Actualidad
La vacuna contra los endeudadores es más necesaria que la del Covid.

«44 millones es nuestra población como país, es decir que equivale a robarle a cada argentino, desde un recién nacido hasta el más viejito de nuestros conciudadanos, unos mil dólares. Eso es lo que hicieron, endeudarnos a cada uno por el solo hecho de estar en este suelo, sin distingos de credo, raza, religión o condición social«. Por Rafael Ibañez.
Hablar de deuda externa, default, FMI y “honrar los compromisos” siempre han estado en el diccionario de nuestra vida como país desde la dictadura militar impulsada por lnglaterra y EEUU que derrocó a Perón en 1955.
La llamada “La Libertadora” por los golpistas y “La Fusiladora” por el peronismo, en 1956 de la mano del dictador Aramburu hizo sus deberes con los patrocinadores y Argentina fue sumada al club de países deudores del nefasto Fondo (1), una herramienta de presión y control a partir de generosos préstamos que siempre tienen como contrapartidas exigencias que cortan la soberanía y privilegian las privatizaciones para grandes grupos y multinacionales junto al freno de las políticas públicas de todo orden, incluyendo las sociales.
El mecanismo es un calco de cuando uno pide un préstamo en una financiera, que de entrada prometerá mucho y te llenará de ilusiones con “toda esa plata que tendrás en tus manos de manera fácil” pero que sus intereses, condiciones y formas de pago serán muy duros y a veces impagables. El negocio es ese, como el de las tarjetas de crédito, que siempre estés endeudado, que pagues y nunca dejes de pagar.
La gente en su afán de adquirir algo mira el valor de la cuota y no se fija ni en lo que está firmando, que no es más que un pagaré que se puede ejecutar judicialmente y los valores finales de lo que terminará pagando con tasas variables será al menos el doble de lo pedido.
Si uno no cumple el hermoso objeto adquirido con el préstamo se convierte en la muestra de la pesadilla: refinanciaciones de deuda, préstamos para pagar ese préstamo, embargos de sueldos y causas judiciales que te meten en el Veraz y no podrás adquirir más financiación en años. Si no pagás, tu vida es un infierno y si pagás el costo será mayor que el beneficio.
Un dato para nada menor es que la mayor ganancia de las entidades financieras que hacen préstamos personales proviene de los morosos, es decir de las multas aplicadas y refinanciaciones de quienes quieren pagar pero se atrasaron, no pudieron o fueron irresponsables con los vencimientos. Es mucho más beneficioso un moroso que quiere pagar que un cliente cumplidor.
Con los países, el prestamista FMI usa la misma lógica, que no es ni más ni menos que lo llamamos usura. Dicho sea de paso, la usura, es decir la aplicación de intereses y condiciones extorsivas, estaba prohibida y era un pecado para la iglesia católica medieval.
Como decía, con los países el negocio financiero tiene la misma forma pero empaquetada en hermosas palabras que no se saben que significan como stand-by, facilidades extendidas, waivers y muchas más.
La gigantesca diferencia entre una víctima de los prestamistas personales y los negociadores de deuda de un país, es que los primeros sufren en carne propia los errores cometidos, deben pagar con más de lo que tienen hipotecando su futuro y dañando su propia salud, en cambio los que contraen los créditos de números inimaginables en nombre de una nación no sufrirán ningún problema financiero ya que lo paga otro, cobrarán un mejor y abundante sueldo, sumarán “prestigio y contactos” y es 99,9% probable que sean parte del grupo de los beneficiados por las comisiones de tales operaciones mega millonarias.
¿Cómo se le dice a una persona que pide un préstamo, lo recibe, lo usa, se da la gran vida y nunca paga?. Un estafador, alguien que roba a través del engaño.
En el mundo de los préstamos personales existen los que se aprovechan de los puntos débiles y acometen ilegalmente a riesgo de ser capturados e ir presos. En el universo de los préstamos internacionales el estafador no va preso y disfruta de una mejor vida, la única condena que puede recibir es el descrédito político. Es la estafa perfecta con ganancias imposibles de generar “trabajando”.
