La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ha declarado el estado de alerta y anunció paros en las líneas de colectivos que no paguen salarios y aguinaldo antes del cuarto día hábil de diciembre. Las empresas de transporte enfrentan problemas financieros por la demora en los subsidios y han propuesto pagos fraccionados, propuesta que la UTA rechazó.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) declaró el estado de alerta y advirtió con paralizar el servicio de transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el interior si las empresas concesionarias no cumplen con el pago de salarios y aguinaldo antes del cuarto día hábil de diciembre.
El gremio estableció que se realizarán paros en todas las líneas de colectivos que no abonen los sueldos y el medio aguinaldo en tiempo y forma, en medio de un conflicto financiero entre las cámaras empresarias y el Gobierno Nacional.
Las empresas del sector alegan demoras en el envío de subsidios y han planteado pagar el aguinaldo en seis cuotas y los sueldos en dos tramos, una propuesta que la UTA rechazó enfáticamente.
El secretario de Prensa del gremio, Mario Caligari, confirmó la medida en Splendid AM 990: «En cada empresa que el cuarto día hábil no pague los salarios, se va a parar».
Caligari también criticó la postura de los empleadores, aclarando que la responsabilidad no recae en los trabajadores: «Si fuese por los empresarios, nosotros tendríamos que pagar para trabajar. El síndrome del llanto lo tienen desde toda la vida», y destacó que los choferes cumplen sus tareas «los 30 días del mes y los 365 días del año» y deben recibir su salario en el plazo legal.
De no encontrarse una solución que garantice el pago completo en los próximos días, el transporte urbano podría enfrentar un diciembre complicado con un riesgo de paralización total del servicio.
/TLS
