La Asociación de Fútbol Argentino presentó UNAFA, la primera universidad de fútbol de América Latina, durante su Asamblea General. Esta institución está destinada a la formación integral de todos los actores involucrados en el ámbito futbolístico.
La Asociación de Fútbol Argentino (AFA) anunció el lanzamiento de UNAFA, su universidad propia, durante la Asamblea General Extraordinaria y Ordinaria 2025, celebrada en el predio de Ezeiza. Esta iniciativa representa la primera institución universitaria de fútbol en América Latina, enfocándose en futbolistas, exjugadores, entrenadores, árbitros, dirigentes, empleados de clubes y profesionales de diversas áreas, como la medicina y la psicología.
El contador público y exrector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, será el rector de UNAFA. Durante su presentación, destacó: «Vamos a firmar convenios con las principales universidades para realizar investigaciones científicas conjuntas y mantenernos conectados con el mundo de los clubes para conocer sus necesidades y contextos de desarrollo».
Desde su cuenta de X, la institución comunicó: «Desde 2025, el fútbol argentino tendrá su universidad. Formación, inclusión y conocimiento con sello nacional. Donde la pasión se convierte en aprendizaje». La sede principal se ubicará en Rodríguez Peña 653, entre Viamonte y Tucumán, con actividades académicas también en el predio Lionel Andrés Messi en Ezeiza.
La AFA resaltó que la creación de UNAFA tiene como objetivo ofrecer formación, inclusión y oportunidades de crecimiento a todos los actores del fútbol argentino. Asimismo, se destinará a jugadores que deseen culminar sus estudios secundarios antes de acceder a la educación superior. «El objetivo es que los jóvenes que dejaron la escuela para jugar puedan retomar sus estudios. Que los trabajadores de los clubes tengan oportunidad de capacitarse, crecer y profesionalizarse. Que la pasión que nos une encuentre un camino de aprendizaje permanente», manifestaron desde la AFA.
UNAFA ofrecerá diversas carreras, incluyendo: Gestión y Economía del Deporte, Diplomatura en Dirección Deportiva (Licencia PRO), Diplomatura en Finanzas y Estrategias Económicas del Deporte, Diplomatura en Dirección General y Recursos Humanos, Maestría en Dirección de Entidades Deportivas, Administración, Derecho y Gobierno Deportivo, Diplomatura en Derecho y Regulación Deportiva Internacional, Diplomatura en Gobernanza y Buenas Prácticas en Asociaciones Civiles Deportivas, Ciencias del Deporte y Rendimiento, Diplomatura en Alto Rendimiento Deportivo, Medicina y Psicología del Deporte, Diplomatura en Fisioterapia Deportiva, Auxiliar Diplomatura de Auxiliar en Kinesiología, Diplomatura en Nutrición Deportiva, Diplomatura en Coaching Deportivo, Comunicación, Branding y Marketing Deportivo, Diplomatura en Marketing, Branding y Fan Engagement Deportivo, Diplomatura en Gestión y Producción de Eventos Deportivos Globales, y Diplomatura en Big Data Aplicada al Deporte.
/DZ
