Connect with us

Deportes 

Las Águilas lograron que por sexta vez seamos campeones mundiales.

Published

on

Este 12 de noviembre hizo historia, en la Final del Campeonato Mundial senior Femenino, cuando el seleccionado de hockey sobre patines le ganó a España por 3 a 0 en el Estadio Aldo Cantoni, o también denominado la catedral mundial en este deporte. Las autoras de los goles fueron Julieta Fernández, en dos ocasiones, y Adriana Soto. El triunfo se llevó a cabo en el marco de los WSG, World Skate Games Argentina 2022. Donde Argentina se coronó por sexta vez y San Juan fue escenario de este gran momento por primera vez. La primera copa fue en Buenos Aires 1998, le siguió el bicampeonato en Paços Ferreira en Portugal en el 2002 y Wuppertal en Alemania 2004. Luego llegaron Alcobendas 2010 en España y Tourcoing en Francia 2014, sumando hoy San Juan 2022.

Las Águilas se enfrentaron nada más ni nada menos que con España, verdugas de la final del mundial anterior, país ganador de las últimas tres copas mundiales y con 7 títulos en su haber, es la selección que más campeonatos acumula. En las últimas dos finales del mundo, en China 2017 y Barcelona, España 2019, ambas selecciones habían llegado a la final, y las ibéricas se habían coronado en forma clara, postergando las aspiraciones de nuestras chicas argentinas, que no ganaban una copa mundial desde el 2014. Sin embargo, en esta ocasión lo dieron todo y dejaron que el campeonato se quede en casa, en nuestro país y en nuestra provincia, para que el orgullo y el festejo valga por dos.

Resumen del desarrollo del partido:

Comenzó con la primera situación de gol para la visita. Anna Casarramona pica en un sprint corto, aprovechando el primer contragolpe por izquierda, y la respuesta de la portera Anabella Flores inicia una larga serie de rechazos en los primeros 25 minutos de juego. Pero las Águilas también tendrían su primera chance y no la desaprovecharían. Llegada al arco de Laura Vicente Nuño, una serie de rebotes, hasta que Julieta Fernández (N°6) mete su palo y la bocha se mete dentro del arco. Gol tempranero de Argentina para poner la final 1 a 0, ante el estallido de las 8000 almas en el Aldo Cantoni.

Como desde el principio, el partido fue de ida y vuelta. España en su orgullo herido fue a buscar el empate. Nuevamente Anna Casarramona, la jugadora que más peligro trajo al arco argentino en el inicio del partido, volvió a llegar en acción individual, pero ahora por el sector derecho de su ataque. Remató dos veces, ya que hubo rebote de la portera, y ambas situaciones fueron repelidas por la guardameta local. Una acción similar protagonizada por Laura Puigdueta (N°3) tuvo el mismo destino.

Argentina también tuvo las suyas. Una jugada de contra entre Luciana Agudo (N°7) y Florencia Felamini (N°9), como un remate externo nuevamente de Agudo, también tuvieron respuesta de la portera española. Sin embargo, el segundo gol de las Águilas estaba cerca. A los 9´29” nuevamente la mendocina Julieta Fernández con la bocha en acción individual, desborda por derecha y encara el arco ubicando la bocha por debajo de la humanidad de Laura Vicente Nuño, para convertir el segundo gol argento, ante un nuevo delirio de todo el público presente.

No había transcurrido medio tiempo y Argentina ya ganaba 2 a 0. España no se guardaba nada en búsqueda del descuento. Un contragolpe en superioridad numérica, dos contra una defensa, deja a los 11´46” a Aina Florenza (N°4) mano a mano con Anabella Flores. Superados los 14 minutos lo tuvo Berta Busquets, y luego a los 20 minutos llegó Ana Roces. Todas las chances de gol mencionadas fueron ahogadas por la “muralla argenta”, Anabella Flores, la portera argentina.

Julieta Fernández seguía siendo la jugadora argentina de mayor peligrosidad, junto a Luciana Agudo, quienes logran juntarse en cancha y provocaron tres situaciones claras de gol antes de finalizar el primer tiempo que terminó con Argentina ganando por 2 a 0.

En el inicio del segundo tiempo, a los 5´20” de iniciado el segundo capítulo, ambas selecciones ya estaban con 9 faltas, a solo una de la penalidad para la ejecución de libre directo. Aina Florenza (N°4) tiene la chance clara pero desvía su remate, y quien no convierte en un arco, lo sufre en el otro. A los 9´49” sacan una contra entre Julieta Fernández y Adriana Soto (N°8), tocan y tocan hasta que la 8 argentina por izquierda remata y mete la bocha en el ángulo izquierdo del arco español y el 3 a 0 para nuestro país.

España salió a buscar el partido. Endureció su marca y el partido se hizo friccionado. Producto de ello comete su décima falta a los 10´23” pero Julieta Fernández no puede convertir un nuevo gol. El seleccionado de Ricard Muñoz comienza a tener mayores posesiones de bocha. Sara Roces (N°8) tiene una muy clara de espaldas al arco, levantando el bochín con su palo y bateando al arco argentino. También tuvo un par de oportunidades Marta Piquero (N°6) y todas con el mismo destino: rechazo de la portera Anabella Flores.

Ya entrados en los cinco minutos finales el entrenador local Darío Giuliani pide tiempo para ordenar a su equipo. Más control de bocha fue el pedido, ya que la ventaja les permitía cierta tranquilidad en el traslado. Los segundos finales transcurrieron y el título volvió vistiendo la albiceleste con honores. Final del partido. Argentina es Campeón nuevamente y el festejo quedó en el Cantoni, en suelo cuyano y con gusto a propio que vale por dos. España quedó en el segundo lugar y Portugal en el tercero.

Síntesis: ESPAÑA 0 – ARGENTINA 3

Primer Tiempo
0 – 1
:  2´17” – Julieta Fernández (ARG)
0 – 2:  9´29” – Julieta Fernández (ARG)

Segundo Tiempo
0 – 3
:  9´49” – Adriana Soto (ARG)

NacionalDeportes 

Leandro Paredes volvió a Boca y La Bombonera vibró con su presencia

Published

on

Boca vivió una de las presentaciones más espectaculares del fútbol argentino. Leandro Paredes, el campeón del mundo con la Selección Argentina, volvió al equipo que lo formó y su retorno fue a todo lujo y color. 

Con las luces semiapagadas de La Bombonera y en una Buenos Aires que poco a poco perdía luminosidad por la inminente tormenta y la aparición de la noche invernal, solo los celulares de los hinchas de Boca le daban el marco ideal al regreso de Leandro Paredes aBoca

Aquel pibe espigado, que se inició futbolísticamente al lado del hoy presidente Juan Román Riquelmeestá de vuelta. Pasó una década pero parece que fue ayer cuando enloquecía a todos con su enorme clase, la que lo llevó a ‘vagabundear’ por la opulosa Europa. 

Leandro, el tipo que en el camino se encargó de tantear el peso de la Copa América y, ya que estaba, el de la Copa del Mundo, volvía al templo que tantas veces pisó en estos años con la Selección Argentina, pero con sus colores favoritos pegados a su dibujada piel.  

Paredes le agradeció al hincha de Boca

«Palabras de agradecimiento, lo de la gente de Boca no la encontré en ningún lado. Volví para vivir la locura de Boca, ojalá lo pueda disfrutar mucho tiempo. Que podamos lograr cosas muy importantes para mí, para ustedes. Ojalá podamos ser felices juntos».

Continue Reading

San JuanDeportes 

Con Unión esperando en la gran final, Colón y Peñarol definirán el domingo al ganador del Reducido

Published

on

El choque, con ambas parcialidades, para disputar luego el título del Apertura se jugará en el estadio de Trinidad, a partir de las 16 horas.

La Liga Sanjuanina de Fútbol ya confirmó día y sede para la definición del Reducido de la Primera División. La fecha elegida es el próximo domingo, a partir de las 16 horas, en el estadio de Trinidad, y contando con ambas parcialidades en el reducto del Barrio Atlético.

Al cruce tan esperado llegaron Colón, 2do. de la fase regular, y Peñarol, 3ro. de la misma instancia del certamen doméstico. El Merengue accedió a esta final luego de superar a 2-1 a Trinidad, mientras que el Bohemio se impuso 1-0 sobre Marquesado.

Por el momento, la LSF no confirmó el valor de las entradas para el domingo, ni tampoco la distribución de los hinchas en el estadio de Trinidad.

Cabe recordar que, en la previa del choque en Primera, a las 13 horas, está previsto el juego por la misma instancia, pero en el Torneo de Cuarta División, entre Colón y 9 de julio.

/0264

Continue Reading

San JuanDeportes 

Los Pumas, con equipo confirmado para el choque contra Inglaterra en San Juan

Published

on

Este sábado 12 de julio, el elenco nacional recibirá a Inglaterra en el estadio San Juan del Bicentenario, desde las 16:40 hs.

El fixture da revancha y Los Pumas buscarán este sábado 12 de julio revertir la derrota de la semana pasada en La Plata (12-35). Desde las 16:40 horas el Estadio del Bicentenario será el anfitrión de una nueva función para los dirigidos por Felipe Contepomi, que irán por la primera victoria en Argentina, y la segunda del año; recordemos el triunfo 28-24 ante los British & Irish Lions en Dublín el 20 de junio.

La última vez que Los Pumas jugaron en San Juan fue en 2022, cuando vencieron a Australia por 48-17 en el Rugby Championship.

Este encuentro no será un partido más, dado que Pablo Matera alcanzará los 111 caps y superará a Agustín Creevy (110) como el jugador con más partidos oficiales en la historia de Los Pumas.

El jugador surgido en Alumni debutó el 1 de mayo de 2013 ante Chile, fue capitán del 2018 al 2021, marcó 13 tries y disputó 13 caps en 3 copas del mundo (2015 – 2019 – 2023).

Más caps con Los Pumas

Pablo Matera 111*

Agustín Creevy 110

Julián Montoya 107*

Nicolás Sánchez 104

* Se contabiliza el cap que sumarán éste sábado ante Inglaterra en San Juan.

Por otra parte, en caso de ingresar, sumarán sus primeros minutos con la camiseta de Los Pumas Agustín Moyano (Dogos XV) y Benjamín Grondona (Bristol Bears).

Respecto al partido anterior, el entrenador dispuso 7 cambios en la alineación titular: Thomas Gallo por Mayco Vivas, Francisco Gómez Kodela por Pedro Delgado, Guido Petti por Lucas Paulos, Santiago Grondona por Facundo Isa (Matera pasa de 8 y Grondona de 6), Simón Benítez Cruz por Gonzalo Bertanou (el mendocino se lesionó en el anterior partido en La Plata), Ignacio Mendy por Santiago Cordero y Matías Moroni por Rodrigo Isgró (descartado por protocolo HIA).

/LPSJ

Continue Reading

Continue Reading