Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Las declaraciones de los principales referentes del Frente “San Juan por Todos” en la presentación oficial.

Published

on

En el salón de eventos sociales “La cabaña ”ubicado por Manuel Zavalla, Rivadavia, se realizó el tan ansiado lanzamiento del frente oficialista. Las negociaciones entre todos los espacios políticos fueron difíciles, a último momento pudieron sellar los acuerdos con todos los partidos y los referentes de los principales espacios que conforman el frente hablaron haciendo referencia al acuerdo.

El Frente San Juan por Todos se presentó conformado por 22 partidos y 100 agrupaciones.

El gobernador de la provincia y presidente del PJ, Sergio Uñac, habló apenas llegó al ser interceptado por la prensa. «Estoy muy contento de presentar el frente en esta mañana y de dar a conocer los diferentes partícpes que tiene, con una amplia adhesión de partidos, organizaciones, compañeros y compañeras, hombres, mujeres y jóvenes que son parte de este proyecto», comenzó diciendo.

Luego siguió expresando «San Juan debe ser previsible, no queremos confrontar, queremos discutir proyectos. La idea que tiene el Frente es permitirles un lugar a todos los que tengan algo que ofrecerle a los sanjuaninos» e invitó a “seguir sentando las bases de crecimiento provincial para hacer desde San Juan una tierra más próspera”.

La foto que se sacaron al finalizar el acto.

Propuso una apertura del Frente “para debatir, para escuchar qué quieren y qué necesitan los sanjuaninos y cómo hacerlo. Vamos a tener una competencia de ideas y proyectos y no de pretensiones personales. San Juan necesita que lo que construimos lo consolidemos y que lo que falta, tengan absoluta seguridad, que con mucha previsibilidad que desde este Frente vamos a sentar las bases para seguir construyendo”.

Con la ausencia de José Luis Gioja en la presentación, su representante de Lealtad Justicialista Leonardo Gioja, enfatizó en su discurso que a pesar de las diferencias, ellos “ eligieron el camino del diálogo para poder dar lo mejor para la provincia y señaló que han madurado politicamente para poder llegar a la conformación del frente”.

Hoy acá estamos todos aquellos que creemos que el rumbón nacional y popular y que queremos lo mismo para San Juan, queremos una Argentina inclusiva y queremos un San Juan para todos’ comenzó Leonardo Gioja. En la misma línea, añadió, ‘estamos acá porque esta marcha un nuevo sistema electoral, que implica que tenemos defender un modelo que en los últimos 20 años nos ha dado resultado”.

El presidente del Partido Bloquista, Luis Rueda, dijo que su partido cumple en pocos días 105 años de historia. “Hoy le decimos nuevamente que sí a San Juan, le decimos que sí este frente electoral, pero también a este frente ideológico donde nos sentimos representados porque creemos que este frente le ha hecho bien a San Juan. Por eso desde nuestro partido vamos a aportar dirigentes y militantes para garantizar un triunfo para nuestra querida provincia. A trabajar mucho para que nos vaya bien, porque si le va bien a este Frente, le va bien a San Juan”.

Por su parte, el titular del Frente Renovador, Franco Aranda también tomo la palabra: «Entre todos los dirigentes de un frente puede haber diferencias y esta bien que así sea. Estamos trabajando, poniendo nuestro equipo, nuestro esfuerzo, nuestra capacidad e inteligencia para llegar bien al 14 de mayo. Lo que nosotros hemos decidido es participar, por ahora, dentro del Frente San Juan por todos. Es suficiente decir que pudimos limar asperezas con Uñac y logramos unirnos en un mismo espacio”.

Horacio Quiroga, del Partido Frente Grande, dijo: “Nuevamente nos convoca la responsabilidad ciudadana y el compromiso democrático y aquí estamos con la fuerza de las convicciones y de la esperanza. Estamos acá porque hicimos un trabajo inmenso, de corazón y con mucho esfuerzo venimos sosteniendo desde hace 20 años en esta provincia las condiciones para que el futuro de todos los sanjuaninos esté garantizado”.

Por el Partido Popular Participativo habló Ana María López de Herrera. “Nosotros somos todos militantes, todos sabemos lo que es la calle, sabemos lo que necesita hoy el vecino el amigo. También sabemos que, gracias a las buenas gestiones y a los buenos gobiernos, que San Juan se destaca a nivel nacional, eso hay que decírselo al pueblo para que lo recuerde, tengamos memoria”.

Mientras que por el Partido Convicción Federal habló Florencia Peñaloza y dijo: “Estamos acá con el compromiso y la responsabilidad de llevar a la calle el proyecto político que tenemos para San Juan. Vamos a continuar este proyecto que venimos eligiendo con la absoluta convicción de cuál es el modelo de provincia que queremos, esa provincia que avanza, que no se detiene, que todos los días aspira a ser un poco mejor, esa provincia de la industria, de la producción, del trabajo, de la vivienda, donde se gobierna para todos y cada uno de los sanjuaninos”.

@LV1/Prensagob

/Imágen principal: ©foto: prensagob/

San JuanPolítica & Economía 

La Legislatura presentó ‘San Juan Escribe’ en Angaco para impulsar nuevas voces literarias

Published

on

El vicegobernador Fabián Martín llevó a cabo la convocatoria del concurso “San Juan Escribe” en el departamento Angaco, con el objetivo de seguir promoviendo la producción literaria en la provincia.

El acto se realizó el lunes 18 de agosto en la Escuela Juan José Paso, y contó con la presencia de los legisladores Marcelo Mallea, Carlos Jaime Quiroga, Mónica Gonzales, María Rita Lascano.

