Cultura Tendencias
La RAE acepto el término “Covidiota”
La Real Academia Española aprobó esta semana el vocablo “Covidiota”. Su definición en “las personas que se niegan a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio de Covid- sinónimo de covidiotismo”.
La titular de la Academia Argentina de Letras, Alicia Zorrilla, dijo “me parece muy bien que la RAE haya tomado la decisión de incorporar el término ‘covidiota’ al Diccionario histórico para su análisis (…) La gente tiene necesidad de expresarse para paliar un poco los sentimientos provocados por la pandemia”.
Cultura Espectáculos
Teatro del Bicentenario presenta “Niños y Jóvenes en Concierto”, un espectáculo para disfrutar.
“Niños y jóvenes en Concierto” será el próximo miércoles 7 de junio, a las 20 hs, en la Sala Auditórium. La entrada gratuita con invitación se podrá retirar por Boletería hasta agotar ubicaciones.
El Ministerio de Turismo y Cultura, a través del Teatro del Bicentenario, presenta “Niños y Jóvenes en Concierto”, protagonizado por alumnos de la última edición del Festival Indiana que se realizó en el TB. Este espectáculo de instrumentos de cuerdas concluirá lo que fue una serie de encuentros y ensayos realizados en los espacios del coloso sanjuanino.
El concierto estará dirigido por el joven violinista sanjuanino Leandro Balderrama, en la antesala a su viaje a Estados Unidos para formarse en el “Retreat for Violinists and Violists” de la Jacobs School of Music de Indiana, beca otorgada por la Fundación del Banco San Juan por su desempeño destacado como profesor asistente durante dicho Festival. Además, los jóvenes protagonistas contarán con el apoyo musical de la profesora y violista Gala Grosman y el violinista Santiago Ángel.
En esta ocasión, 27 jóvenes de entre 7 y 24 años interpretarán un variado repertorio en violín, cello, viola, y contrabajo con acompañamiento de piano. El espectáculo contará con una serie de canciones infantiles, música clásica y finalizará con piezas folklóricas de distintas partes del mundo. Así, sonarán piezas clásicas como el Preludio, Entreacto y Canción de la Ópera Carmen de Georges Bizet, o 3 Dúos de Bela Bartok y de los más tradicionales como Libertango de Astor Piazzola. Un espectáculo gratuito para disfrutar en familia.
“Niños y jóvenes en concierto” subirá a escena el próximo miércoles 7 de junio, a las 20 hs, en la Sala Auditórium del TB. Las entradas serán gratuitas con invitación, hasta dos por persona, a retirar por Boletería de lunes a viernes, de 9:30 a 14 hs, de 16 a 20 y los sábados de 10 a 13: 30 hs. La disponibilidad será hasta agotar ubicaciones.
@Turismoycultura
/Imagen principal: ©foto prensa/
Cultura Espectáculos
NOS realizará su presentación en el anfiteatro del TB.
“NOS es un movimiento inconformista que quiere mejorar el mundo. Cuatro ciudadanos comprometidos deciden reunirse clandestinamente en un depósito de Buenos Aires para iniciar el cambio. Hoy, después de muchos encuentros virtuales, han invitado a un grupo reducido de personas afines a su causa para compartir sus inquietudes, sus propuestas.”
Con dirección y dramaturgia de Martina Cabana Collell, esta inquietante comedia que llega desde Buenos Aires nos convoca a ser parte del movimiento y a reflexionar desde el humor sobre los comportamientos totalitarios del ser humano.
• Sábado 03/06, a las 21 30hs
• Entradas $1500 por Boletería del TB con descuentos exclusivos o a través de TuEntrada.com
@AgendaCultural
/Fuente de Imagen: Prensa Turismo
Cultura Cosas Nuestras
Esta es la receta fácil de pastelitos fritos para hacer con membrillo sanjuanino.
Crujientes y recién hechos, en la Semana de Mayo nuestras ganas por pastelitos criollos caseros hacen su propia revolución: animate a prepararlos con esta receta sencilla y con membrillo casero sanjuanino.
