published

on

Será para apoyar a los cuatro atletas de San Juan que correrán el mundial de trail en España.

La Federación Atlética Sanjuanina hará disputar la primera fecha del Campeonato Sanjuanino de Cross, que tendrá por escenario el Camping Don Bosco, en Ruta 20, Santa Lucía.

Además de disfrutar de la competencia, la intención de los organizadores, es que esta jornada deportiva sea a beneficio de los atletas sanjuaninos clasificados para representar a San Juan y a nuestro país en el Mundial de Trail en Canfranc, España, del 24 al 28 de septiembre.

Andrea NázaraFranco OroSoledad Sánchez y Belén Sánchez serán nuestros representantes en tierras europeas.

Para la prueba de cross del domingo 24 de agosto, la concentración para los atletas será a las 8:30 y la competencia está previsto que comience a las 9:00. Habrá premios en efectivo.

Las distancias serán 4K categoría general, 8K y una competencia reservada para los más chicos (Kids). En categoría Kids la concentración será a las 10:30 y largarán a las 11:00.

Serán categoría, femenino y masculino, las que estarán divididas por edades.

Categoría 18 a 29 años

Master 30-34 años

Master 35-39 años

40-44 años

45-50 años

50-54 años

55-59 años

60-64 años

65-69 años

+ 70 años

Valor Inscripción

8km – $20.000

4km – $15.000

Kids – $10.000

Premiación: tres primeros lugares femenino y masculino

Link Inscripción: https://forms.gle/32JKsmUQioda7KsT6

/SiSanJuan

Continue Reading

San JuanDeportes 

Reprograman dos fechas de ciclismo en el Velódromo por el Torneo Nacional de Patinaje

Published

on

Las competencias de la 6° y 7° fecha de la Temporada de Pista se trasladarán a septiembre, ya que el Velódromo Vicente Alejo Chancay será sede del Torneo Nacional Absoluto de Patinaje Artístico 2025, que reunirá a más de 1.600 deportistas de todo el país.

La Secretaría de Deporte de San Juan informó que la 6° y 7° fecha de la Temporada de Pista de Ciclismo, previstas en el Velódromo Vicente Alejo Chancay, fueron reprogramadas debido a la realización del Torneo Nacional Absoluto de Patinaje Artístico 2025.

La 6° fecha, organizada por la Fundación El Progreso y el Club Ciclista Sol Naciente, que debía correrse el viernes 22 de agosto, se trasladó al viernes 5 de septiembre. En tanto, la 7° fecha, a cargo de la Fundación Payaso Valdez, originalmente programada para el domingo 31 de agosto, se disputará finalmente el viernes 12 de septiembre.

El cambio responde a que el Velódromo será sede del certamen nacional de patinaje entre el 22 de agosto y el 4 de septiembre, una competencia de relevancia que forma parte del calendario mundial y que convocará a más de 1.600 deportistas de distintas provincias, transformando a San Juan en epicentro de esta disciplina durante casi dos semanas.

Desde la Secretaría de Deporte destacaron que la reprogramación fue acordada con la Federación Ciclista Sanjuanina y los clubes organizadores, con el objetivo de garantizar una adecuada organización de los calendarios y el mejor desarrollo de ambos deportes.

De esta manera, el Velódromo Vicente Alejo Chancay se reafirma como un espacio de referencia nacional, no solo para el ciclismo de pista, sino también como escenario de competencias de alcance internacional que posicionan a San Juan como sede deportiva de primer nivel.

/TLS

Continue Reading

Continue Reading