Durante la jornada, alumnos y docentes participaron de la dinámica del juego “Expresate”, junto a los diputados y el titular del Poder Legislativo.

En la presentación, el vicegobernador explicó los requisitos del concurso e incentivó a los jóvenes a animarse a escribir, compartiendo la experiencia del libro “Más que Yuyos”, una obra producida por estudiantes del departamento Calingasta.

Cabe destacar que el concurso literario San Juan Escribe se realiza de forma ininterrumpida desde 2015, bajo Resolución Ministerial. En 2016 fue oficialmente institucionalizado, adquiriendo carácter permanente y recibiendo el nombre de Jorge Leonidas Escudero, en homenaje a uno de los referentes más destacados de la literatura sanjuanina y nacional. Su extensa trayectoria ha sido reconocida por numerosas instituciones, obteniendo premios y distinciones que reafirman la calidad y profundidad de su obra.

Conoce las bases y condiciones aquí (link)

/PrensaLegislatura

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía Educación

Orrego recorrió la muestra con la oferta académica de Educación Superior

Published

on

El gobernador participó de la apertura de la Semana de Educación Superior, con más de 40 institutos presentes en el estadio Aldo Cantoni.

Con un acto realizado en el estadio Aldo Cantoni y con una recorrida del gobernador Marcelo Orrego por la muestra, el Ministerio de Educación dejó inaugurada la Semana de Educación Superior y lanzó la Oferta Académica 2026 de los institutos de formación docente y técnica de gestión estatal y gestión privada. Acompañaron el vicegobernador Fabián Martín; la ministra de Educación, Silvia Fuentes y demás autoridades.

La muestra está conformada con la oferta académica de los 42 institutos superiores de la provincia y el gobernador Orrego visitó cada uno de los stands, accediendo a la información educativa y charlando con docentes y estudiantes.

La Oferta Académica 2026 puede visitarse de 9 a 17,30 hasta este martes 19 de agosto. Más de 90 escuelas ya se inscribieron para que sus estudiantes puedan recorrerla, mientras que está abierta al público en general y a toda la comunidad educativa.

San Juan cuenta con 42 institutos superiores: 21 de gestión estatal, con más de 8.000 estudiantes; y 21 de gestión privada, que reúnen a 4.000 estudiantes más. Es decir, son más de 12.000 sanjuaninos que se forman como futuros profesionales en áreas claves para la educación y el crecimiento productivo.

Durante esta gestión de gobierno, además, Educación Superior alcanzó hitos relevantes, como la inclusión del nivel en el Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”, el diseño de la primera Especialización Docente en Educación Domiciliaria y Hospitalaria, y la jerarquización de la formación en seguridad con la validación nacional inédita del título de Técnico en Criminalística.

La Semana de Educación Superior, que fue establecida en el calendario escolar, busca visibilizar la oferta académica y el trabajo conjunto de los 42 institutos distribuidos en 13 departamentos.

Los egresados se forman en un amplio abanico de carreras, que abarca desde profesorados en distintos niveles y disciplinas hasta tecnicaturas en seguridad, turismo, energías renovables, agroindustria, software, gastronomía, salud y comunicación, entre otras.

Por otro lado, además de la muestra en el estadio Aldo Cantoni, la agenda continuará con otras actividades:

-Miércoles 20: Jornada recreativa y de vinculación “Conectar y compartir desde el juego en el Nivel Superior”, en el Instituto Superior de Educación Física.
-Jueves 21: 4to Encuentro de Experiencias de Investigación Educativa y Prácticas Pedagógicas, también en el Instituto Superior de Educación Física.
-Viernes 22: 1er Encuentro de Formación Continua (por la mañana) y cierre de la Semana con un agasajo a docentes jubilados (por la tarde), en el mismo instituto.

/SiSanJuan

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Achem le achacó a Gioja y Uñac no haber atendido reclamos históricos de docentes y recalcó lo hecho por el orreguismo

Published

on

El funcionario dio detalles de lo que, hasta el momento, fue la mejora del sueldo docente.

El secretario de Gobierno de San Juan, Emilio Achem, uno de los brazos políticos de la gestión orreguista, dio una extensa entrevista donde se refirió a varios temas de coyuntura, entre los que se cuentan el cierre de listas de cara a las elecciones de octubre y, también, a la negociación docente que en esta etapa por el momento no llega a buen puerto luego de varias reuniones

“No fue difícil la selección, primero porque el frente es sólido, no priman los intereses partidarios y sectoriales, sino los intereses comunes de San Juan. Todos estamos alineados al mismo objetivo, que es gobernar en San Juan”, dijo Achem en Radio Sarmiento.

El funcionario, que es actor principal en las paritarias, junto a ministros del área y secretarios generales de gremios docentes, fue contundente con la postura del Gobierno y le recriminó a las gestiones anteriores no atender las cuestiones de fondo de este sector

“En 14 meses hemos aumentado 72 puntos el A01 del nomenclador básico que le llega a los docentes, cuando en 11 años anteriores, gestión de Uñac y de Gioja, solamente aumentaron 7 puntos”, (…)  Esto es producto de un trabajo fuerte del Gobierno y de los gremios”, apuntó Achem y le lanzó otro dardo a las gestiones peronistas al afirmar que “no somos socios de los gremios ni pertenecen al partido político”.

Además, reconoció que “los gremios han estado acostumbrados a que se los destrate y a que se quiera negociar con otras herramientas distintas a las normales, y quizás esas prácticas todavía están arraigadas” y que “activar cosas que tienen que ver con marchas, manifestaciones y paros afectan a todos los sanjuaninos y no benefician en nada a la persona”.

/DC

Continue Reading

Continue Reading