Connect with us

TV BRICS

La red internacional TV BRICS apoyará el desarrollo de la Liga de Maratones BRICS

Published

on

La red internacional TV BRICS actuará como socio mediático internacional de la Liga de Maratones de los BRICS. Se trata de un nuevo proyecto creado en 2023 con el apoyo del Ministerio de Deportes de la Federación Rusa. Inicialmente, la liga unía las mayores pruebas de atletismo de Rusia: la Maratón de Kazán, la Maratón de Moscú y la Maratón de las Noches Blancas de San Petersburgo. Asimismo, se espera que en el futuro se unan carreras populares de otros países BRICS, como Brasil, India, China, Sudáfrica y los nuevos miembros de la asociación.

Utilizando su amplia red de socios mediáticos en todo el mundo, TV BRICS contribuirá a popularizar la Liga de Maratones BRICS en el espacio mediático BRICS+ y ayudará al proyecto a establecer y desarrollar relaciones internacionales en el ámbito del deporte, la cultura y el turismo.

El primer lanzamiento de la Liga de Maratón de los BRICS en 2024 se celebró con el apoyo de TV BRICS en la capital de la República de Tatarstán. En mayo, unos 30.000 corredores de 14 países participaron en la Maratón de Kazán.

«Es un honor para nosotros que haya sido la Maratón de Kazán la que haya inaugurado la primera temporada de la Liga de Maratones de los BRICS. Este importante y potencialmente grandioso proyecto tiene su sede en Rusia, pero ya se está negociando la adhesión de otros países. Estas cuestiones se debatieron, entre otras, al margen del XV Foro Económico Internacional ‘Rusia – Mundo Islámico: KazanForum 2024’. Estoy seguro de que los eventos de la Liga de Maratones de los BRICS apoyados por TV BRICS serán una gran ayuda para el desarrollo del deporte de masas, el turismo de carreras y el intercambio cultural entre los países», dijo Vadim Yangirov, director del Maratón de Kazán.

El próximo evento será la 33.º Maratón de las Noches Blancas, que tendrá lugar el 29 de junio en San Petersburgo, seguido del Maratón de Moscú, el 13 de octubre en el corazón de la capital rusa.

«Hemos puesto en marcha el proyecto ‘BRICS Marathon League’, que este año unirá las tres maratones más importantes de Rusia y, en el futuro, los eventos de atletismo más significativos de los países BRICS. Creemos que esto se convertirá en un estímulo para el desarrollo del atletismo ruso y el crecimiento de los resultados deportivos profesionales y aficionados. También dará un fuerte impulso al aumento del flujo turístico, al fortalecimiento de las relaciones internacionales y al intercambio de experiencias culturales. Esperamos que nuestra cooperación con TV BRICS nos ayude a cubrir la actualidad de la Liga lo más ampliamente posible y nos abra nuevos horizontes», declaró Dmitry Tarasov, director de la Maratón de las Noches Blancas y de la Maratón de Moscú.

En el año de la presidencia rusa en los BRICS, la red de medios de comunicación apoyará una serie de acontecimientos clave en el ámbito de la cultura física y el deporte, como los Juegos Deportivos de los BRICS, que se celebrarán en Kazán del 12 al 23 de junio, el XII Foro Internacional «Rusia, potencia deportiva» planeado para octubre en la ciudad de Ufa, y proyectos con la organización “Liga de Héroes”.

@TVBRICS.

/Imagen principal: iStocks/

InternacionalTV BRICSPolítica & Economía 

Presidentes de China y Brasil firmaron 20 acuerdos de cooperación

Published

on

El presidente de China, Xi Jinping, mantuvo conversaciones con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que llegó a China en visita de Estado. Así lo informó Xinhua News Agency, socio de la red TV BRICS.

Los líderes también asistieron a la cuarta reunión ministerial del foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) el 13 de mayo.

En las conversaciones bilaterales, Xi Jinping dijo que Pekín y Brasilia deberían aumentar los contactos bilaterales a varios niveles y combinar más activamente la iniciativa china «la Franja y la Ruta» con la estrategia de desarrollo de Brasil. Entre las áreas de cooperación más importantes, el presidente chino mencionó la agricultura, la energía, el espacio, la economía digital, la inteligencia artificial y las infraestructuras.

