Connect with us

Sociedad 

Las pruebas que complican a los dos policías: cabo primero Alejandro Meza y del cabo Fabián Bernal

Published

on

Las pruebas que complican a los dos policías acusados de darle un escopetazo por la espalda al joven de Chimbas

La audiencia de este jueves por el caso de los dos policías acusados de balear por la espalda a un joven de Chimbas, dejó mucha tela para cortar. Y aunque el exsecretario de Seguridad Gustavo Sánchez, el defensor, negó la participación del cabo primero Alejandro Nahuel Meza y del cabo Fabián Andrés Bernal en el hecho; el fiscal enumeró las pruebas iniciales que hunden a los dos miembros de la Policía de San Juan.

El mismo relato de Agustín López Morales, de 20 años, fue claro sobre lo sucedido el martes último sobre la ruta 40, cerca de calle Centenario, según el fiscal Nicolás Schiattino, el ayudante fiscal Ignacio Domínguez y el asistente Felipe Molina, de la UFI Delitos Especiales. El joven motociclista denunció que circulaba por la ruta cuando tres policías a bordo de dos motos se le pusieron a la par y que, desde el rodado en el que viajaban dos de los uniformados, le dispararon por la espalda sin mediar palabras ni justificativo alguno.

El denunciante aseguró que sintió el estruendo y el ardor en su espalda, pero continuó su recorrido y bajó hacia calle Centenario para buscar ayuda en la estación de servicio YPF, describieron. Una empleada de la playa le prestó ayuda y le dijo que tenía heridas en la espalda. Sobre esto, la médica forense María Beatríz Vázquez constató que tenía 14 heridas de postas de goma en la espalda y otras dos lesiones similares en el brazo derecho.

El joven también declaró que los policías no lo siguieron hasta ese lugar, sino que bajaron a calle Centenario y tomaron hacia el oeste. Esto fue respaldado justamente por el tercer policía, que en su declaración aseguró que escuchó la detonación del tiro de escopeta de sus compañeros, pero no vio la escena porque iba delante de ellos. Ese mismo uniformado contó que ahí recibió la orden del cabo primero Meza –el jefe de la patrulla- de replegarse a base y regresaron a la unidad.

El fiscal Nicolás Schiattino junto con el ayudante fiscal Ignacio Domínguez y el asistente Felipe Molina

Para el fiscal Schiattino eso demuestra que los policías sindicados como los agresores se dieron a la fuga para ocultar el hecho. Además, señaló que al momento de llegar a la unidad no hablaron del tema, no dejaron asentado en el libro de novedades la existencia del episodio con el joven motociclista y tampoco informaron a sus superiores sobre lo acontecido. En cambio, horas más tarde, labraron un acta sobre una supuesta intervención en Villa Dorrego donde efectuaron tres disparos. El fiscal entiende que esa fue una maniobra para encubrir la agresión y justificar el uso de los cartuchos.

Schiattino cargó contra los policías Bernal y Meza por el hecho de que nunca colaboraron con la Justicia, a sabiendas de que el episodio se había hecho público y tuvo gran difusión por los medios. Por el contrario, su compañero –el tercer policía- se presentó en la Justicia y a través de su declaración permitió que identificaran a los dos efectivos involucrados. A raíz de ese testimonio ambos fueron detenidos posteriormente.

El abogado Gustavo Sánchez junto a su hija Rosa, codefensora

Otra prueba que resaltó el ayudante fiscal Domínguez fue que, en el lugar que mencionó el joven, hallaron la vaina servida del cartucho que utilizaron en el ataque. Eso respalda los dichos de la víctima.

Asimismo, la fiscalía explicó que los incidentes con los policías de la Comisaría 17ma se produjeron minutos más tarde y nada tuvieron que ver con el hecho denunciado. Es que esos uniformados concurrieron al lugar por un llamado telefónico y al ver que el joven escapó, pensaron que era un ladrón. Y si bien hubo un forcejeo con la familia y detuvieron al joven, como también secuestraron su moto, luego comprobaron que no había cometido ningún delito y la moto era suya. Esos mismos efectivos después le tomaron la denuncia cuando se dieron cuenta que las heridas que presentaba eran consecuencia del posible accionar irregular de otros uniformados.

El juez de garantías Javier Figuerola

El juez Javier Figuerola dio por habilitada la investigación penal preparatoria por el plazo de 6 meses y dispuso que los dos policías continúen detenidos con prisión preventiva por 30 días. Consideró que existe peligro de que ambos interfieran con la investigación.

El abogado Gustavo Sánchez trató de refutar la imputación de la fiscalía y afirmó que no hay pruebas para endilgarle un posible delito a los policías Meza y Bernal. En esa línea, expresó que recurrirá al Tribunal de Impugnación para pedir la libertad de sus defendidos.

/TSJ

InternacionalSociedad 

Irán respondió los bombardeos de Israel: sonaron las alarmas antiaéreas en Jerusalén

Published

on

El «ataque preventivo» ordenado por Benjamin Netanyahu tuvo como objetivo el programa nuclear iraní y mató  a varios ejefes militares del programa atómico de Teherán. 

El Ejército de Israel bombardeó nuevamente «objetivos militares» de Irán este viernes por la tarde (hora argentina). En esta oportunidad, aviones de combate israelíes atacaron la instalación nuclear de Isfahán, ubicada en el centro de Irán. Poco después, Irán lanzó un centenar de misiles balísticos en respuesta al ataque.

«El ataque destruyó una estructura para la producción de uranio metálico, infraestructura para la conversión de uranio enriquecido, laboratorios y otras infraestructuras», detallaron las autoridades israelíes. 

Según informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), la maniobra militar forma parte de la primera fase de un «ataque preventivo» contra el programa nuclear iraní, ordenada por el Gobierno de Benjamin Netanyahu. 

/P12

Continue Reading

Actualidad

Hackearon Ámbito.com: «#CFKPRESA»

Published

on

El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.

Continue Reading

Sociedad 

Un sanjuanino quedó en la mira, sospechado de integrar una banda dedicada a vaciar departamentos que se alquilan por día

Published

on

Por ahora, él es el único sujeto que empezó a ser investigado. La fiscalía solicitó que quede preso, pero un juez decidió dejarlo en libertad. Cuando allanaron su casa le encontraron gran cantidad de objetos denunciados como robados y de dudosa procedencia.

El fiscal Miguel Gay y el ayudante fiscal Salinas de UFI Delitos Contra la Propiedad, se encuentran en plena investigación de una banda dedicada a vaciar departamentos que se alquilan por día. Por el momento hay una persona en la mira, Jonathan Rosas oriundo de Rivadavia. Este tuvo la audiencia en su contra este jueves y compareció en calidad de detenido, pero tras quedar imputado del presunto delito de hurto (dos hechos) fue dejado en libertad por decisión del juez de Garantías, Gerardo Javier Fernández Caussi.

Tanto Rosas, como los otros supuestos sospechosos, no tenían contacto directo con los dueños del departamento y que ofrecían los alquileres. Sino que a través de amigos o haciéndose pasar por otra persona hacían el pedido de estos departamentos. Ellos no iban ni a buscar las llaves.

En uno de los casos donde el damnificado G.C. contó en su denuncia que un tal Carlos Leveque le solicitó el alquiler y que le transfirió 15.000 pesos. Esta persona fue a buscar la llave y dijo ser primo de la persona que se iba a quedar en este lugar alquilado.

Pasó una noche y G.C. le solicitó a esta persona el saldo restante, pero por obvias razones no se hizo. Minutos después fue a su departamento y se topó con el faltante de diferentes elementos, como un tv de 43 pulgadas, un microondas, vajilla varia, entre otras cosas.

En este caso en particular, los miembros de fiscalía expresaron que Leveque delató a Rosas, porque este dijo que les entregó las llaves y porque supuestamente iban a tener un encuentro con unas chicas, pero que al final ellas no podían y se suspendió. Con las llaves del departamento, Rosas entró y sustrajo todos los elementos, este caso quedó grabado por las cámaras de seguridad.

Con la información detallada, los efectivos de la Brigada Norte realizaron un allanamiento en el B° Piuquen de Rivadavia. En el interior de esta vivienda encontraron a Rosas, le secuestraron gran cantidad de elementos robados -muchos de ellos pertenecientes al departamento de G.C.-, la ropa que habría utilizado para cometer el robo (quedó grabado en las cámaras de seguridad) y el auto Ford Escor que también fue filmado en las inmediaciones donde se produjo el robo.

Con esta mercadería secuestrada también se pudo comprobar que había elementos de otro robo, con la casualidad que ocurrió en otro departamento que se alquila por día. De esa propiedad ubicada por calle Juan José Paso en Capital, se robaron una heladera, microondas, TV con soporte, olla Essen, utensilios de cocina, pava eléctrica, grifería, entre otras cosas.

En la casa de Rosas encontraron gran cantidad de pavas eléctricas, todas de dudosa procedencia.

La fiscalía solicitó que esta persona quedara en la mira de hurto (dos hechos) y que se le dicte la prisión preventiva, ya que hay grandes sospechas de que tuviera cómplices. Finalmente, el juez decidió dejarlo en libertad con medidas coercitivas, no entorpecer la investigación y someterse al proceso, presentarse en la comisaría esporádicamente, no salir del país sin la debida autorización y no comunicarse con nadie respectivo a la investigación.

La fiscalía solicitó que esta persona quedara en la mira de hurto (dos hechos) y que se le dicte la prisión preventiva, ya que hay grandes sospechas de que tuviera cómplices. Finalmente, el juez decidió dejarlo en libertad con medidas coercitivas, no entorpecer la investigación y someterse al proceso, presentarse en la comisaría esporádicamente, no salir del país sin la debida autorización y no comunicarse con nadie respectivo a la investigación.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading