Connect with us

Cultura Espectáculos

Las categorías de «Voz Femenina» y «Voz Masculina» no serán parte del próximo Cosquín.

Published

on

Las categorías de «Voz Femenina» y «Voz Masculina» no serán parte del próximo Cosquín.

El tradicional festival de música folklórica se moderniza. El gran evento que se realizará del 22 al 30 de enero en la provincia cordobesa decidió eliminar las categorías de «voz femenina» «voz masculina», tras la denuncia de una participante no binaria.

Ahora las categorías se unificarán bajo la terna «Voz Solista». El avance al reconocimiento de las diversidades se debe a la denuncia realizada por Ferni de Gyldenfeldt ante el INADI. Sucede que Ferni fue ganadora del pre-Cosquin en la provincia de Buenos Aires, pero no puedo acceder a la categoría en la que se percibía «Robro Solista Vocal Femenino», ya que en su DNI figuraba en la categoría «sexo: masculino».

Ferni de Gyldenfeldt

La unificación de los rubros que tomaba en cuenta el sexo de los participantes, dió como resultado un gran salto para este tipo de festivales competitivos. Además podrán haber hasta dos ganadores.

El anuncio por parte de los organizadores de El Cosquín se dió a conocer el 29 de septiembre. Desde la Comisión Nacional de Folclore de Cosquín, en tanto, señalaron a Télam: “Venimos realizando un trabajo de apertura en diversos rubros, como los conjuntos de malambo o ballet, pero la pandemia nos impidió los plenarios presenciales y seguir actualizando otras cuestiones”.

Programación artística de Cosquín 2022:
(la comisión del festival aclaró que se agregarán más artistas hasta el mes de noviembre)

  • 1° LUNA: Sábado 22/01
    HIMNO NACIONAL ARGENTINO
    HIMNO A COSQUÍN
    Postales de Provincia
    Jairo
    Ofelia Leiva
    Jorge Rojas
  • 2° LUNA: Domingo 23/01
    HIMNO A COSQUÍN
    Postales de Provincia
    Ganadora/or Pre Cosquín 2022
    Los Nocheros
    Roxana Carabajal
    Los tekis
  • 3° LUNA: Lunes 24/01
    HIMNO A COSQUIN
    Postales de Provincia
    Adrián Maggi
    Marité Berbel y El Dúo Berbel
    Facundo Toro, Nacho y Daniel: Nombradores del Alba
    Chaqueño Palavecino
  • 4° LUNA: Martes 25/01
    HIMNO A COSQUÍN
    Postales de Provincia
    Ganadora/or Pre Cosquín 2022
    Victor Heredia
    Nahuel Penissi
    Lucía Ceresani
    Abel Pintos
  • 5° LUNA: Miércoles 26/01
    HIMNO A COSQUÍN
    Postales de Provincia
    Ganadora/or Pre Cosquín 2022
    Luciano Pereyra
    Flor Paz
    Ahyre
  • 6° LUNA: Jueves 27/01
    HIMNO A COSQUÍN
    Postales de Provincia
    Ganadora/or Pre Cosquín 2022
    Pedro Aznar
    Soledad
    Destino San Javier
  • 7° LUNA: Viernes 28/01
    HIMNO A COSQUÍN
    Postales de Provincia
    Ganadora/or Pre Cosquín 2022
    Los Manseros Santiagueños
    Mariana Carrizo
    Riendas Libres
    Raly Barrionuevo
  • 8° LUNA: Sábado 29/01
    HIMNO A COSQUÍN
    Postales de Provincia
    Orellana – Lucca
    La Bruja Salguero
    Leandro Lovato
    Emiliano Zerbini
    La Callejera
    El Indio Lucio Rojas
  • 9° LUNA: Domingo 30/01
    HIMNO A COSQUÍN
    Postales de Provincia
    Dúo Coplanacu
    Yamila Cafrune
    Sergio Galleguillo

Espectáculos

Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»

Published

on

Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»

En LAM revelaron la noticia y dieron los detalles sobre la ruptura de la conductora y el productor.

Laurita Fernández y Claudio Peluca Brusca se separaron luego de dos años de relación, y se conocieron los detalles.

Ángel de Brito Pepe Ochoa revelaron la información en LAM (América TV), y contaron lo ocurrido entre la bailarina y el productor, que trabajan juntos en Bienvenidos a ganar en El Nueve.

¿Qué pasó entre Laurita Fernández y Claudio Brusca?

«Están separados, está confirmado. Era tema hoy en la productora de Kuarzo. Se terminó el amor«, comunicó De Brito.

«Ella dijo que prefiere estar sola, el gran problema es que él es el productor ejecutivo de su programa, trabajan codo a codo«, aportó Ochoa. «Él no se la veía venir. No estaban en crisis, ella le dijo que quería estar sola«, sumó.

Cabe recordar que Laurita Fernández Claudio Brusca blanquearon su romance en octubre de 2022 tras ser vistos juntos en la noche porteña.

Por aquel entonces en diálogo con Socios del Espectáculo (El Trece), la conductora había dicho: «Nos conocemos mucho, no sé tampoco explicar nada, por eso digo que me incomoda. De pronto pasó, bueno… Qué sé yo y lo conocí de otra manera, claramente, es un sol de persona más allá de lo que opino de él a nivel laboral«.

En diciembre de 2023, cuando la relación estaba consolidada y todo iba viento en popa, la pareja incorporó a su familia una adorable perrita llamada Miel.

Incluso, en agosto de 2024, Laurita Fernández expresó su deseo de convertirse en madre, pero más adelante. «Es algo que hablan seguido con Claudio, ya que conviven hace más de dos años. En algún momento sí, más adelante. Él re quiere«, contó Ángel de Brito en Ángel Responde (Bondi).

/Exitoína

Continue Reading

Espectáculos

Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil

Published

on

Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil

La artista brindó un show masivo en Río de Janeiro y agradeció con emoción: “Esperaron más de diez años por mí”, expresó.

Lady Gaga protagonizó uno de los recitales más impactantes de la temporada. La cita tuvo lugar la noche del sábado 3 de mayo en Río de Janeiro, Brasil, sobre la arena de una de las playas más icónicas de la región: Copacabana.

El show se extendió por más de dos horas, durante las cuales la artista repasó varios de los éxitos más emblemáticos de su carrera. Sonaron canciones como “Judas”, “Poker Face”, “Abracadabra”, “Alejandro”, “Born This Way” y “Bad Romance”, entre otras. Uno de los momentos más conmovedores de la velada ocurrió cuando, al acercarse a una bandera de Brasil, se mostró visiblemente emocionada, rompió en llanto y agradeció a las más de 2 millones de personas presentes.

La cantante llegó a Río como parte del evento Mayhem on the Beach (Caos en la Playa), cuyo nombre hace un guiño tanto al título de su último álbum como al escenario elegido para el espectáculo. Frente a una audiencia multitudinaria, desplegó una puesta en escena impresionante, considerada por muchos como una de las mejores del pop actual.

El show fue abierto por la drag queen brasileña Pabllo Vittar, conocida por su tema Son amores. Luego de su presentación, Gaga tomó el control de la escena con una propuesta estética que fusiona irreverencia, amor, desamor, erotismo y una crítica constante a los mitos culturales.

A lo largo de su trayectoria, la cantante ha construido un discurso que abraza a distintas minorías, reivindica el deseo y expone sin pudor la fragilidad emocional. Este mensaje ha resonado especialmente en la comunidad LGBTIQ+, aunque su arte trasciende generaciones y públicos diversos.

Su evolución artística también se refleja en el sonido: comenzó fuertemente influenciada por el pop y, con el tiempo, incorporó elementos electrónicos que enriquecieron su propuesta musical.

En uno de los momentos más emotivos de la noche, la artista se quebró frente al público mientras estos coreaban su nombre. Con la voz entrecortada, alcanzó a decir: “Obrigada, obrigada, Brasil I love you”. Esto ocurrió cerca de los 45 minutos de show, durante una pausa en la que expresó su gratitud por “hacer historia juntos”.

La ovación fue inmediata. “Esperaron más de diez años por mí”, agregó, recordando el largo tiempo que había pasado desde su última visita al país. Algunas estimaciones indican que el público presente alcanzó las 2 millones 600 mil personas.

/m1

Continue Reading

Cultura Espectáculos

«El Eternauta» ya es un fenómeno global

Published

on

«El Eternauta» ya es un fenómeno global

Se posicionó como una de las más vistas de la cadena de streaming en muchos países, no solo de América latina sino también de Europa. Excelentes críticas en sitios especializados y de importantes figuras de la cultura mundial.

El éxito de El Eternauta, una de las adaptaciones más esperadas durante décadas, no es solamente un fenómeno argentino. La serie de Netflix acumula críticas positivas en distintas latitudes y se posicionó como una de las más vistas de la cadena de streaming en muchos países.

Además de la Argentina, El Eternauta se ubica primero en audiencia en Netflix en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, El Salvador, Uruguay y Venezuela. Eso en el ámbito de América Latina.

Pero la serie dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín también llegó al primer lugar en Alemania, Eslovaquia, España, Hungría, Italia y Turquía. Europa también se fascinó con la adaptación del cómic de H. G. Oesterheld y Francisco Solano López.

«Un clásico latinoamericano»

Los seis capítulos de El Eternauta han recibido críticas elogiosas por fuera del mundo hispanohablante. Shaurya Thapa escribió su reseña en el sitio Time Out. Definió a la obra de 1957 como «un clásico latinoamericano» y «una alegoría antifascista».

«Si bien los temores de El Eternauta a un invierno nuclear y a enemigos desconocidos en el cielo pueden interpretarse como alusiones a la Guerra Fría, HGO era en gran medida apolítico en ese momento de su vida», dice Thapa sobre el autor del cómic, que resalta la militancia política posterior y el final terrible: «En un trágico giro de los acontecimientos, Oesterheld y sus hijas fueron secuestrados por la junta militar en 1977, y aún se desconoce el paradero de sus cuerpos»

También señala que «los intentos de adaptar El Eternauta para televisión se remontan a 1968, cuando una agencia de publicidad adquirió los derechos de una serie animada. Cada episodio sería presentado por Oesterheld y utilizaría una costosa rotoscopia. El resultado fue un piloto de 24 minutos, seguido de la cancelación de la serie». Más tarde, recordó, estuvo el fallido proyecto de Adolfo Aristarain. «Hoy en día, Netflix ha logrado adaptar El Eternauta de la forma deseada: una miniserie en español filmada en Buenos Aires con actores argentinos».

En otro pasaje se refirió a la nieve, un fenómeno atípico en un país que apenas registró dos nevadas en su capital, en 1918 y 2007: «Se usó sal de cocina como base para la nieve en el suelo, ya que es ideal para imitar huellas. Se hizo llover jabón en espuma seca mediante hélices para simular la nieve que caía del cielo. También se usó perlita, la roca de vidrio volcánico que parece ceniza, en algunas escenas de nieve. Algunos de los objetos cubiertos de nieve en el set estaban recubiertos de celulosa, que, al mezclarse con agua, puede crear una nieve artificial muy convincente».

Elogios que se suman

Los seis capítulos de El Eternauta han superado el filtro de uno de los más temidos jueces on line: Rotten Tomatoes. En el sitio, acumula 96 por ciento de aceptación entre los usuarios y 89 por ciento a nivel de la crítica. En IMDb (Internet Movie Data Base) llegó a 7.2 sobre 10.

“Vi tres episodios de El Eternauta. Es realmente buena”, escribió el diseñador de videojuegos japonés Hideo Kojima en X. Su elogio fue sintómatico del éxito que se empieza a ver en ese país y en China, lo cual convierte a la serie en el producto audiovisual argentino de mayor impacto mundial hasta la fecha.

Los elogios se suceden. Se lee en X: «Vistos los seis capítulos de El Eternauta, absolutamente brillante, modélica y no solo eso, sino también muy necesaria, ¿por qué? porque a partir de El Eternauta va a ser posible hacer ciencia ficción de calidad en Argentina, y en el mercado latino: es ambiciosa, generosa, adulta, soberbiamente escrita. La sensación que he tenido al verla es la misma que tuve cuando leí el cómic». Firma Álex de la Iglesia, uno de los principales directores españoles. El fenómeno apenas ha comenzado. 

/P12

Continue Reading

Continue Reading