Además, Xi Jinping subrayó que China y Brasil, como dos grandes países en desarrollo de Oriente y Occidente, deben reforzar la coordinación en la ONU, los BRICS y otras plataformas internacionales.

Por su parte, Lula da Silva afirmó que las relaciones Brasil-China se basan en el respeto mutuo. Reiteró la voluntad del país de comprometerse con China en los asuntos internacionales para trabajar juntos en la defensa de los intereses del Sur Global.

«Estoy seguro de que el ejemplo que Brasil y China están dando hoy inspirará a las generaciones futuras, porque estamos demostrando que construir un mundo más justo nos permitirá crear algo diferente de lo que ocurrió en el siglo XX»

Luiz Inácio Lula da Silva
Presidente de Brasil

Tras la reunión, los líderes firmaron 20 acuerdos de cooperación en los ámbitos de la ciencia y la tecnología, la economía digital, las finanzas, la agricultura y otras áreas. También adoptaron dos declaraciones conjuntas, una de ellas sobre la creación de una Comunidad de Destino Común de la Humanidad para un mundo más justo y sostenible.

Fotografía: Xinhua News Agency

@TVBRICS

Continue Reading

Sociedad TV BRICS

Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo

Published

on

Este lunes, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, rindió homenaje a las víctimas del sitio de Leningrado y a los soldados del Ejército Rojo caídos durante la Segunda Guerra Mundial.

La ceremonia tuvo lugar en el cementerio Piskaryovskoye de San Petersburgo, donde el mandatario cubano, acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, depositó una ofrenda floral ante el monumento a la Madre Patria.

En este lugar reposan los restos de más de 420.000 civiles fallecidos a causa del hambre, las enfermedades, los bombardeos y el invierno, así como de 70.000 soldados que defendieron la ciudad del cerco nazi. Así lo informó teleSUR, socio de TV BRICS.

Díaz-Canel recordó también a los jóvenes cubanos que combatieron en la Gran Guerra Patria, como los hermanos Vivó y Enrique Vilar. En el libro de visitas del memorial, expresó que Cuba no olvida el papel crucial de la Unión Soviética y el Ejército Rojo en la derrota del fascismo.

El líder cubano afirmó, que la resistencia de Leningrado es admirada por los pueblos del mundo. Como demuestra la historia, unidos por la solidaridad y la amistad se pueden enfrentar los retos del presente y del futuro.

La delegación cubana fue recibida por el presidente del Comité de Relaciones Exteriores de San Petersburgo, Yevgueni Grigóriev. Como parte de su agenda, Díaz-Canel sostendrá una reunión con el gobernador de la ciudad para explorar nuevas oportunidades de cooperación en economía, cultura y educación.

La visita coincide con el 65 aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Rusia, y refleja la continuidad de los vínculos bilaterales en diversas áreas.

Fotografía: teleSUR / Presidencia de Cuba

@TVBRICS

Continue Reading

InternacionalTV BRICSPolítica & Economía 

Aviación civil de Brasil alcanza un récord histórico con más de 10 millones de pasajeros en marzo

Published

on

En marzo, el sector de la aviación civil de Brasil alcanzó un hito histórico al superar por primera vez los 10 millones de pasajeros aéreos en un solo mes. Este crecimiento refleja un aumento generalizado en toda la industria, con máximos históricos también en vuelos internacionales y en volúmenes de carga aérea.

Más de 10,2 millones de pasajeros viajaron en rutas nacionales e internacionales, lo que representa un incremento interanual del 8 %. El tráfico nacional aumentó un 6 %, alcanzando los 7,9 millones de viajeros, mientras que los viajes internacionales crecieron un 15,5 %, llegando a 2,3 millones de pasajeros, según informó el sitio web oficial del Gobierno de Brasil.

Esta tendencia al alza se extiende también al transporte de carga, registrándose en marzo el mayor volumen de carga aérea para ese mes en los últimos 25 años: 116.000 toneladas, de las cuales más de 77.000 toneladas corresponden a envíos internacionales. El número de pasajeros internacionales lleva varios meses marcando récords, y la actividad aérea continúa en ascenso, con más de 13.300 salidas internacionales en marzo, la cifra más alta para un mes de marzo desde que comenzaron los registros en el año 2000.

Las rutas dentro de América del Sur, especialmente entre Brasil y Argentina o Chile, representaron la mayor parte de este tráfico.

Fotografía: iStock

@TVBRICS

Continue Reading

Continue Reading