Los pastelitos criollos son un clásico en estas épocas, donde palpitamos la conmemoración de la Revolución de Mayo. El dulce que todos esperamos y que queremos degustar durante la merienda. Aunque, siempre genera debates: ¿membrillo o batata? ¿almíbar o azúcar impalpable? ¿con o sin granas?
La idea es prepararlos a gusto y disfrutarlos en estos días, así que te presentamos esta receta muy fácil de elaborar.
Pasteles con almíbar
Ingredientes
- 600 gr harina 0000
- 15 gr sal fina
- 270 g de agua 270
- 120 g de grasa
- 100 grs de manteca (50 gr + 50gr)
- C/N almidón de maíz
- C/N dulce de membrillo
- 500 gr almíbar
- 400 gr azúcar
- 200 ml. agua
- 50 gr miel
Preparación
Paso 1: Integrá los ingredientes para la masa: harina, sal, grasa, y una parte de la manteca (50 gr); hasta formar un bollo.
Paso 2: Dejá reposar, mínimo media hora en la heladera. Tip: es importante no amasar mucho para no activar el gluten, ya que no queremos que la masa quede elástica.
Paso 3: Estirá la masa hasta que quede de 1 cm de espesor aprox.
Paso 4: Colocar por encima los 50 gr. de manteca pomada restantes.
Paso 5: Ahora toca hacer un “doblez simple”: doblá la masa a la mitad como si fuera un libro. Llevá a la heladera por lo menos 20′.
Paso 6: Para que la masa quede hojaldrada, volvé a estirar y volvé a plegar. Esta vez se pliega en “doblez doble”: o sea, de los extremos hacia el centro. Primero el tercio de un extremo y luego el otro tercio también hacia adentro por encima del pliegue anterior.
Paso 7: Llevá a la heladera por 20′ más. Tip: cada vez que volvemos a estirar la masa, se debe usar fécula de maíz para evitar que la masa se sobre cargue de harina.
Paso 8: Una vez que la masa descansó en la heladera, estirala hasta que quede de 5 mm. de espesor.
Paso 9: Cortá cuadrados de 8 cm. de cada lado.
Armado
Paso 1: Armado: armá los pastelitos con una tapa cuadrada de masa y un cubo generoso de dulce de membrillo o batata. Después, una tapa cuadrada de masa arriba, plegando la masa en las esquinas para que no se salga el relleno.
Paso 2: Cocción: se cocinan primero con un aceite a fuego medio (unos 130°C) y se terminan de dorar con un aceite a 160°C. Tip: con un tenedor podés ayudar a abrir los bordes de la masa para que quede bien hojaldrada.
Paso 3: Una vez que salen del aceite, se embeben en almíbar.
@Parati
/Imagen principal: foto archivo/
-
Elecciones San Juan 2023 hace 2 meses
Carlos Lorenzo: “el crecimiento e intención de voto que tenemos es la mejor prueba del déficit de la gestión en Capital”.
-
Sociedad / Actualidad hace 2 meses
Ahora San Juan con gran impacto internacional en la red de medios TV BRICS.
-
Cultura / Espectáculos hace 1 mes
Ahora San Juan inaugura hoy una Exposición de Fotoperiodismo Internacional en la biblioteca Alfonsina Storni.
-
Opinión hace 3 semanas
Gioja en línea con Orrego y Bullrich: ¿no se está almorzando la cena?
-
Sociedad / Virales hace 2 meses
Un ‘streamer’ argentino viajó a las Islas Malvinas y experimentó la antipatía británica.
-
Deportes / San Juan hace 2 meses
El Skatepark de San Juan se prepara para recibir el World Skateboarding Tour.
-
Opinión hace 3 semanas
Orrego el empleado del mes, al servicio de Bullrich y de los porteños.
-
Elecciones San Juan 2023 hace 2 meses
Elecciones 2023: candidatos a la intendencia por Caucete.