Si alguien arrebata en la calle un celular, supongamos un Samsung Z Flip plegable que sale unos mil dólares a precio internacional, y es atrapado va preso. Posiblemente la víctima de dicho robo salga desesperada detrás del ladrón y la gente lo ayude a atraparlo, y si lo hacen es probable que reciba una golpiza. Aunque esto último no esté bien es parte de nuestra realidad y no podemos negarla. Se pedirá justicia y cárcel, que no salga rápido y que sufra el escarmiento sin que pase como por una puerta giratoria en la comisaría.
Ahora bien, cuando alguien en 5 minutos consigue un préstamo para el país por 44mil millones de dólares sin saber qué se hizo con ese dinero y sin que se vea ni un poste pintado con esa plata, lo que vemos es un robo, una estafa. ¿Cuán grande es esa suma?.
Para ejemplificar veamos cuántos Samsung Z Flip debe robar alguien para alcanzar esa cifra. La cuenta es dividir 44.000.000.000 por 1000 y nos da 44 millones de celulares de altísima gama. Mil dólares son alrededor de 210mil pesos con la cotización actual del «blue».
44 millones es nuestra población como país, es decir que equivale a robarle a cada argentino, desde un recién nacido hasta el más viejito de nuestros conciudadanos, unos mil dólares. Eso es lo que hicieron, endeudarnos a cada uno por el solo hecho de estar en este suelo, sin distingos de credo, raza, religión o condición social.
Si alguien que roba un celular de mil dólares puede sufrir la golpiza de los que lo atrapen e ir preso, ¿qué pena “popular” y judicial merece quien estafó y condenó a 44 millones de personas con mil dólares a cada una en un robo de 5 minutos?.
Fatal error cometerá el gobierno de Alberto Fernández si no avanza en la investigación de la deuda adquirida por Macri, si no se transparenta qué se hizo, quienes se beneficiaron y se condena a los culpables. Esta es la vacuna más importante para que sirva de ejemplo y nadie vuelva a estafarnos para “darle la plata a sus amigos” como dijo el presidente alguna vez.
Puede ser entendible, aunque no comparta, que se decida negociar pagando y adquiriendo otro compromiso de deuda con el prestamista para no entrar en el “Veraz mundial” llamado default, pero si no se actúa legislativa y judicialmente contra los culpables de semejante delito contra la nación este gobierno terminará, al menos, validando la estafa y abandonando los principios políticos e ideológicos que dijo tener.
No alcanza con pedir autocríticas al FMI por el negocio fabuloso que ellos hicieron y solicitar que Macri y sus secuaces “se hagan cargo”. Ninguno de los dos actores hará eso, es más un discurso para la tribuna que otra cosa.
Es bueno para nuestra democracia saber que este acuerdo deberá pasar por el Congreso y debería tratarse no solo lo genérico o lo dicho por los comunicados de prensa, es importante que se sepa con detalle lo que se acuerde. Pero ello no servirá de mucho si en paralelo no se aclara, investiga y condena a los culpables del gobierno anterior.
Sin esta vacuna, la más necesaria de todas para la salud institucional, el virus del FMI estará permanentemente y los portadores serán siempre los herederos de las dictaduras que arrancaron en el 55, de Menem, Del Rua, Cavallo y Macri.
1- https://museodeladeuda.econ.uba.ar/19-de-abril-de-1956-ingreso-de-la-argentina-al-fmi/
Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de Ahora San Juan

Actualidad
Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.
En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.
El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.
Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.
Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.
Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.
El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.
El hallazgo
Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.
Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.
Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.
Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.
/DH
Actualidad
Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.
Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.
De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas.
Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.
El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.
/C13
Actualidad
El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.
Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.
“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.
En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.
Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.
La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.
/TSJ
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 7 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia