Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Lanzaron una promoción 2×1 para visitar parques de San Juan. Todos los detalles.

Published

on

“Parques Sanjuaninos” es la nueva propuesta turística educativa organizada conjuntamente entre la Secretaría de Estado de Ambiente y el Ministerio de Turismo de la provincia. La iniciativa ofrece un 2×1 a quienes visiten cualquiera de estos espacios.

Con el objetivo de realizar de acciones conjuntas y mancomunadas para fortalecer los espacios de recreación y aprendizaje de niños, jóvenes y adultos, el Ministerio de Turismo y Cultura y la Secretaría de Estado de Ambiente, firmaron un Acuerdo de vinculación de parques turísticos recreativos.

A través de este trabajo mancomunado los visitantes del Parque Provincial Ischigualasto que ingresen a conocer el Área Protegida durante las Vacaciones de Invierno 2023, puedan hacerlo de forma gratuita el Centro de Educación e Investigación Ambiental Anchipurac, y en el mismo sentido a la inversa.

De la firma participaron la Ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; el Secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara; el Secretario de Turismo, Roberto Juárez; la directora del Centro de Educación Ambiental Anchipurac, Claudia Agnelli; y el Administrador del Parque Provincial Ischigualasto, Emilio Fernández.

En cuanto a la importancia de este Acuerdo, el Secretario de Ambiente Francisco Guevara dijo que “para nosotros promocionar nuestros parques es de mucha importancia, sumar este intercambio responde a un pedido del Gobernador Dr. Sergio Uñac de trabajar en equipo de manera transversal, para fortalecer la provincia y fundamentalmente la educación ambiental».

Respecto al impulso que generan en la provincia estas actividades, Claudia Grynszpan expresó “esta interacción permite potenciar no solo las vacaciones de invierno, sino la infraestructura que atraviesa las distintas áreas del gobierno. Con este 2×1 podemos potenciar las actividades de vacaciones, conocer y valorar los recursos de la provincia” y agregó “quienes visitan Anchipurac se van impactados y con una muy buena imagen del trabajo ambiental en la provincia de San Juan. Ischigualasto recibe visitas internacionales y sumando actividades es posible extender su estadía en San Juan”.

Anchipurac.

Las políticas transversales permiten crear espacios plurales para que la población se enriquezca con sus actividades y aprendizajes, tomando como eje la educación ambiental. Una educación ambiental que propone el disfrute de la naturaleza, la revalorización de la comunidad, el patrimonio natural y cultural, constituye una enseñanza de hábitos valiéndose de la recreación y de las secuencias lúdicas. Claudia Agnelli destacó el valor de un trabajo conjunto y afirmó que “estas tareas colaborativas permitirán al visitante hacer actividades a un menor costo, la vinculación de estos espacios permite mostrar más nuestra provincia y fomentar la cultura ambiental desde una recreación o una actividad turística».

Finalmente, Emilio Fernández, dijo que “el objetivo es complementar actividades, capitalizar el turismo que ingresa a visitar Ischigualaso y de esta manera direccionarlo hacia el Centro Anchipurac. Tenemos una enorme expectativa respecto a la cantidad de turistas que visitarán la provincia durante julio, y con este tipo de acciones auguramos un éxito».

@Ambienteydesarrollo

/Imagen principal: foto archivo

Ahora Eco

Sigue vigente la alerta por viento: esta vez será sur y afectará a 9 departamentos

Published

on

Protección Civil ratificó la alerta y señaló que las ráfagas perdurarán hasta horas de la tarde.

La ferocidad del viento Zonda fue la protagonista de la tarde del jueves. Sin embargo, este viernes el panorama cambió un poco, ya que los focos están en el viento Sur.

De esta manera, el Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que para este viernes se espera que el viento esté presente durante toda la jornada, con fuertes ráfagas que en momentos de la madrugada superaron los 70 kilómetros por hora.

A la vez, aludieron a que esto llevará a la baja de la temperatura, cuya máxima no será mayor a los 20 grados. Para el sábado se espera que el termómetro no supere los 15 grados.

Desde Protección Civil informaron que la ocurrencia de viento sur será mayormente en el sector de 9 de Julio, Albardón, Capital, Chimbas, Rawson, Santa Lucía, zonas bajas de Pocito, Rivadavia y Sarmiento.

/C13

Continue Reading

Ahora Eco

El fuerte viento derribó una columna de alumbrado en la avenida Circunvalación

Published

on

La estructura se desplomó tras soportar los embates del fuerte viento, que llegó a tener ráfagas de más de 80 kilómetros por hora.

El fortísimo viento Zonda que afectó a todo San Juan durante este jueves derribó una columna de alumbrado ubicada en la Avenida de Circunvalación. No hubo heridos ni daños materiales. 

La farola que se desplomó está ubicada en el cruce de calles Catamarca y Circunvalación en Capital. En esta zona se encuentra una de las estructuras del sistema de alumbrado en la avenida, se trata de los postes de mayor dimensión y que cuentan con una escalera tubular para que los técnicos realicen el mantenimiento del sistema.  

El gran poste se cayó, pero no cayó al suelo porque quedó sobre la copa de los añosos árboles que están en la calle, a metros del ingreso al barrio San Martín.  

/C13

Continue Reading

Ahora Eco

Viento Zonda en San Juan: a qué hora podría llegar este martes

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional emitió el aviso por fuertes ráfagas de viento que afectarán principalmente la zona cordillerana durante la tarde.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por viento Zonda para la Cordillera de Calingasta, en San Juan, donde se esperan ráfagas que podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora durante la tarde del jueves.

Aunque el fenómeno se percibirá en otras zonas de la provincia, el alerta oficial se limita a Calingasta por la intensidad del viento y sus características particulares.

El SMN indicó que el Zonda traerá un aumento de la temperatura y un descenso de la humedad, sobre todo en las áreas montañosas. Se recomienda a los habitantes seguir las actualizaciones oficiales y tomar precauciones para minimizar posibles inconvenientes.

/C13

Continue Reading

Continue Reading