NacionalPolítica & Economía
La oposición aprobó un aumento del 7,2 % para jubilados y un bono de $ 110.000

Tras ocho horas de intenso debate, la Cámara de Diputados sancionó un proyecto impulsado por Unión por la Patria y bloques dialoguistas para mejorar los haberes jubilatorios. El oficialismo lo rechazó por su impacto fiscal y anunció que será vetado.
En una jornada de alta tensión política y social, la Cámara de Diputados aprobó este martes un proyecto de ley que establece un incremento de emergencia del 7,2% en las jubilaciones y una suba del bono previsional hasta los $110.000. La iniciativa fue impulsada por Unión por la Patria y acompañada por bloques de la oposición dialoguista. El oficialismo, sin embargo, ya adelantó que el presidente Javier Milei vetará la norma, argumentando que afecta gravemente el equilibrio fiscal.
La sesión especial se extendió por más de ocho horas y estuvo marcada por fuertes cruces entre legisladores oficialistas y opositores. Mientras los impulsores del proyecto defendieron la urgencia del aumento ante la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados, desde La Libertad Avanza y sus aliados sostuvieron que la medida compromete la estabilidad económica del país.
“El costo fiscal es insostenible y pone en riesgo todo el esfuerzo por ordenar las cuentas públicas”, afirmaron voceros del oficialismo, que votó en contra de la iniciativa.
Por el contrario, desde la oposición señalaron que la situación del sector pasivo es crítica y que el Estado tiene la obligación de garantizar condiciones mínimas de dignidad. “Esto no es un lujo, es una respuesta urgente a una emergencia social”, argumentaron desde los bloques que acompañaron la ley.
La iniciativa contempla un aumento extraordinario del 7,2% para los haberes jubilatorios, que se sumaría a la fórmula actual de movilidad, y eleva el bono previsional mensual a $110.000 para los jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo.
Fuera del recinto, la sesión coincidió con una serie de manifestaciones que rodearon el Congreso. Las protestas incluyeron reclamos por el conflicto salarial en el Hospital Garrahan, la marcha por los 10 años del movimiento Ni Una Menos, y la tradicional movilización de organizaciones de jubilados que exigen mejoras en los ingresos.
Con la aprobación en Diputados, el proyecto ahora pasará al Senado, aunque el escenario está condicionado por el anuncio del Ejecutivo de vetar la medida en caso de que avance. El debate sobre cómo atender las necesidades del sector pasivo sin comprometer las metas fiscales sigue abierto, y promete mantenerse en el centro de la agenda política.
/C13

NacionalPolítica & Economía
Impacto en mercados: esperan fuerte presión sobre el dólar y riesgo país, y más castigo para ADRs y bonos

El oficialismo sufrió en la provincia de Buenos Aires un revés más contundente de lo que preveían los mercados. En este marco, el Gobierno encara una semana decisiva, con una exigente licitación de deuda por delante y crecientes voces que reclaman un “reseteo” de la política económica.
La contundente derrota electoral de La Libertad Avanza (LLA) en las legislativas de la provincia de Buenos Aires, a manos del peronismo, deja planteado para este lunes un «turbulento» escenario financiero, con fuerte tensión para el dólar y derrumbe para los activos argentinos. Previo a la apertura de los mercados, la city anticipa una importante presión cambiaria, desplome para bonos y acciones (ADRs caían cerca de 10% en el «overnight» de Wall Street), y un riesgo país el alza, largamente por encima de los 900 puntos básicos. El Gobierno encara así una semana crítica, atravesada por una licitación de deuda clave y por las crecientes demandas del mercado de un “reseteo” del programa económico, pese a que el propio presidente Javier Milei ratificó esta misma noche el rumbo tras reconocer el duro castigo en las urnas y efectuar una autocrítica política.
“Vamos a seguir defendiendo con uñas y dientes, y con todo lo que tengamos, el equilibrio fiscal. Vamos a seguir manteniendo la fuerte restricción monetaria. Vamos a mantener el esquema cambiario. Vamos a seguir redoblando esfuerzos en nuestra política de desregulación. Vamos a seguir mejorando en nuestra política de capital humano. Vamos a seguir manteniendo las reformas”, expresó Milei desde el escenario en el búnker de LLA, rodeado de sus principales ministros, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor Santiago Caputo.
/ámbito
NacionalPolítica & Economía
Axel Kicillof: este es un triunfo del peronismo para todos los argentinos

El gobernador de Buenos Aires habló en un acto lleno de militancia que comenzó con el Himno Nacional. Muchos corearon «Axel presidente».
Poco antes de las 23 de este domingo 7 de septiembre, los peronistas del frente Fuerza Patria se reunieron a festejar su triunfo electoral en las elecciones legislativas que se realizaron en Buenos Aires. El festejo comenzó con un audio de CFK agradeciendo a la militancia, luego los presentes cantaron el Himno y Axel Kicillof cerró con un discurso lleno de agradecimientos y criticas a Milei.
NacionalPolítica & Economía
Milei: «Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo»

El Presidente habló de que habrá una «profunda autocrítica» tras aceptar la «clara derrota» ante el peronismo en la provincia de Buenos Aires. «Este es un piso desde el que empezaremos a trabajar de cara a octubre», avisó.
Y agregó: «Al mismo tiempo, cuando uno mira estos resultados que están surgiendo queda claro que ellos tuvieron un desempeño en línea con lo que suelen tener en elecciones ejecutivas. Ellos han puesto todo el aparato peronista que manejan hace 40 años de manera eficiente. Esto representó el piso para nosotros y el techo para nosotros. Es un piso desde el cual empezaremos a trabajar de cara a este 26 de octubre que vienen las elecciones nacionales».
Asimismo comentó que los resultados «van a dar lugar a un profundo análisis de los datos. Esto va a llevar una profunda autocrítica. Las cosas que nos equivocamos las vamos a corregir. Vamos a corregir todos nuestros errores de cara al futuro».
«El rumbo no se va a modificar sino que se va a redoblar. No se retrocede ni un milímetro en la política del gobierno, el rumbo no solo se confirma sino que lo vamos a acelerar y profundizar más», concluyó.
/P12
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
Ahora Eco 6 días ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025