InternacionalPolítica & Economía
Las llamativas coincidencias entre las elecciones en España con lo que sucede en Argentina.

El pasado domingo tuvieron lugar las Elecciones Generales en España. Al Partido Popular no le alcanzaría para formar gobierno, a pesar de ser el más votado. El PP junto con Vox decidieron extremar los discursos, más agresivos y violentos. Mientras que la centroizquierda (PSOE-SUMAR) en vez de debatir entre ellos, optaron por un discurso colaborativo, lo que se mostró como una estrategia favorable.
El Partido Popular de Feijóo se asemeja al PRO de Larreta, y más a la derecha aún Bullrich-Milei serían el combo comparable a VOX. Mientras que el PSOE –SUMAR estarían representados por Massa–Grabois, respectivamente.
El domingo 23 de Julio tuvieron lugar las elecciones generales en España. Al contrario de lo que vaticinaban las encuestas, no consolidó el triunfo el Partido Popular, aun con el apoyo de la ultraderecha de Vox no le alcanzaría para formar Gobierno. El sociólogo y consultor Hugo Saquilan Quiroz analizó la situación en España, además de señalar cómo la ultraderecha consiguió imponer su discurso. A este respecto el resultado en España platea ciertas analogías con nuestro panorama electoral en Argentina.
El Partido Popular (PP) ganó las elecciones parlamentarias con 136 escaños. Pero ni con los 33 de Vox podrá alcanzar la mayoría en el Congreso. El bloque del PSOE (122) y Sumar (31) podría conseguir más apoyos externos para la investidura.
Las elecciones en España nos sirven para revisar nuestro panorama electoral en Argentina. Da lugar a trazar ciertas analogías que pueden ser útiles para los meses que están por venir.
Los partidos principales en España tienen lo que podríamos señalar como su “equivalente” en nuestro país. El Partido Popular de Feijóo se asemeja al PRO de Larreta, y más a la derecha aún Bullrich – Milei serían el combo comparable a VOX. Mientras que el PSOE –SUMAR estarían representados por Massa – Grabois, respectivamente.
En España, VOX consiguió imponer al PP un discurso más extremado a la derecha. Tal como hacen actualmente Bullrich – Milei. La diferencia es que acá están incluso imponiendo su discurso a la izquierda, quienes tienden a uno más duro con la intención de no perder votantes.
Al respecto de esto, consultamos con Hugo Saquilán Quiroz, Sociólogo y Consultor, residente en España, señaló que estas elecciones han tenido gran participación [recordemos que no es obligatorio el voto] y que el resultado se explica porque se consiguió movilizar a gran parte del electorado que no acudió a votar en las municipales y regionales del pasado mayo. “Las elecciones mostraron una participación muy alta: el 70%. Hacía tiempo que en España no votaba tanta gente, a pesar del verano y del calor insoportable”, afirmó.
Según Saquilán una de las claves de la campaña y su desarrollo es la imposición de discurso, “es importante destacar que en el periodo de esta campaña electoral lo que se ha visto es la imposición por parte de VOX de los marcos ideológicos, políticos. De la imposición tanto cultural, contra el feminismo, contra LGTBI, con censuras de obras de teatro, películas, conciertos”.
“Se ha visto en la práctica realmente cómo ellos con pocos votos le han impuesto este marco del relato y marco ideológico al PP como fuerza de derecha”, señala el sociólogo argentino radicado en España, haciendo referencia a las políticas que estaban llevando a cabo en los ayuntamientos y regiones donde se encontraba gobernando el Partido Popular en coalición con Vox.
“Sectores de la ciudadanía se movilizaron ante esto. No solamente por el miedo a la ultraderecha, sino también para la continuidad y la profundización de las medidas que el gobierno de coalición [PSOE + PODEMOS] ha venido tomando”, subraya el experto.
“España con estos resultados electorales le ha impedido a VOX acceder al gobierno e imponer su agenda cultural e ideológica al Partido Popular”, concluyó.
La estrategia utilizada por la izquierda española debe servir de lección a la argentina. En vez de pelearse entre ellos llegaron a acuerdos y más que derechizar su narrativa lo que hicieron fue señalar el peligro para los derechos sociales que suponía un gobierno formado por la derecha extrema. Mantuvieron su discurso y consiguieron movilizar al electorado para acudir a las urnas.
El kirchnerismo está cometiendo el error de desplazar hacia la derecha el discurso, siguiendo la tendencia general, parecen que intentan ser tan PRO para seducir que terminan siendo igual. La realidad es que cuando se cede ideológicamente, se pierde electoralmente. Este movimiento narrativo del oficialismo se explica por la presión del ejemplo de los resultados de las elecciones en muchas provincias. Pero, como ejemplifica España, no es esa la mejor manera para darlo vuelta.
Si el peronismo continúa en esa línea, terminará siendo obligado que el votante se pregunte para qué buscar el falsificado si ya cuenta con el original.
«En San Juan, las campañas electorales para la gobernación han tenido una estrategia discímil donde la derecha fue colaborativa en el discurso y desde el oficialismo tuvieron una disputa interna«, finalizó el analista.
Para leer el análisis completo de Hugo Saquilán Quiroz, visitar El Entrevero.
/ Imagen principal: © AFP 2023

InternacionalPolítica & Economía
China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Moscú y Pekín defenderán juntos la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial, declaró el mandatario chino, Xi Jinping, durante una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, en el Kremlin. A su vez, el jefe de Estado ruso agregó que ambos países se oponen a las manifestaciones del nazismo.
«Hoy, frente a las tendencias negativas del unilateralismo y el dictado de la fuerza en el mundo, China está dispuesta a asumir una responsabilidad especial junto con Rusia como grandes potencias mundiales y miembros permanentes del Consejo [de Seguridad de la ONU], con el sentido del deber de defender con valentía la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial», destacó Xi.
Asimismo, el dirigente declaró estar feliz de participar en las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario del Día de la Victoria en Moscú.
«Estoy muy contento de visitar de nuevo Rusia por invitación de mi amigo el presidente [Vladímir] Putin y participar en las celebraciones en honor del 80.º aniversario de la Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria», subrayó el jefe de Estado chino durante la reunión con su homólogo ruso.
Por otra parte, Vladímir Putin declaró que Rusia otorga gran importancia a la visita de su homólogo chino a Moscú.
«Estimado señor presidente, querido amigo, me gustaría agradecerle nuevamente por su visita de hoy. Esto es de gran importancia para nosotros», expresó el mandatario.
Putin también informó que está listo para volver al país asiático en una visita oficial.
«Le agradezco por la invitación a las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario de la victoria sobre el Japón militarista y el fin de la Segunda Guerra Mundial. Estaré encantado de realizar una nueva visita oficial a la amistosa China dedicada a esta fecha», subrayó.
En cuanto a la celebración del Día de la Victoria en Moscú, el presidente de Rusia indicó que la representación militar de China, que participará en el desfile en la Plaza Roja, será la mayor de las extranjeras.
Más tarde, las delegaciones de Rusia y China se reunirán para debatir importantes cuestiones estratégicas, de acuerdo con el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov. También en la agenda figuran la crisis ucraniana y las relaciones ruso-estadounidenses, así como cuestiones económicas, en particular, el proyecto del gasoducto Fuerza de Siberia 2.
Las partes planean firmar declaraciones conjuntas sobre una mayor profundización de la cooperación y sobre la estabilidad estratégica global. Además, se espera la firma de algunos documentos intergubernamentales.
El avión del presidente de China aterrizó en el aeropuerto de Moscú, Vnúkovo, aproximadamente a las 18:00 horas locales (GMT+3) del 7 de mayo. Se espera que la visita del dirigente chino se extienda hasta el 10 de mayo y que Xi asista al desfile del 9 de mayo en la Plaza Roja, con motivo del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.
/Sputnik
InternacionalDeportes
Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

El piloto argentino regresará a la Fórmula 1. La escudería Alpine lo anunció este miércoles y confirmó que será por cinco carreras.
Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en Imola. Así lo confirmó este miércoles el equipo Alpine, con el anuncio del regreso del joven piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo internacional. Será en reemplazo de Jack Doohan, en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en Italia, el fin de semana del 18 de mayo. Será su primera carrera en la temporada luego de ser reserva.
La cuenta oficial de Fórmula 1 en la red social X (ex Twitter) anunció la vuelta de Colapinto a la máxima categoría del automovilismo. «Colapinto vuelve a la parrilla con nuevos colores… ¡Vamos, Franco!» fue el mensaje
El anuncio más esperado: Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 en Imola
La confirmación de Alpine durante la madrugada de hoy ratificó los rumores que durante días venían cobran más fuerza sobre el futuro del piloto argentino.
En el medio, diferentes portales se sumaron (como Canal + de Francia y The Race). Incluso el prestigioso medio L’Equipe lo dio por hecho, el lunes: «El ex protegido de Williams estará al volante de un Alpine en la salida del próximo Gran Premio en Imola».
Desde su cuenta de la red X, Alpine anunció el regreso de Colapinto a la Fórmula 1 y además confirmó cuántas carreras. «¡Vamos Franco! @FranColapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras».
/ámbito
InternacionalDeportes
Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto

Conmoción en la Fórmula 1. Renunció el jefe de una de las escuderías y su salida podría generar un cambio muy anhelado entre los fanáticos argentinos. Oliver Oakes formalizó su salida del equipo Alpine y las riendas las tomará Flavio Briatore. Este fue quien llevó a Franco Colapinto del equipo Williams a la escudería francesa. Su arribo podría derivar en que el argentino vuelva a competir en la máxima categoría.
En un escueto comunicado, Alpine anunció la renuncia del británico de 37 años «con efecto inmediato». El texto informa que Briatore cubre la vacante y mantiene su puesto de asesor ejecutivo y agradece a Oakes el esfuerzo por el sexto puesto en el mundial de constructores del año pasado.
El arranque de la temporada 2025 ha sido decepcionante para Alpine, que apostó al francés Pierre Gasly, un piloto de experiencia, y al novato australiano Jack Doohan. Este, en particular, ha tenido un muy mal desempeño y fue sostenido por Oakes. A su sombra, ha estado Colapinto como piloto de reserva.
Briatore, descubridor de Michael Schumacher y Fernando Alonso, apostó por el argentino y logró su pase de Williams, pero no consiguió que sea titular. Doohan se quedó con la butaca y sus malas actuaciones han despertado suspicacias sobre si el equipo lo reemplazaría de un momento a otro.
Se dijo que tenía un contrato por al menos cinco carreras, pero ya ha corrido seis, sin sumar y con abandonos. Oakes lo ha sostenido y resta ver si la suma del poder que consiguió Briatore redunda en que Colapinto corra por segundo año en Fórmula 1.
/P12
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio