Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Las Islas Maldivas corre riesgo de desaparecer bajo el mar en los próximos años.

La ministra de Medio Ambiente dijo que Maldivas podría desaparecer a finales de siglo si el mundo no actúa con rapidez y cohesión para combatir las crisis climática.
Aminath Shauna habló con un medio local e insistió que “el cambio climático es real y somos el país más vulnerable del mundo” porque “no hay terreno más alto para nosotros… somos solo nosotros, solo nuestras islas y el mar”. Además enfatizó que el futuro de su país, el futuro de su gente, el futuro de su cultura, depende totalmente de su acción hoy.
El archipiélago ubicado al sudoeste del extremo sur de la India podría dejar de existir para el 2100 debido al aumento del nivel de los océanos.

En la actualidad el 80% de las 1.190 islas del país se encuentran a solo un metro sobre el nivel del mar, lo que las hace particularmente vulnerables y si bien el aumento del nivel del mar es casi imperceptible, el gobierno asegura que lo hace en al menos 9 milímetros al año, con lo que las islas serían inhabitables en menos de un siglo. El 90% de las islas ya informaron sobre inundaciones, el 97% de erosión de la costa y el 64% de erosión en serie.
La capital de las islas, la cual es habitada por 80.000 personas, un tercio de la población total del país, se encuentra protegida por un muro de 3 metros que impide que las mareas altas penetren hacia el interior. Su construcción tardó 14 años y el 99% de los USD 63 millones que costó fueron financiados por Japón. Sin embargo el muro fue en parte destruido por un tsunami y es poco lo que puede hacer en el largo plazo.

El año pasado, el Gobierno de Maldivas presentó sus nuevos objetivos: reducir el 26% de sus emisiones y lograr para 2030 cero emisiones de carbono. Todo esto no podría lograrse sin el apoyo y ayuda de la comunidad internacional.
«Necesitamos que cada persona en el mundo aborde el cambio climático a nivel personal y a nivel político por parte de los gobiernos”, declaró Shauna. “Se necesitan con urgencia objetivos ambiciosos para ayudar no solo a las Maldivas, sino a todos los pequeños estados insulares”. “Nuestros ingresos, nuestra comida y nuestra supervivencia dependen de cómo abordemos estas vulnerabilidades hoy. El futuro de nuestro país, el futuro de nuestra gente, el futuro de nuestra cultura, todo depende de nuestra acción hoy “.
Asimismo ya comenzaron las reuniones y negociaciones con Sri Lanka e India para evitar que los habitantes de Maldivas se transformen en los primeros “refugiados climáticos”.
No es sorpresa que el país fuera el primero en aprobar el Protocolo de Kioto, un protocolo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, y un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero.
El 60% de los habitantes de una de las islas, Kandholhudhoo, ya aceptaron dejar el terreno dentro de los próximos 15 años.


Se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.
La Ciudad de San Juan se prepara para enfrentar una de las jornadas más frías del 2025. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este martes 1 de julio se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.
La madrugada y la mañana se presentarán con cielo algo nublado y una sensación térmica que podría descender por debajo de los -10°C, debido a la combinación de heladas y aire seco. En tanto, por la tarde el cielo estará despejado y la máxima no superará los 9°C, mientras que por la noche volverán las nubes de manera parcial.
El frío intenso ya se hizo sentir este lunes, cuando la mínima fue de -4.2°C a las 9 de la mañana, con una sensación térmica de -8.1°C. Sin embargo, todo indica que la marca prevista para este martes será aún más extrema.
A pesar de las bajas temperaturas, no hay probabilidad de precipitaciones en el corto plazo.
Desde las autoridades recomiendan extremar los cuidados, especialmente al encender calefactores o braseros, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. También se sugiere proteger a personas mayores, niños y mascotas del frío extremo.
/DC

Además, se sumó la probabilidad de lluvias durante toda la jornada. Mirá en detalle cómo estará el tiempo.
Desde hace algunos días, el Servicio Meteorológico Nacional viene anunciando un frente frío en todo el país que se ha intensificado en las últimas horas y durará al menos hasta el martes, ya que paulatinamente, la máxima irá en ascenso.
Para este domingo, no sólo se confirma las precipitaciones níveas sino que se suma el agua. En este sentido, la máxima llegará hasta los escasos 3°C mientras que la mínima marcará 1 grado bajo cero.
La jornada se presentará con lluvias y nevadas, cielo mayormente nublado y viento del sur para todo el día dominguero.

Para el lunes, la máxima ascenderá hasta los 4°C mientras que el martes será de 8°C. Ambos días estarán marcados por vientos del sudeste y sudoeste con mínimas bajo cero. El miércoles, el frío irá retrocediendo muy lentamente y se espera que las máximas vayan en aumento a medida que avance la primera semana de julio.
/DC

Casi toda la provincia está incluida en este reporte de lluvias y nieve.
Después de una semana con temperaturas bajo cero en San Juan, el frío seguirá siendo protagonista los próximos días con posibilidad de nevadas en casi toda la provincia.
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para este fin de semana, se esperan lluvias y nevadas para la madrugada del domingo. De acuerdo al reporte, en San Juan la máxima del domingo será de tan solo 6°C, mientras que la mínima será de 0°C, con lluvias y lloviznas. El viento será del sector sur.
En tanto que en la zona cordillerana de la provincia también presenta frío intenso los próximos días, con una máxima también en 6°C para el domingo y la mínima de 0°C, con probabilidad de lluvias y lloviznas en la madrugada. El viento será del sector noroeste.
DC
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Espectáculos 2 meses ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis
-
Sociedad / TV BRICS 2 meses ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo
-
Espectáculos 2 meses ago
La inesperada pelea en vivo entre Ángel de Brito y Yanina Latorre: «A mí me resbala»
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»