NacionalPolítica & Economía
Las preguntas políticas de los empresarios a Alberto Fernández en Nueva York.

El Presidente participó de un encuentro con 38 inversores, empresarios y banqueros del Council of Americas.
Desde Nueva York
“Alberto: ¿Vas a ser candidato?”. La pregunta no la hizo ningún periodista argentino (en esta ocasión). Fue uno de los 38 inversores, empresarios y banqueros del Council of Americas que cenaron el lunes con el presidente Alberto Fernández y su presidenta y CEO, Susan Seagal. La convocatoria era para hablar del panorama económico y las oportunidades de inversión en el país, pero los empresarios fueron incisivos con las preguntas políticas en un año signado por el calendario electoral que definirá el rumbo del país para los próximos cuatro años. Defendió a su gestión pero también al peronismo, que fue fuertemente cuestionado por parte del establishment estadounidense.
Mientras cortaba un pedazo del lomo a punto con ensalada de hojas verdes y queso de cabra, uno de los pasos del menú que ofreció la organización estadounidense fundada por David Rockefeller, el Presidente volvió a contestar que el candidato son las PASO: “Lo importante es conservar el proyecto político para que no vuelva el liberalismo”. Los empresarios retrucaron preguntándole por los problemas internos de la coalición. El Presidente insistió: “No hay problemas, la discusión de las candidaturas se va a resolver en las PASO”. En la comitiva presidencial dicen que ninguno de los empresarios preguntó por una posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner.
El Presidente llegó bajo la lluvia neoyorkina al 680 Park Avenue, sede de la organización, junto a la primera dama, Fabiola Yañez, el canciller Santiago Cafiero y el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello. También estuvieron presentes la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, que ayer celebró su cumpleaños número 66 años con un brindis post cena en el lobby del Park Hyatt hotel donde se aloja la comitiva presidencial.
Del lado empresario ofició de anfitriona Susan Seagal, que comenzó dando un discurso en el que felicitó a Argentina por la gestión durante la pandemia y el plan de vacunación que llevó adelante el país. Asistieron 38 inversores, banqueros y empresarios de distintas áreas: automotriz, energía, laboratorios y alimenticias. La lista de participantes del sector privado se encuentra guardada bajo secreto estricto.
Alberto comenzó hablando sobre el costo de la pandemia, la guerra y la sequía en la pandemia. A medida que avanzaba la cena y la confianza, el directivo de la JP Morgan tensó el momento: «Cada vez que gobernó el peronismo, la economía fue un desastre», replicaron las palabras quienes estuvieron en la reunión. Fernández elevó su tono de voz para responderle con números: es que los años de mayor crecimiento y desendeudamiento en Argentina coinciden con los gobiernos peronistas en el poder. «Por el contrario, retrocedió cada vez que se aplicaron recetas neoliberales, durante la dictadura militar de 1976 y los gobiernos de Carlos Menem y Mauricio Macri. Las fuentes que manejan ustedes son consultores que lucran con el análisis erróneo que hacen de la situación Argentina», remató el Presidente.
Para no bajar la tensión, los empresarios siguieron incisivos. Al hablar acerca de las próximas elecciones presidenciales, preguntaron por qué no era posible que oficialismo y oposición acuerden diez puntos básicos con medidas de gobierno para el futuro: «Porque no es posible en ningún lugar del mundo. No lo hicieron Joseph Biden y Donald Trump, ni Emmanuel Macron con su fuerza opositora», retrucó el presidente, «las nuevas oposiciones del mundo son muy ultra».
Ya bajando de tono en el camino al postre de frutos rojos, uno de los empresarios del sector energético dijo estar “expectante” por la construcción del primer tramo del gasoducto Néstor Kirchner, que aumentará la capacidad de transporte para el centro de consumo más importante del país, la provincia de Buenos Aires. Desde el sector minero hay terreno virgen a ser explotado en Argentina, donde puede haber cobre y oro como tiene Chile, dado que comparten la misma cordillera.
De esta manera culminó la segunda escala de la gira presidencial, que termina este miércoles en Washington donde mantendrá una reunión bilateral con su par estadounidense, Joseph Biden. Será a las 15.30 en el Salón Oval de la Casa Blanca. Tras el encuentro a solas, participarán por parte de la delegación argentina el canciller Santiago Cafiero, el ministro de Economía Sergio Massa, el de seguridad Aníbal Fernández (ministro de Seguridad), la portavoz presidencial Gabriela Cerruti el secretario general de presidencia Julio Vitobello, el embajador argentino Jorge Arguello, la jefa de Gabinete de Cancillería Luciana Tito y Leonardo Madcur, jefe de Gabinete de Economía.
Del otro lado se ubicarán Biden, Jack Sullivan (consejero principal de Seguridad Nacional), Antony Blinken (secretario de Estado), Juan González (consejero de Seguridad Nacional para América Latina), Christopher Dood (asesor presidencial para América Latina) y Marc Stanley (embajador de Estados Unidos en Argentina). La incognita es si finalmente se sumarán Janet Yellen, secretaria del Tesoro, y Karine Jean-Pierre, secretaria de Prensa de la Casa Blanca.
@Página12
/Imágen principal: ©foto Página12/

