NacionalPolítica & Economía
Las reservas del BCRA cayeron u$s559 millones y perforaron los u$s28.000 millones tras pago a FMI.

Las reservas brutas internacionales del Banco Central (BCRA) cayeron u$s559 millones este martes, como consecuencia de un pago programado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Tras esta salida de divisas, las arcas de la autoridad monetaria alcanzaron su nivel más bajo en dos meses y medio.
Durante el martes salieron u$s642 millones de la autoridad monetaria para cumplir con las obligaciones de deuda que el país tiene con el principal organismo internacional de crédito.
En los primeros días del mes, el Tesoro ya había tenido que pagar cerca de u$s2.000 millones en concepto de capital e intereses de la deuda con bonistas privados.
Frente a estos compromisos, que no lograron ser compensados por ingreso de dólares por exportaciones o nuevo financiamiento, el stock actual de reservas se ubica en los u$s27.613 millones, cifra mínima desde el 30 de abril.
BCRA no logra acumular reservas y pierde poder de fuego para intervenir en el CCL
En paralelo, el BCRA cerró su intervención en el mercado oficial con una venta neta de u$s3 millones, lo cual significó el primer saldo negativo en siete ruedas.
Así, la entidad que conduce Santiago Bausili pierde poder de fuego para intervenir en los tipos de cambio financieros y así bajar la brecha (y las presiones inflacionarias).
Vale recordar que el fin de semana el Gobierno comunicó que la autoridad monetaria comenzará a absorber el equivalente a los pesos que emite cada vez que compra divisas en el mercado oficial, a través de la venta de dólares en el CCL.
El lunes la entidad que conduce Santiago Bausili compró u$s36 millones por lo que, para esterilizar los pesos emitidos por esa operación, debió vender en la plaza del dólar CCL unos u$s25,2 millones.
Con este accionar, el Gobierno pretende además incrementar la oferta de los dólares financieros para así bajar su precio, ahicar la brecha y mejorar las condiciones para la salida del cepo en un futuro.
El Ministerio de Economía antició que la «esterilización» de pesos por venta en el CCL va a ser de $2,5 billones aproximadamente, lo cual con la brecha actual implicaría un egreso de reservas de aproximadamente u$s1.900 millones.
@Ámbito
/Fuente de imagen: Ámbito

NacionalPolítica & Economía
Axel Kicillof: este es un triunfo del peronismo para todos los argentinos

El gobernador de Buenos Aires habló en un acto lleno de militancia que comenzó con el Himno Nacional. Muchos corearon «Axel presidente».
Poco antes de las 23 de este domingo 7 de septiembre, los peronistas del frente Fuerza Patria se reunieron a festejar su triunfo electoral en las elecciones legislativas que se realizaron en Buenos Aires. El festejo comenzó con un audio de CFK agradeciendo a la militancia, luego los presentes cantaron el Himno y Axel Kicillof cerró con un discurso lleno de agradecimientos y criticas a Milei.
NacionalPolítica & Economía
Milei: «Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo»

El Presidente habló de que habrá una «profunda autocrítica» tras aceptar la «clara derrota» ante el peronismo en la provincia de Buenos Aires. «Este es un piso desde el que empezaremos a trabajar de cara a octubre», avisó.
Y agregó: «Al mismo tiempo, cuando uno mira estos resultados que están surgiendo queda claro que ellos tuvieron un desempeño en línea con lo que suelen tener en elecciones ejecutivas. Ellos han puesto todo el aparato peronista que manejan hace 40 años de manera eficiente. Esto representó el piso para nosotros y el techo para nosotros. Es un piso desde el cual empezaremos a trabajar de cara a este 26 de octubre que vienen las elecciones nacionales».
Asimismo comentó que los resultados «van a dar lugar a un profundo análisis de los datos. Esto va a llevar una profunda autocrítica. Las cosas que nos equivocamos las vamos a corregir. Vamos a corregir todos nuestros errores de cara al futuro».
«El rumbo no se va a modificar sino que se va a redoblar. No se retrocede ni un milímetro en la política del gobierno, el rumbo no solo se confirma sino que lo vamos a acelerar y profundizar más», concluyó.
/P12
NacionalPolítica & Economía
CFK celebró en el balcón el triunfo del peronismo y le pegó a Milei vía X

La expresidenta bailó desde San José 1111 y se expresó en redes sociales. «Salí de la burbuja, hermano… que se está poniendo heavy»
Desde San José 1111, donde cumple con prisión domicialiaria, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) celebró el triunfo del peronismo en las elecciones legislativas 2025 en Buenos Aires. Luego de conocerse que Fuerza Patria sacó 46,94% de los votos frente al 33,86% de La Libertad Avanza (LLA), la ex vicepresidenta bailó en el balcón y le pegó con dureza vía X a Javier Milei.
CFK comenzó fuerte en su posteo: «Banalizar y vandalizar el “Nunca Más”, que representa el período más negro y trágico de la historia argentina, no es gratis». Luego remató: «Reírte de la muerte y el dolor de tus oponentes, tampoco»
Cristina continúo su análisis de la victoria en Buenos Aires, expresando: «Pero señalar con el dedo y estigmatizar a los discapacitados, mientras tu hermana cobra el 3% de coima de sus medicamentos, es letal». Incluso añadió: «Y mejor ni te cuento cómo está el resto (de los que todavía tienen laburo)… Endeudados por comida, alquileres, expensas o medicamentos, y encima con las tarjetas reventadas…»
Luego vino la parte más dura del posteo de CFK: «Salí de la burbuja, hermano… que se está poniendo heavy». Para rematar expresando: «Saludos cordiales desde San José 1111».
En la última parte del posteo, CFK le dedicó a Milei dos P/D: P/D1, siendo el primero: “Por eso, el próximo 26 de octubre, Kirchnerismo y Peronismo… ¡Más que nunca!”. Luego el segundo fue: «P/D2: Ah, Milei… casi me olvidaba. Dejá de echarnos la culpa del desastre que hicieron con la economía vos y el Toto Caputo…«
Para rematar expresando: «Que si mañana un rayo nos partiera al medio a todos los kirchneristas y de nosotros solo quedaran las cenizas, te van a seguir faltando dólares y sobrando endeudamiento… ‘economista experto en crecimiento con o sin dinero'».
/C13
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 1 semana ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
Ahora Eco 6 días ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025