NacionalPolítica & Economía
Lago Escondido: Denunciaron penalmente al personal de Joe Lewis por privación ilegal de libertad, piratería y sedición.

Un grupo de abogados presentó este martes una denuncia penal contra empleados del empresario británico Joe Lewis por privación ilegal de la libertad, actos de piratería y sedición y atentados contra la soberanía nacional, tras las acciones realizadas contra los manifestantes de la Sexta Marcha por la Soberanía del Lago Escondido.
En la denuncia presentada en el juzgado de Bariloche por el Grupo de Abogados Solidarios, que integra Daniel Llermanos, se relata que el pasado domingo “la movilización arribó a la cabecera norte del que denominaron ‘Lago Soberanía’ – Lago Escondido- y el contingente fue allí interceptado, hostigado y privados de su libertad por aproximadamente cincuenta hombres, a caballo y armados, organizados por una persona que ejercía el mando y que fuera identificada como Nicolás van Ditmar”.
Esa situación, según consta en la denuncia, obligó a los miembros de la expedición a intentar replegarse hacia la cabecera sur del lago, donde “pasaron la noche en condiciones de precariedad y con grave riesgo para la salud de las víctimas”.
Además de Llermanos, firman la denuncia Mario Filozof, Jorge Oscar Chueco, Rafael Resnick, Carlos Roble, Luis Salvatierra, Daniel Trava, Héctor Jorge Rodríguez, todos abogados pertenecientes al Grupo de Abogados Solidarios.
“La cuestión se habría agravado cuando dos uniformados –policías de montaña- tomaron la decisión de abandonar el lugar dejando a las personas sin ninguna clase de protección y asistencia”, agregaron.
En la presentación judicial, se sostiene que “el maltrato y humillación que tuvieran que soportar los peregrinos, sobrepasó hasta la mente más perversa del nacionalsocialismo, cuando los agresores les proferían que “’iban a cenar asado de la carne de sus cuerpos’”.
“No sólo proferían amenazas, sino que han pasado a los hechos concretos, como ser la provocación del hundimiento de la embarcación en la cual se encontraba navegando el -médico sanitarista- Jorge Rachid, el cual se encuentra descompensado y con graves riesgos a su salud, sin poder tener acceso a las vías de comunicación que le permita concurrir al centro asistencial más cercano”, denunciaron los abogados.
En ese sentido, los letrados consideraron que “los responsables de estos hechos que atentan claramente contra el derecho de circular garantizado por la Constitución Nacional, serían empleados o contratados por el magnate inglés, Joe Lewis, que a nombre propio y/o de empresas vinculadas a su patrimonio adquirió importantes extensiones territoriales, cuestión que no lo autoriza a ejercer el dominio sobre caminos y rutas públicas y mucho menos a emplear patotas de guardianes para tareas de carácter policial”.
Llermanos junto a otros abogados solicitaron a la Justicia que investigue y cite a declaración indagatoria al personal de Lewis y que tome testimonio a los dos policías de montaña que se encontraban en el lugar y se retiraron y se investigue quien dio la orden de que abandonen el lugar.
La comitiva de manifestantes participaba de la Sexta Marcha de Expedición por la Soberanía del Lago Escondido y se encontraba en un camino autorizado por la Justicia cuando fue agredida el domingo pasado, según denunció la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación ese mismo día.
En el plano judicial, la justicia federal desestimó dos pedidos de hábeas corpus en favor de los manifestantes, pero también emitió una orden para que el Gobierno nacional y la provincia de Río Negro “rescaten a quienes necesiten ser rescatados”.
En ese marco, se espera para las próximas horas que un helicóptero parta del aeródromo de Bariloche para rescatar al médico sanitarista y dirigente peronista Jorge Rachid, que integraba la marcha, y se descompensó tras ser hostigado por los empleados de Lewis, según informó la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (FIPCA), la organizadora de la marcha por la soberanía del Lago Escondido.
El cineasta y docente Martín “Grifo” Adorno, a cargo del equipo de comunicación de FIPCA denunció que los manifestantes «fueron intimidados anoche» cuando acampaban en la zona por un grupo de hombres que responden al empresario británico Lewis y que «realizaron disparos al aire con armas de fuego».
«Les hacían saber mediante miras láser y disparos que estaban allí, apostados en la zona. Esto es algo que agrava un poco la situación que se está viviendo en ese lugar«, indicó Adorno.
«Ante este panorama, estamos organizando nuestro propio operativo rescate y ya mismo nos vamos a Bariloche a ver si conseguimos un helicóptero», explicó Adorno.
No obstante, aclaró que desde el Gobierno provincial informaron que hoy saldría una patrulla de policías de montaña hacia la zona de Lago Escondido con el propósito de asistir a los manifestantes.
En tanto, desde distintos sectores gremiales y de organizaciones de derechos humanos continuaron llegando las denuncias y los cuestionamientos contra el accionar de Lewis.
El secretario general de la CTA Autónoma de Río Negro y adjunto de ATE nacional, Rodolfo Aguiar, denunció que existe “un ejército paramilitar» solventado por el magnate británico para impedir el ingreso público al Lago Escondido. «Hay una situación de máxima tensión por el dispositivo policial desplegado en el lugar y hubo jinetes armados que respondían a Lewis que amenazaron a quienes participaban de la marcha», señaló Aguiar en declaraciones a Radio Nacional.
La Justicia Federal de Bariloche rechazó en las últimas horas dos pedidos de ‘hábeas corpus’ en favor de los manifestantes, y ante este hecho, el dirigente sindical señaló en declaraciones a Radio Nacional que resulta “evidente que los ricos de la Patagonia tienen sus propias leyes”.
“Es evidente que en el sur del país, las leyes están para que las cumplan sólo los pobres y débiles. Parece que los ricos y poderosos de la Patagonia tienen sus propias leyes y hacen lo que quieren», se quejó el dirigente gremial.
En referencia a Lewis, Aguiar indicó que “se trata de alguien que usurpó 12 mil hectáreas con enormes reservas de agua” y que, gracias al acuerdo con el gobierno del expresidente Mauricio Macri, “ha montado una hidroeléctrica que vende energía con un costo mayor y proyecta transferir esos recursos a Chile”.
También la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, consideró que el accionar de Lewis en Lago Escondido es una «situación de apropiación de nuestras propias tierras» y subrayó que los organismos de derechos humanos acompañarán «lo que se proyecte» para revertir la situación.
«El lago es público, siempre con la ley en la mano tenemos que asociarnos para combatir esto y lo que se proyecte lo vamos a acompañar. No nos debe robar los lagos un señor con mucho dinero«, dijo Carlotto.

NacionalSociedad Política & Economía
Con gran afluencia de público, comenzó el operativo de auditorías de pensiones en Jáchal

Con largas filas se realizó la auditoría de pensiones por discapacidad. El operativo alcanzará a unos 3.000 beneficiarios.
Este sábado 12 de julio se dio inicio en Jáchal al operativo de auditorías de pensiones no contributivas por discapacidad.
Una importante cantidad de beneficiarios acudieron para completar el trámite en busca de conservar sus prestaciones. El proceso continuará el próximo sábado 26 de julio, en el marco de un cronograma que abarca a unas 3.000 personas en el departamento del norte de la provincia
Desde las primeras horas de la mañana, se registró una notable concurrencia en los puntos de atención dispuestos para llevar adelante la revisión de los casos. Los lugares quedaron chicos ante la gran cantidad de público, lo que generó mucha incomodidad para los asistentes.
La convocatoria forma parte de una política nacional de auditoría que busca revisar la situación de los beneficiarios activos, en el marco de los nuevos lineamientos implementados para el sistema de pensiones.
/DPSJ
NacionalPolítica & Economía
Villarruel se despachó contra Milei en las redes sociales

La vicepresidenta criticó al mandatario en su cuenta de Instagram. “Si hay equilibrio asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos», afirmó.
La vicepresidenta Victoria Villarruel se despegó de las derrotas del Gobierno en el Senado y afirmó que si el oficialismo quiere recortar gastos, “ahorre en viajes y en la SIDE”. Así lo expresó en una serie de respuestas desde su cuenta oficial de Instagram, el viernes por la noche.
“Si hay equilibrio, entonces, asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos. Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo”, respondió Villarruel ante la consulta de un seguidor que le preguntaba las razones por las cuales se abrió el recinto el jueves pasado y si buscaba romper el equilibrio fiscal.
Villarruel sostuvo que cumplió su «función constitucional», luego de que Milei, sin nombrarla, la tildara de «traidora» en la Bolsa de Comercio. «No traiciono pero no convalido mentiras ni decisiones que perjudiquen a los argentinos», sostuvo al respecto. Afirmó que los insultos recibidos «por los jubilados y los discapacitados» le dan «la tranquilidad de estar en apoyo de los argentinos más vulnerables».
Fue más allá y expresó que «cuando el Presidente decida hablar y comportarse adultamente podré saber cuáles son sus políticas, dado que no habla».
Cuestionada en la red social, aprovecho para referirse al Te Deum del 25 de mayo, cuando Milei le negó el saludo en la Catedral. La relación entre ellos ya estaba rota desde hacía meses. «Un presidente que no puede ni saludar a la persona con la que llegó al poder. Hacele el reclamo a él que yo la educación no la pierdo nunca», respondió a un usuario que la criticó por el distanciamiento.
Cuando otro usuario le dijo que «el dueño de las ideas» es el mandatario, aprovechó para fustigar a Karina Milei y a Lilia Lemoine. «No se por qué no puso a la hermana o a la limones que a ustedes les gustan tanto», respondió con ironía. Villarruel suele ser un blanco dilecto de ataques de la diputada en X.
Otro comentario apuntó a que la vice quiere ser como la casa por sus viajes en avión. Y contestó: «En avión de línea, no un avión privado. No uso aviones del Estado, esos los usa Milei y su hermana».
Sobra la crítica de una usuaria que le dijo sentirse desilusionada con ella, manifestó que «si el pueblo argentino se decepciona porque un vice cumple con su función, no es un chupamedias ni un servil y su objetivo es la Patria y no políticos que hoy dicen una cosa y mañana otra, entonces es un problema de los que razonan así».
Y remató con un mensaje críptico, a modo de advertencia para Balcarce 50: «Yo razono con rectitud. Si fuera desleal hace rato que estoy haciendo merengue con lo que veo».
/P12
NacionalPolítica & Economía
Fuerza Patria lanzó su primer spot de cara a las elecciones en Buenos Aires

La alianza es conformada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa. Los comicios bonaerenses tendrán lugar el próximo 7 de septiembre.
Tras acordar la unidad y confirmar la alianza el pasado miércoles 9 julio, Fuerza Patria presentó su primer spot de campaña de cara a las elecciones legislativas bonaerenses que tendrán lugar el próximo 7 de septiembre. «Es la fuerza de los trabajadores que madrugan cada día y enfrentan la crueldad del ajuste, pero siguen adelante», reza una voz en off en el video de más de un minuto.
En detalle, la alianza está conformada por el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el titular del PJ provincial, Máximo Kirchner, y el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, que tras meses diálogos y enfrentamientos lograron acordar un frente común.
Fuerza Patria apunta a las elecciones legislativas
Lograr los acuerdos necesarios para presentar un frente único no fue tarea fácil para el peronismo en territorio bonaerense, que tuvo un semestre revulsivo, con el debate por el desdoblamiento de las elecciones y la condena de la expresidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner. Sin embargo, el pasado miércoles, el frente emitió un comunicado que confirmó el primer paso de las negociaciones: «Se firmó el frente y se acordó que todas las listas, tanto las de concejales de los 135 municipios, como las de legisladores provinciales por las ocho secciones, como la de diputados nacionales tendrán un único esquema de apoderados, uno por sector».
En este escenario, y a dos meses de los comicios legislativos, la nueva propuesta electoral lanzó su primer spot de campaña. El mismo fue publicado por Massa, con un lema que reza: «Unidad, fuerza y coraje para construir una alternativa».
/ámbito
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
Espectáculos 2 meses ago
María Valenzuela fue internada de urgencia en un centro de salud mental: qué le pasó
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Aclaran que todavía en San Juan el trámite para sacar la licencia de conducir es presencial
-
Sociedad 2 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos