El 8 de junio se celebró una recepción solemne en la Embajada rusa en Argentina con motivo del Día de Rusia, en la que fue invitado Ahora San Juan. La Misión diplomática rusa recibió a los empleados de las autoridades federales y municipales, representantes del cuerpo diplomático, círculos empresariales, compatriotas y periodistas. En su discurso Dimitri Feoktistov se refirió a las relaciones bilaterales entre Rusia y Argentina, la crisis en Ucrania y también agradeció a los periodistas que no tienen miedo en contar la verdad.
Ahora San Juan fue invitado a la recepción que la Embajada Rusa ofrecía para celebrar el día de Rusia. En honor al Día de Rusia los músicos interpretaron obras de compositores rusos y argentinos. Los invitados vieron la exposición de reproducciones de obras del famoso escultor soviético Stepán Erzia y pinturas con vistas de Rusia, así como degustaron platos tradicionales de la cocina rusa.
“Hoy nos reunimos acá para festejar el día de Rusia. El dia 12 de junio de 1990 fue adoptada la declaración de la soberanía de la Federación de Rusia. Pero, por supuesto, nuestro país no tiene solamente treinta y pico años, sino que tiene varias centenas. Nuestra historia comienza en el año 862, así pues podemos decir que hoy festejamos 1161 años de Rusia”, expresó Dimitri Feoktistov, Embajador de Rusia en Argentina.
Conflicto en Ucrania
El Embajador ruso recordó que “durante los años de nuestra existencia, Rusia ha tenido muchos desafíos importantes. Más de una vez tuvimos que defender nuestra libertad, independencia y seguridad con las armas en la mano. Y por esta causa murieron millones de rusos”.
Feoktistov fue contundente al afirmar que quien quiera hablar con Rusia puede hacerlo, pero siempre desde una posición de igual, “nadie puede hablar con nosotros con el espíritu de hegemonismo y neocolonialismo. Solamente podrán hablar con nosotros de forma respetuosa y a la par. El pueblo ruso tiene un sentido elevado de la justicia”.
“Si en alguna parte a nuestros compatriotas los están tratando de humillar o de convertir en gente de segunda categoría, nosotros nos vamos a pelear por ellos. Y nunca vamos a permitir que esto suceda. A propósito, ésta es la clave para entender lo que está sucediendo ahora en Ucrania”, subrayó.

Relaciones Bilaterales entre Rusia y Argentina
El embajador se refirió a la larga trayectoria de las relaciones entre nuestros países, “Nuestras relaciones diplomáticas entre Rusia y Argentina fueron establecidas en el lejano 1885. Durante este tiempo el sentido de amistad y simpatía mutua entre nuestros pueblos se fortalecieron”.
También se refirió a la ayuda durante la pandemia, “tampoco dejamos a nuestros amigos en problemas. Esto mostró nuestra lucha conjuntamente con Argentina contra el coronavirus. Aunque hay gente que dice que nosotros queríamos envenenar al pueblo argentino, es mentira. Y las misiones de la Sputnik que vinieron de Rusia hacia Argentina salvaron a miles y miles de vidas. Creo que los argentinos comunes van a guardar esto en su memoria por mucho tiempo”.

Rusofobia y la importancia del periodismo veraz
Dimitri Feoktistov se refirió a lo que algunos llaman la ‘guerra híbrida’, la problemática que se da en la desinformación: “con dolor vemos que hay varios políticos y prensa que tratan de enfrentar al pueblo argentino con el pueblo ruso. Lamentablemente hay compañías que participan en los principales medios de comunicación de Argentina. Ellos como si las copiaran con papel carbónico todas las noticias occidentales”.
Aun así, guarda esperanza de que los argentinos sean capaces de discernir entre lo que le estén contando, “esperemos que el educado pueblo argentino, entiendo que por su propia cuenta va a entender de qué se trata y no va a caer en esta trampa. Nuestra amistad es mucha más larga que esta coyuntura política que tenemos ahora”.
El Embajador ruso recordó que “aquí vive la diáspora de ruso parlantes más grande de América Latina, cerca de 300 mil personas. Y queremos que ellos se sientan acá como si fuese en su casa”.
Además expresó su confianza de que Argentina no sea arrastrada hacia lo que pretenden algunos, “estoy seguro que en un país que está orgulloso de tener estándares altos de derechos humanos, no pasarán rusofobia ni discriminación. Los conflictos empiezan y terminan. Es muy importante hoy mirar más allá en el horizonte y otras posibilidades futuras de nuestra cooperación. Y este tiempo vendrá, no importa quien ahora está tratando desviar de este camino”.
En este sentido valoró la labor de los periodistas y los medios independientes, “Yo sé que hoy en esta sala hay periodistas independientes y gente de la sociedad que no tienen miedo de decir lo que realmente está sucediendo. La verdad siempre va a encontrar su camino. Estoy muy agradecido a ustedes por lo que están haciendo”.
Por último Feoktistov agradeció a los presentes por asistir a la Embajada rusa en un contexto que se torna complicado, “estoy agradecido a todos ustedes que a pesar de todo lo que está pasando vinieron hoy a la Embajada para compartir con nosotros esta alegría de la fiesta”. “Y quiero desear a todos buena salud, optimismo y fuerzas para servir a su patria”, finalizó el embajador.
/ Imagen principal: © Foto: Embajada de la Federación de Rusia en la República Argentina