Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Las cinco claves para entender el acuerdo con la empresa israelí del agua.

Desde el año pasado se trabaja en la concreción de un Plan Maestro para la conservación y gestión del agua junto a la empresa israelí Mekorot. Es la firma que brinda asesoramiento técnico a los profesionales sanjuaninos.
En tiempos de crisis hídrica, buscar estrategias de administración del recurso es una tarea necesaria. Es por eso que surgió este acuerdo en el que trabajan profesionales sanjuaninos e israelíes, que tiene algunos puntos destacables:
- En septiembre de 2022, la Provincia firmó un acuerdo con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para que este organismo financie el asesoramiento que brinda la empresa Israel, a fin de concretar el plan maestro de administración del agua en San Juan.
- Se valora la visión integral que tiene Mekorot del recurso hídrico de Israel -donde toda el agua es de dominio público-, es decir el conocimiento sobre toda la oferta hídrica, todos los usos, presentes y futuros y reusos de efluentes. Eso es lo que se busca replicar en la provincia para administrar el recurso en forma estratégica, en consideración de las particularidades de san Juan (geográficas, morfológicas, sociales, productivas, etc) y de los diferentes escenarios que podrían presentarse
- El trabajo se da en el marco de la realización del Plan Maestro, en el cual trabaja la Secretaría de Agua y Energía con distintas instituciones científico técnicas provinciales y nacionales, sumando el aporte de la Asesoría de Mekorot. Es importante destacar que son los y las profesionales de diversas instituciones prestigiosas de San Juan quienes llevan a cabo la tarea. No se trata de hacer una gran obra de infraestructura hídrica sino de hacer sostenible el uso del agua en contexto de escasez, en términos sociales y ambientales.
- Este convenio no sólo fortalece la gestión hídrica en San Juan, teniendo en cuenta la crisis hídrica, sino que pone foco en la labor especializada profesionales locales de diferentes organismos como EPSE, Dirección de Recursos Energéticos, OSSE, Hidráulica y también instituciones técnicas como las Universidades e INA.
- En el marco del trabajo conjunto, el directorio de la empresa israelí visita hoy San Juan con la finalidad de observar el avance del acuerdo. Además, en virtud de la conveniencia de contar con planes estratégicos de administración del agua, firmarán nuevos convenios con otras provincias durante esta gira por Argentina.
La finalidad del Plan Maestro de Conservación y Gestión del Agua es contar con los estudios que permitan la optimización de la gestión de los recursos hídricos en San Juan a través de la elaboración de un plan de acciones estructurales y no estructurales frente a los escenarios de disminución de oferta y aumento de las demandas de agua. Esto es, con atención a la vulnerabilidad del uso del recurso; la seguridad hídrica de cada cuenca como fin estratégico, la satisfacción del Derecho Humano al agua en todo su contenido y el equilibrio ecosistémico.
@Sisanjuan
/Imágen principal: foto archivo/


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico para este jueves 10 de julio.
La jornada de este jueves se presentará fresca en San Juan, con una mañana que comenzará con 8° y una temperatura máxima que alcanzará los 15° durante el día.
Según informó el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, el cielo se mantendrá mayormente nublado durante la mañana, mientras que en horas de la tarde las nubes darán paso a intervalos de sol, con condiciones parcialmente nubladas.
/TSJ

Hay zonas como donde velocidades oscilarán entre los 50 y 75 km/h, aunque no se descarta que algunas ráfagas superen los 100 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por fuertes vientos que afectarán este sábado y las primeras horas del domingo a sectores de la provincia de San Juan.
Según el informe oficial, las zonas bajo alerta son la Cordillera de Calingasta y la Cordillera de Iglesia. Allí se prevé la presencia de vientos intensos del sector noroeste, con velocidades que oscilarán entre los 50 y 75 km/h. No se descarta que algunas ráfagas puedan superar los 100 km/h.
El fenómeno está previsto para todo este sábado y se extenderá hasta las primeras horas del domingo. Desde el SMN recordaron que la alerta amarilla implica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de provocar daños o interrupciones momentáneas en las actividades cotidianas.
/DZ

Se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.
La Ciudad de San Juan se prepara para enfrentar una de las jornadas más frías del 2025. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este martes 1 de julio se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.
La madrugada y la mañana se presentarán con cielo algo nublado y una sensación térmica que podría descender por debajo de los -10°C, debido a la combinación de heladas y aire seco. En tanto, por la tarde el cielo estará despejado y la máxima no superará los 9°C, mientras que por la noche volverán las nubes de manera parcial.
El frío intenso ya se hizo sentir este lunes, cuando la mínima fue de -4.2°C a las 9 de la mañana, con una sensación térmica de -8.1°C. Sin embargo, todo indica que la marca prevista para este martes será aún más extrema.
A pesar de las bajas temperaturas, no hay probabilidad de precipitaciones en el corto plazo.
Desde las autoridades recomiendan extremar los cuidados, especialmente al encender calefactores o braseros, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. También se sugiere proteger a personas mayores, niños y mascotas del frío extremo.
/DC
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
Espectáculos 2 meses ago
María Valenzuela fue internada de urgencia en un centro de salud mental: qué le pasó
-
Internacional / TV BRICS / Política & Economía 2 meses ago
Presidentes de China y Brasil firmaron 20 acuerdos de cooperación
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024