Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Las Islas Maldivas corre riesgo de desaparecer bajo el mar en los próximos años.

La ministra de Medio Ambiente dijo que Maldivas podría desaparecer a finales de siglo si el mundo no actúa con rapidez y cohesión para combatir las crisis climática.
Aminath Shauna habló con un medio local e insistió que “el cambio climático es real y somos el país más vulnerable del mundo” porque “no hay terreno más alto para nosotros… somos solo nosotros, solo nuestras islas y el mar”. Además enfatizó que el futuro de su país, el futuro de su gente, el futuro de su cultura, depende totalmente de su acción hoy.
El archipiélago ubicado al sudoeste del extremo sur de la India podría dejar de existir para el 2100 debido al aumento del nivel de los océanos.

En la actualidad el 80% de las 1.190 islas del país se encuentran a solo un metro sobre el nivel del mar, lo que las hace particularmente vulnerables y si bien el aumento del nivel del mar es casi imperceptible, el gobierno asegura que lo hace en al menos 9 milímetros al año, con lo que las islas serían inhabitables en menos de un siglo. El 90% de las islas ya informaron sobre inundaciones, el 97% de erosión de la costa y el 64% de erosión en serie.
La capital de las islas, la cual es habitada por 80.000 personas, un tercio de la población total del país, se encuentra protegida por un muro de 3 metros que impide que las mareas altas penetren hacia el interior. Su construcción tardó 14 años y el 99% de los USD 63 millones que costó fueron financiados por Japón. Sin embargo el muro fue en parte destruido por un tsunami y es poco lo que puede hacer en el largo plazo.

El año pasado, el Gobierno de Maldivas presentó sus nuevos objetivos: reducir el 26% de sus emisiones y lograr para 2030 cero emisiones de carbono. Todo esto no podría lograrse sin el apoyo y ayuda de la comunidad internacional.
«Necesitamos que cada persona en el mundo aborde el cambio climático a nivel personal y a nivel político por parte de los gobiernos”, declaró Shauna. “Se necesitan con urgencia objetivos ambiciosos para ayudar no solo a las Maldivas, sino a todos los pequeños estados insulares”. “Nuestros ingresos, nuestra comida y nuestra supervivencia dependen de cómo abordemos estas vulnerabilidades hoy. El futuro de nuestro país, el futuro de nuestra gente, el futuro de nuestra cultura, todo depende de nuestra acción hoy “.
Asimismo ya comenzaron las reuniones y negociaciones con Sri Lanka e India para evitar que los habitantes de Maldivas se transformen en los primeros “refugiados climáticos”.
No es sorpresa que el país fuera el primero en aprobar el Protocolo de Kioto, un protocolo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, y un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero.
El 60% de los habitantes de una de las islas, Kandholhudhoo, ya aceptaron dejar el terreno dentro de los próximos 15 años.

Ahora Eco
La semana hábil arranca fresca y con el cielo con algunas nubes

Según el Servicio Meterológico Nacional, la máxima estimada rondaría los 13°C.
En esta primera semana hábil de agosto, San Juan se presenta con temperaturas bajas y un cielo cubierto por momentos. Para este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada fresca, con una máxima que alcanzará los 13°C y una mínima de 4°C. Durante la mañana el cielo estará parcialmente nublado, mientras que por la tarde se espera mayor presencia de nubes sobre el cielo sanjuanino. Además, se registra una leve brisa proveniente del sector este.
El pronóstico extendido indica que el martes continuará el clima frío: la mínima descenderá hasta 1°C y la máxima trepará hasta los 15°C. Se recomienda tomar precauciones ante las bajas temperaturas y los posibles cambios de tiempo a lo largo de la semana.
/SJ8
Ahora Eco
De la niebla al viento fuerte: jornada con 19°C y ráfagas en San Juan

Este miércoles comenzó con solo 0.5°C y niebla densa, pero se espera una máxima de 19°C y fuertes ráfagas del noroeste por la tarde-noche. El SMN advierte por vientos de hasta 50 km/h.
San Juan amaneció este miércoles 30 de julio bajo un cielo despejado pero con niebla cerrada y una temperatura mínima de 0.5°C, con una sensación térmica de -1.3°C, según los datos actualizados a las 6 de la mañana por el SMN.
La humedad alcanzó el 95 %, la presión se mantiene en 940.2 hPa, y el viento soplaba desde el sudoeste a 6 km/h. La visibilidad está seriamente reducida: apenas 0.2 kilómetros al momento del reporte oficial.
Sin embargo, el día tendrá un giro térmico importante: se espera una máxima de 19°C, en una jornada de contrastes marcados. Además, para la tarde-noche se pronostican fuertes ráfagas de viento del sector noroeste, que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora.
Para los próximos días se anticipa una tendencia a la suba de las temperaturas máximas, pero con mañanas frías y cambios bruscos de viento, típicos del invierno sanjuanino.
/SJ8

Este sábado 26 de julio de 2025, la provincia de San Juan amaneció con lluvia. Qué prevé el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para el resto de la jornada y para el domingo.
San Juan amaneció con una sorpresa para varios de su habitantes: la lluvia. Las precipitaciones empezaron en la madrugada y continuarán durante toda la mañana de este sábado 26 de julio de 2025, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. Se espera que el domingo 27 por la madrugada esté igual.
La máxima prevista para este sábado son 11ºC, mientras que la mínima 5ºC. Para la tarde y noche de este 26 de julio se prevé que no haya precipitaciones, pero sí que el cielo esté nublado. Con respecto al viento habrá una intensidad de 23 a 31 kilómetros, predominante del sur.
Continuando en el fin de semana, para este domingo se esperan lloviznas, durante la madrugada. Ya para la mañana se cree que las precipitaciones cesarán y el cielo estará mayormente nublado.
/TSJ
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses