Connect with us

Sociedad Sucesos

La ONU pidió a los talibanes levantar su veto contra las mujeres.

Published

on

El representante adjunto de Naciones Unidas para Afganistán, Markus Potzel, reclamó que se levante el veto contra la educación de las mujeres y su trabajo para las ONGs, durante una reunión con el ministro talibán en funciones para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio, Mohamed Jalid Hanafi.

La prohibición de contratar mujeres a las ONGs paralizó las actividades de numerosas organizaciones que necesitaban de sus empleadas para relacionarse con las mujeres del país, dada la estricta política de segregación impuesta por el movimiento fundamentalista desde el retorno al poder.

Según un comunicado de la Misión de la ONU en Afganistán, la Unama, Potzel trasladó al ministro talibán que estas prohibiciones son un «acto de discriminación contra las mujeres» que están impidiendo que los afganos reciban una ayuda imprescindible para sobrevivir», informó la agencia de noticias Europa Press.

De igual modo, Potzel recordó el impacto que estos vetos están teniendo en la economía afgana, por lo que solicitó al ministro que contemple «su levantamiento urgente», concluye el comunicado.

Potzel mantuvo recientemente otra reunión con el ministro de Educación Superior de los talibán, Mohamed Nadim, considerado como uno de los elementos más extremistas del movimiento fundamentalista, a quien también solicitó el levantamiento urgente de las prohibiciones que, según la Unama, podrían abrir una «nueva era de crisis en el país».

Desde su llegada al poder, tras la salida de las tropas estadounidenses el 30 de agosto de 2021, los talibanes se fueron estableciendo y con ello, las mujeres fueron perdiendo derechos.

El sábado 24 de diciembre los talibanes prohibieron a las ONGs nacionales e internacionales tener o contratar a empleadas mujeres alegando que éstas incumplían las reglas de vestimenta islámica que rigen en el país musulmán.

Una semana antes, habían anunciado que las mujeres ya no podrán asistir a la universidad, y antes de eso les habían prohibido acceder a la educación secundaria.

Estas medidas recibieron fuertes críticas internacionales.

Alemania, Australia, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Noruega, Reino Unido, Suiza, Países Bajos y el Alto Representante de la Unión Europea, Josep Borell, firmaron a finales del año pasado un comunicado en el que expresaban su preocupación “por la temeraria y peligrosa orden de los talibanes» y pidieron la inmediata revocación, pues «pone en peligro la supervivencia de millones de afganos que dependen de la ayuda humanitaria”.

Asimismo, los ministros de Relaciones Exteriores de las potencias del G7 llamaron a los talibanes a revertir «con la mayor urgencia» la prohibición.

Anteriormente numerosas ONGs que operaban en el país –entre ellas, Save The Children, el Consejo Noruego para los Refugiados, Care Internacional y el Comité internacional de Rescate (IRC), Christian Aid y Unicef- expresaron su preocupación y disconformidad con la medida.

Sociedad Sucesos

El reclamo de un intendente a Milei tras un trágico accidente en una ruta nacional

Published

on

«¿Hasta cuándo vamos a tener que ver morir a nuestros vecinos por consecuencia de las obras que no se terminan?», escribió el jefe comunal de la ciudad cordobesa de Arroyito en una carta pública dirigida al Presidente.

Tras un accidente que provocó la muerte de cuatro personas, entre ellas tres niños, el intendente de la ciudad cordobesa de Arroyito, Gustavo Benedetti, escribió una carta pública para reclamarle al presidente Javier Milei que entregue los fondos para la finalización de la ruta nacional 19, cuyo estado calificó como «deplorable». «¿Hasta cuándo vamos a tener que ver morir a nuestros vecinos por consecuencia de las obras que no se terminan y del egoísmo político de algunos funcionarios?», apuntó el intendente. 

Benedetti denunció que la ruta nacional 19, que une las capitales de Santa Fe y Córdoba, tiene un tramo de 63 kilómetros «totalmente abandonado», con una obra sin finalizar por la decisión del libertario de paralizar toda la obra pública desde su llegada al gobierno. El intendente de Arroyito precisó que por allí transitan 15 mil vehículos por día y que, «producto del estado deplorable», en la localidad cordobesa no paran de crecer los accidentes. 

En los últimos meses, el hospital municipal de Arroyito tuvo que asistir a 63 personas involucradas en siniestros ocurridos en los tramos inconclusos de esta ruta. Según el intendente, hay un accidente cada tres días y entre enero y julio hubo cinco muertes. «Por favor, presidente Milei, transfiera la finalización de esta obra Autopista RN19 y mantenga las rutas. Ya no queremos más muertes», expresó Benedetti.

«Fallecieron cuatro vecinos, tres de ellos eran niños»

El accidente que motivó la carta pública del intendente ocurrió este fin de semana, cuando en la madrugada del domingo, a la altura del kilómetro 213, entre las localidades cordobesas de El Tío y El Fuertecito, un Volkswagen Bora blanco chocó a un Fiat 147, donde viajaban seis personas, entre ellas tres menores de edad. Los niños y el adulto que viajaban en el auto murieron y dos adolescentes resultaron heridos. 

«Es muy doloroso despertarnos con noticias como las de hoy, donde fallecieron cuatro vecinos, tres de ellos eran niños. ¿Hasta cuándo vamos a tener que pasar por esto?», escribió el jefe comunal cordobés e insistió: «Los números ascienden y cada vez son más las víctimas fatales».

Benedetti es parte del grupo de intendentes radicales que vienen denunciando las consecuencias del ajuste de Milei y saltó a la agenda nacional hace pocos días, cuando se filtró un video de él en una reunión con intendentes en el que resumía: «Votaron a Milei, pero nos piden que gobernemos como el kirchnerismo».  En ese encuentro también había jefes comunales como el de la Municipalidad de San Marcos Sud, quien tomó la iniciativa de poner carteles denunciando el abandono de las rutas. 

La disyuntiva que atraviesan los jefes comunales cordobesas es un reflejo de las elecciones de 2023, donde los cordobeses se volcaron a las urnas a votar por Milei. En el departamento de San Justo, donde queda Arroyito, La Libertad Avanza se impuso con un 75 por ciento de los votos en la segunda vuelta. Ahora, con la motosierra en acción, los vecinos sufren las consecuencias. «Los vecinos quieren todo gratis: el hospital gratis, los impuestos gratis, el nicho del cementerio gratis, como en el kirchnerismo», decía Benedetti en aquella reunión con sus pares. 

Las quejas de los intendentes también vienen sonando a nivel provincial, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, tomó la idea de poner carteles que indiquen el peligro y abandono de las rutas nacionales que cruza su provinica. Los gobernadores fueron el motor del proyecto de ley votado en el Senado para modificar el reparto de los fondos nacionales y, la semana pasada, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, fue parte del lanzamiento del armado electoral con sus pares de Santa Fe, Santa Cruz, Chubut y Jujuy.  

Mientras el intendente local catapultó el debate a nivel nacional para evitar más muertes por el abandono de las rutas, un joven de 19 años fue detenido por el accidente fatal en la Ruta Nacional 19. El joven conducía el Volkswagen Bora, en el que viajaban con otros dos jóvenes de 19 años, que impactó contra un Fiat 147.

/P12

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Un incendio destruyó una vivienda en Calingasta y dejó a una familia con lo puesto

Published

on

El fuego consumió por completo una casa en Puchuzún, Calingasta, dejando pérdidas materiales totales. Tres personas lograron salir ilesas, pero perdieron todos sus bienes. La asistencia municipal llegó durante la madrugada.

En los últimos minutos del domingo, un feroz incendio destruyó por completo una vivienda ubicada en el distrito Puchuzún, en Calingasta, y dejó a una familia con lo puesto. El siniestro ocurrió sobre la Ruta Nacional 149 y afectó a tres personas, quienes lograron salir ilesas, aunque perdieron todas sus pertenencias.

Según relataron los vecinos, intentaron sofocar las llamas por sus propios medios mientras aguardaban la llegada del camión de regadío de la Municipalidad de Calingasta. Minutos después, una dotación de Bomberos del distrito Barreal, ubicado a unos 60 kilómetros, se sumó al operativo, pero los esfuerzos resultaron insuficientes para salvar la propiedad.

La familia damnificada, encabezada por Cintia Aguilera, fue asistida durante la madrugada por personal del Área Social de la Municipalidad. Andrés Escuela, secretario de Gobierno, indicó a Radio Manantial que diferentes áreas de la comuna se movilizaron para brindar ayuda a los afectados, quienes perdieron absolutamente todos sus bienes.

Las causas del incendio aún no fueron confirmadas oficialmente. Se espera un informe pericial para determinar el origen del siniestro. Mientras tanto, la familia recibirá contención y asistencia hasta encontrar una solución habitacional.

/C13

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Fuerte choque en Albardón: un conductor ebrio agredió al personal médico

Published

on

El hecho ocurrió este domingo por la mañana frente al Hospital Giordano. El conductor de uno de los autos estaba ebrio y se mostró violento con los médicos.

Un fuerte choque entre dos autos se registró este domingo 3 de agosto por la mañana en calle Sarmiento, antes de llegar al Hospital Giordano, en el departamento Albardón.

Fuentes policiales informaron que uno de los conductores, que manejaba un Renault, presentaba signos de ebriedad y tuvo una actitud violenta al momento de ser asistido por personal de salud.

Debido a su estado alterado, intervino personal policial que terminó esposándolo para resguardar al equipo médico y controlar la situación.

El hecho generó preocupación entre los vecinos y requirió la intervención de los servicios de emergencia.

/DH

Continue Reading

Continue Reading