sábado, noviembre 15, 2025
InicioSociedad Las elecciones en la UNSJ quedan suspendidas por 10 días más.

Las elecciones en la UNSJ quedan suspendidas por 10 días más.

La suspensión de las elecciones previstas para el 10 de junio en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) generó un verdadero revuelo puertas adentro de la casa de Altos Estudios.

Y en las últimas horas, se conoció que la Cámara Federal de Mendoza emitió una nueva resolución donde extiende el plazo de suspensión de las elecciones de la UNSJ por diez días más. En la resolución menciona a «la necesidad impostergable de garantizar los derechos democráticos y políticos de la Universidad». En ese tiempo, el Tribunal tendrá que resolver el planteo de fondo que fue promovido por la consejera Mónica Morvillo. 

A su vez, le pidieron a la casa de altos estudios que se expresen a fondo sobre el tema en un plazo que no supere los cinco días. 

La suspensión de los comicios para elegir autoridades se produjo luego que la justicia mendocina se declarara competente y le hiciera lugar a un planteo de la consejera superior Mónica Morvillo, quien presentó una medida cautelar para que los docentes que no concursaron sus cargos y quedaron efectivizados no tengan los mismos derechos políticos que los concursados.

Vamos por parte. En la UNSJ hay, entre otros, docentes concursados e interinos.  Los primeros acceden a sus cargos a través de un concurso abierto de antecedentes y oposición y, con esa condición, pueden votar por todos los puestos en juego y candidatearse. Los segundos son designados por las autoridades en diversas cátedras y sus lugares son revalidados anualmente. Estos sólo pueden sufragar por cargos de rector y decano y no de cuerpos colegiados, como los del Consejo Superior y los Consejos Directivos de las facultades.

Para darles estabilidad, la Universidad y los gremios acordaron un mecanismo de regularidad, en el que rindieron un coloquio cerrado. Por las restricciones de la pandemia, en 2020 hubo una regularización automática de interinos con más de 5 años de antigüedad. Son unos 1.200 profesores que adquirieron plenos derechos políticos, de votar y ser candidatos, luego del OK del Consejo Superior de la UNSJ, que se basó en la resolución de la Comisión de Seguimiento e Interpretación del Convenio Colectivo de Trabajo a nivel nacional. Así, hay varios regulares como candidatos en diferentes cargos.

Morvillo siempre se opuso a ello, dado que sostiene que la ley de Educación Superior sólo les da esos derechos a los docentes concursados.

A partir de esos planteos, la Cámara decidió hacerle lugar al planteo y decidió suspender las elecciones hasta tanto no resuelva. En ese sentido se espera que en el nuevo plazo estipulado los magistrados mendocinos puedan clarificar el asunto incorporando los argumentos de las autoridades de la UNSJ.

Pasados esos 10 días y teniendo claro lo que resuelva, es decir, quiénes sí y quiénes no pueden votar o ser candidatos, la Junta Electoral de la UNSJ deberá disparar el nuevo calendario y ponerle fecha a los comicios.

 

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -