Implementarán los Cursos de Formación en Oficios que comprenden una modalidad teórica/práctica y presencial dentro del penal.
El secretario de Estado de Seguridad y el rector de la casa de altos estudios, firmaron un importante convenio para implementar estos cursos dentro del Penal.
A través del Servicio Penitenciario Provincial, que tiene como objeto la formación en oficios de los internos e internas, favoreciendo y trabajando en una mejor reinserción en la sociedad, las autoridades suscribieron un acta complementaria con la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño para el dictado de cursos de formación técnica y capacitación de oficios.
El acta complementaria fue firmada por el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga y el rector de la Universidad Nacional de San Juan, Tadeo Berenguer, junto al director del Servicio Penitenciario Provincial, Adriel Fernández, y el decano de la Facultad de Arquitectura, Guillermo Velasco.
Acompañaron también el subsecretario de Seguridad, Abel Hernández; el subdirector del Servicio Penitenciario, subprefecto, Darío Cuevas, y el Of. Alcaide Gustavo Aballay, encargado de los talleres del Servicio Penitenciario Provincial.
Tras la firma, el secretario de Seguridad, Carlos Munisaga, destacó el trabajo conjunto con la Universidad Nacional quien “capacitará con toda su experiencia, a internos en nuevas técnicas de construcción para brindarles competencia para que, durante el cumplimiento de su condena, puedan adquirir habilidades para poder utilizar una vez que la condena termine”.
Por su parte, el Rector Berenguer, subrayó esto es “un enfoque nuevo para la Universidad, además de la formación y la capacitación, abordar esta necesidad fundamental de recuperar a nuestros ciudadanos con nuestras técnicas de trabajo”.
Por último, el decano de la Facultad de Arquitectura, Guillermo Velasco, explicó cómo se implementarán los Cursos de Formación en Oficios que comprenden una modalidad teórica/práctica y presencial, siguiendo el cronograma que se detalla continuación, con conocimientos en:
- Taller 1 – Taller Experimental de Tecnologías Constructivas:
- Oficial soldador 1º nivel-objetos
- Oficial soldador 2º nivel-estructuras
- Oficial en DRYWALL nivel 1
- Oficial en DRYWALL nivel 2
- Oficial en Yesería.
- Taller 2 – Taller Experimental Técnicas de Maquetación y Prototipado:
- Maquetación Analógica
- Impresión y Escaneo 3D
- Taller 3: Taller Experimental de Técnicas de Reproducción Gráficas:
- Serigrafía
La modalidad teórica/práctica de los Cursos incluyen, entre otros aspectos, la formación sobre materiales, técnicas y procedimientos involucrados; apoyo de herramientas y máquinas adecuadas; normas de seguridad e higiene en la ejecución de los trabajos y conocimiento para calcular materiales/costos, tiempos de desarrollo y honorarios a cobrar.