La organización «El Movimiento» alertó sobre la próxima presentación de cerca de un centenar de nuevos convenios urbanísticos firmados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con empresas constructoras para autorizar «excepciones inmobiliarias» que posibiliten el desarrollo de edificios de mayor altura a las permitidas en la actualidad.
La denuncia de la asociación precisa que la administración de Horacio Rodríguez Larreta elaboró «un listado de 97 propuestas de convenios que ingresaron en la Secretaría de Desarrollo Urbano, de los cuales alrededor de 30 ya están en estado avanzado de tramitación y en camino hacia la firma».
«Debido a la falta de transparencia en el proceso de tramitación de los convenios, su existencia y contenido sólo se conocen cuando llegan a la Legislatura, lo que no permite una participación de la ciudadanía en la evaluación de esas potenciales excepciones», agregaron.
Los convenios urbanísticos son una herramienta contemplada en el Código que regula las normas para las nuevas construcciones que se planifiquen en el distrito, la cual debe estar autorizada «siempre y cuando estén orientados a mejorar la calidad de vida o el ambiente urbano».
El pronunciamiento, a cargo de los integrantes de la organización Liana Battino, Myriam Godoy Arroyo, Jonatan Baldiviezo y María Eva Koutsovitis; señala también que «más de la mitad, un 54% de los convenios propuestos se ubican en un área delimitada por las avenidas Cabildo, Santa Fe y 9 de Julio hacia el Río de la Plata, que corresponde al 15% de la superficie de la Ciudad».