Connect with us

Deportes 

Las particularidades de los JJOO Tokio 2020.

Published

on

tokio 2020

Los Juegos Olpimpicos de Tokio 2020 tienen expectantes a todo el mundo. Reprogramaciones, protocolos y muchas otras cosas harán que estos JJOO pasen a la historia.

El alemán Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), ratificó -el 24 de marzo de 2020- que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se llevarían a cabo entre el 23 de julio y el 8 de agosto de 2021 «con o sin coronavirus». Este cambio de fecha fue anunciado en conjunto por el COI y el gobierno japonés, después de muchas amenazas de suspensión.

La suspensión de los Olímpicos nunca había sucedido, salva por Guerra Mundiales en la primer mitad del siglo pasado.

Actualmente, Japón está en plena suba de contagios producto de la propagación de la variante Delta, es por eso que el primer ministro Yoshihide Suga impuso una restricción para que no haya público en eventos entre el 12 de julio y el 22 de agosto. Algo completamente inéditio, ya que los deportistas siempre tuvieron público mientras desarrollaban sus destrezas.

Sin embargo, no todo los motivos son pesimistas para el paso a la historia de estos JJOO.

Estos juegos serán los de mayor equidad de género en la historia: casi el 49% de los atletas participantes serán mujeres, según la asignación de cuotas del COI, además de la exigencia de que los 206 Comités Olímpicos Nacionales (CONs) tengan al menos una atleta y un atleta en sus respectivos equipos olímpicos. Además, las banderas de los 206 CONs y el Equipo Olímpico de Refugiados del COI deberán ser llevadas por una deportista mujer y un atleta hombre en la Ceremonia de Apertura.

También en los que más dinero se ha invertido. El aplazamiento y la rigurosidad de los protocolos para evitar inconvenientes producto de la pandemia por Covid-19 ha hecho que Japón invierta !6millones de dólares.

Habrá un total de 339 eventos, 33 deportes y 50 disciplinas. Habrá cinco nuevos deportes (béisbol/softbol, karate, skateboarding, escalada y surf) y 15 nuevos eventos dentro de los deportes existentes, como básquet 3×3 y BMX estilo libre.

En Tokio 2020 se utilizarán 43 sedes. El Nuevo Estadio Nacional, utilizado en 1964 y reconstruido, será el estadio principal para el atletismo y las ceremonias de apertura y clausura, con 68.000 localidades vacías y el mundo mirando por TV.

InternacionalDeportes 

Boca quedó afuera del Mundial de Clubes tras la victoria de Benfica

Published

on

El triunfo de Benfica sobre Bayern dejó a Boca fuera del Mundial de Clubes. El encuentro se concretó este martes.

Benfica de Portugal le ganó 1-0 al Bayern Múnich de Alemania en el marco de la tercera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes de la FIFA, clasificó a los octavos de final y eliminó a Boca del certamen.

En el Bank of América stadium de Charlotte, el equipo luso ganó con el gol del mediocampista noruego Andreas Schjelderup a los 13 minutos de juego.

Con este resultado, los de Bruno Lage se quedaron con el primer puesto del Grupo C y se clasificaron a octavos de final. Por su parte, Bayern Múnich finalizó segundo.

/LPSJ

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Cómo está el clima en Nashville donde Boca jugará ante Auckland por el Mundial de Clubes

Published

on

El Xeneize no solo deberá golear al equipo neozelandés y esperar que Bayern Múnich supere a Benfica, sino que también será afectado por las altas temperaturas, que fueron una constante en este torneo.

Cuando Boca salga a la cancha del Geodis Park para enfrentar a Auckland City por la tercera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes, no solo estará jugándose la clasificación a los octavos de final. Además del resultado entre Bayern Múnich y Benfica, el equipo de Miguel Ángel Russo tendrá que lidiar con un rival inesperado pero temido: el calor.

El partido comenzará a las 16 horas de la Argentina, es decir, a las 14 en Nashville, ciudad donde se disputará el encuentro. Para ese momento, el pronóstico climático anticipa una temperatura cercana a los 37 grados, algo que condicionará el ritmo del juego y exigirá un esfuerzo físico adicional a los futbolistas.

A diferencia de los primeros dos partidos, que se jugaron en Miami a las 18 (hora local) y permitieron cierta tregua del clima, esta vez el Xeneize saldrá a la cancha en pleno horario de altas temperaturas, con el sol de frente y un calor agobiante que ya ha sido protagonista en casi todos los encuentros del certamen.

En ese contexto, la FIFA dispuso antes del inicio del torneo dos pausas obligatorias para refrescarse, a los 30 y 75 minutos de juego. Sin embargo, esta medida apenas mitiga el impacto de las condiciones climáticas extremas, que obligaron a varios jugadores a usar toallas mojadas y métodos de enfriamiento improvisados para seguir en pie.

/m1

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Debut con victoria e ilusión para River ante Urawa Red Diamonds por el Mundial de Clubes 2025

Published

on

River consiguió una trabajada victoria 3-1 ante Urawa Red Diamonds este martes en el marco del partido por la fecha 1 del Grupo E del Mundial de Clubes 2025 que se disputa en Estados Unidos, que tiene a Monterrey de México e Inter de Italia en la misma zona.

En el estadio Lumen Field de la ciudad de Seattle, y con arbitraje del alemán Felix Zwayer; Facundo Colidio abrió la cuenta a los 11 minutos del primer tiempo, en el tramo de mejor nivel futbolístico del equipo de Marcelo Gallardo, que fue de mayor a menor en la etapa inicial.

De arranque en el complemento, y aprovechando un desorden defensivo del conjunto japonés, el «Millonario» amplió la ventaja a través de Sebastián Driussi, en una jugada por la que terminó saliendo lesionado. Rápidamente descontó Urawa de penal.

Fue tras el 2-1 cuando los japoneses incomodaron al equipo argentino durante un buen rato, hasta que Maxi Maza, que ingresó en el complemento por Nacho Fernández, puso de cabeza y tras otra asistencia de Huevo Acuña, el 3-1 que sería definitivo.

/m1

Continue Reading

Continue Reading