Desde el gobierno nacional han implementados distintos planes como una estrategia para frenar la escalada inglacionaria. Aun no se conocen los datos oficiales de la inflación de agosto, pero distintas consultoras privadas aseguran que rondará el 3,2%.
De acuerdo con datos de la consultora LCG, la suba de alimentos a lo largo de agosto escaló a un 3,2%, impulsada por panificados, condimentos y bebidas. Desde la asociación Consumidores Libres ,el representante legal de la asociación, “la inflación de alimentos no cede en la previa electoral”.
1,42% Subió la canasta básica en agosto, según la Asociación de Consumidores Libres y 34,95% desde enero.
56,4% Treparon Alimentos y Bebidas durante los últimos 12 meses, según el Indec.
86,4% de porcentaje interanual aumentaron los anticonceptivos. Los medicamentos ambulatorios aumentaron un 28,6% en el primer semestre del año, por encima de la inflación que se ubicó en un 25,3% para ese período, según datos de la Unión Argentina de Salud. 62,6%, fue la suba interanual de los medicamentos, en medio de la pandemia. 93,8% trepó el Enapril, otro de los medicamento de mayor uso bajo prescripción.