NacionalPolítica & Economía
La ex Playboy Karen Reichardt será candidata de Javier Milei en provincia de Buenos Aires

En la era menemista actuó con Guillermo Francella en “Brigada Cola” y en películas eróticas como “Despertar de pasiones”. Hoy mantiene una amistad con el presidente Javier Milei, conduce un programa en la TV Pública y secundará a José Luis Espert.
El cierre de listas para candidatos a diputados nacionales está previsto para este domingo 17 de agosto, según lo dispuesto por la Justicia Electoral. En estas horas, los partidos políticos negocian de manera intensa quiénes serán sus postulantes y qué lugar ocuparán en sus respectivas boletas.
En La Libertad Avanza, con la confirmación de José Luis Espert como primer candidato en la provincia de Buenos Aires, sorprendió la elección de quien lo secundará en la campaña bautizada “Kirchnerismo Nunca Más”.
Se trata de la ex actriz y modelo Karen Reichardt, reconocida sex symbol de la década del noventa, con participaciones en la tira “Brigada Cola”, protagonizada por Guillermo Francella, y en películas de corte erótico como “Despertar de pasiones”, estrenada en 1994 y dirigida por Omar Pini.
El avance de los íconos sexuales en las listas de La Libertad Avanza
La sorpresiva candidatura de Reichardt se suma a la postulación de otra sex symbol de los medios argentinos: Virginia Gallardo, en la provincia de Corrientes.
El candidato a gobernador del partido libertario en esa provincia, Lisandro Almirón, confirmó que la vedette y panelista se incorporaría a la lista de La Libertad Avanza en las próximas elecciones legislativas en el territorio mesopotámico.
«Viene haciendo un trabajo importante en materia de comunicación, en Neura junto a Fantino. En ese sentido, no solamente tiene visibilidad, sino que además ha defendido en varias oportunidades con argumentos muy sólidos al Gobierno”, destacó Almirón sobre la exnovia de Ricardo Fort.

Gallardo tuvo un reciente cameo en la serie “Menem”, donde en el primer capítulo interpretó a una vedette con gran parecido a Amalia “Yuyito” González, reconocida amante del mandatario riojano en los noventa.
A lo largo de su carrera mediática, Virginia Gallardo se desempeñó como bailarina y actriz, pero también estudió Ciencias Económicas en la Universidad Nacional del Nordeste. Ese interés, poco conocido, la acercó a Javier Milei, con quien incluso tomó clases particulares.
/m1
NacionalPolítica & Economía
Javier Milei encabezó acto en conmemoración del General José de San Martín

Sin acto oficial, Milei estuvo presente en un homenaje en Casa Rosada junto a granaderos y el Ejército para conmemorar el paso a la inmortalidad de San Martín. Estuvo reunido con el ministro de Defensa Luis Petri, flamante candidato a diputado nacional.
El presidente Javier Milei encabezó un escueto homenaje que se realizó este domingo 17 de agosto, en conmemoración por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Allí se reunió con varias figuras del Gobierno, entre ellas el ministro de Defensa Luis Petri, quien en las últimas horas confirmó su candidatura como diputado nacional por Mendoza en La Libertad Avanza, para las elecciones del próximo 26 de octubre.
Milei estuvo en Balcarce 50, vestido con la indumentaria del Ejército, junto a la diputada nacional de LLA Lilia Lemoine y con Macarena Jimena Rodríguez, señalada en su momento como la “CM de Adorni”, pero que el vocero aclaró que era «fotógrafa del jefe de Estado».

Javier Milei y Luis Petri, vestidos de militares, en el homenaje a José de San Martín.
El ministerio de Defensa realizó una publicación en X, que luego fue reposteada por el Presidente, en la que se informó: «Junto a los granaderos iniciamos este nuevo aniversario del paso a la inmortalidad de nuestro Padre de la Patria, honrándolo con una ofrenda floral en la Catedral Metropolitana, donde descansan sus restos. 175 años después, el Gral. San Martín sigue siendo modelo para todos los argentinos. Por él somos libres y por él defendemos esa libertad como el mayor regalo y el más valioso tesoro».
Lemoine publicó una imagen junto a Milei vestido con ropa camuflada y señaló: “Hoy con Macarena Jimena conocimos al Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas”. Macarena Jimena Rodríguez es una extiktoker nombrada en marzo pasado a través de la Resolución 1079 como Coordinadora de Contenidos de Activos Digitales.
“Vino a almorzar con sus granaderos, en el día del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín”, contó Lemoine en su cuenta de X en paralelo.
Sin acto oficial para conmemorar a San Martín
Por el 17 de agosto, Milei esta vez no realizó ningún acto oficial, aunque se indicó que tras el almuerzo el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezaría un «recordatorio» en la Plaza San Martín.
Petri, recientemente nombrado candidato a diputado por el oficialismo en Mendoza, también participó del almuerzo en Casa Rosada con los granaderos. Eso derivará en que el funcionario deje el Gabinete y pase al Parlamento, lo que obligará junto a la salida de Patricia Bullrich a renovaciones en el elenco ministerial, tal como adelantó Ámbito.

El encuentro entre Milei, los granaderos e integrantes del Ejército este domingo, en Casa Rosada.
Javier Milei se mostró con Luis Petri tras la confirmación de candidatura en Mendoza
Después de conocerse que el ministro de Defensa, Luis Petri, será primer candidato a diputado nacional por Mendoza, el presidente Javier Gerardo Milei se mostró junto al funcionario libertario de origen radical en un almuerzo de camaradería organizado en el Regimiento de Granaderos a Caballo.
Fue el propio Petri quien compartió una foto en la que se los ve a ambos vestidos con el uniforme militar en una oficina delante de un retrato del libertador Don José de San Martín en el día que se conmemora su paso a la inmortalidad.
«Con el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y Presiente de los argentinos @JMilei en Casa Rosada a minutos de compartir un almuerzo con el querido Regimiento de Granaderos a Caballo, en un nuevo aniversario de la partida de nuestro padre de la padre de la patria, el General José de San Martin!“, escribió el mendocino.
/ámbito
NacionalPolítica & Economía
La lista completa de Fuerza Patria en provincia de Buenos Aires

En medio del cierre de listas, Fuerza Patria confirmó quiénes serán los candidatos a Diputados en representación de la provincia de Buenos Aires. Quien estará a la cabeza es Jorge Taiana, quien fue canciller de 2005 a 2010 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
Candidatos a Diputados de Fuerza Patria
- Taiana, Jorge
- Lopez, Jimena
- Grabois, Juan
- Siley, Vanesa
- Palazzo, Sergio
- García, Teresa
- Pietragalla, Horacio
- Propato, Agustina
- Moyano, Hugo (hijo)
- Díaz, Fernanda
- Galmarini, Sebastián
- Miño, Fernanda
- Yasky, Hugo
- Salzman, Marina
- Trotta, Nicolás
/P12
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 1 semana ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses