San JuanPolítica & Economía
La obra clave para la energía renovable en San Juan que creará 300 puestos de trabajo

El gobernador, Marcelo Orrego, encabezó la firma para iniciar una obra energética clave que generará 300 empleos en San Juan y transformará el sistema provincial pensando a futuro.
En un avance histórico para el desarrollo energético de San Juan, el gobernador Marcelo Orrego presidió el acto de firma del acta de inicio de obra de la licitación pública N° 02/24. Este ambicioso proyecto abarca la ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum 132/33 kV, la ET Albardón/Chimbas y la construcción de una novedosa Línea de Interconexión Eléctrica en 132 kV. La iniciativa representa una inversión sin precedentes superior a los $15.464 millones, un monto significativo que será íntegramente financiado por el Gobierno de San Juan, y que permitirá generar 300 puestos de trabajo.

Esta apuesta estratégica tiene como meta fundamental fortalecer el Sistema Interconectado Provincial (SIP) y, a su vez, el Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Su impacto directo se verá en la posibilidad de integrar y evacuar 180 MW de energía renovable que provienen de dos importantes fuentes solares: los parques Ullum ALFA (50 MW), propiedad de EPSE, y El Chaguar (130 MW), resultado de un acuerdo entre EPSE y Genneia.
El gobernador Marcelo Orrego enfatizó el alcance social y económico de esta infraestructura. “La ampliación de la estación eléctrica transformadora de Ullum, que va a estar dirigida hacia 18 kilómetros hasta la estación transformadora de Chimbas-Albardón, nos dará la posibilidad a los sanjuaninos de producir mucho más y de llevar energía a 500.000 personas más”, afirmó Orrego, destacando el beneficio directo para la población. Con una visión de largo plazo, el mandatario añadió: “Mirando a futuro, es una obra sumamente importante, y la considero una inversión, porque si bien la provincia aportará unos $15.500 millones, luego podremos recuperarlos”.
Lo que distingue a este proyecto es su carácter «único en su tipo en Argentina». La ampliación de la Estación Transformadora y la nueva línea de 132 kV no solo conectarán directamente energía solar, fotovoltaica e hidroeléctrica, sino que también funcionarán como una crucial línea de subtransmisión eléctrica dentro del propio SIP. La envergadura técnica del proyecto incluye la instalación de dos transformadores de potencia de 100 MVA cada uno en la ET Solar Ullum, la construcción de un moderno edificio de celdas de 33 kV con tecnología de última generación y control remoto, y la edificación de una Línea de Alta Tensión de doble terna, de 18 kilómetros de extensión, soportada por estructuras de hormigón pretensado y torres metálicas. Adicionalmente, se realizarán adecuaciones significativas en la ET Albardón/Chimbas, incorporando equipamiento para dos nuevos campos de línea.
Lucas Estrada, presidente de EPSE, explicó la vital importancia de esta obra para la robustez del sistema eléctrico provincial. “La ampliación de estación transformadora de Ullum, que la llevaremos al doble de su capacidad, más la línea de 132kv que une Albardón con Chimbas, va a permitir alimentar a más usuarios, pero también permitirá robustecer el sistema”, explicó a Diario Huarpe. Subrayando la necesidad estratégica, el titular de EPSE agregó: «sobre todo, nos preparamos para poder evacuar la energía que generen los dos parques nuevos, Ullum Alpha y el Chaguar. Es fundamental esto porque la infraestructura que tenemos actualmente es insuficiente para evacuar en un futuro la energía que se genere en estos parques».
Este proyecto no solo es un salto en infraestructura, sino también un importante dinamizador de la economía local a través de la creación de puestos de trabajo. Se estima que la obra generará empleo para 100 trabajadores de manera directa y 200 de manera indirecta, alcanzando un total de 300 empleos. Los perfiles que serán requeridos incluyen trabajadores de la construcción, personal de Luz y Fuerza, así como profesionales y técnicos especializados. Con un plazo de ejecución de 14 meses, la obra promete un impacto significativo y sostenido en el empleo.
Los avances ya son palpables: el diseño e ingeniería de la ET Solar Ullum están en marcha, se han abierto caminos sobre la traza de la nueva línea, y ya se han emitido órdenes de compra para materiales críticos como cables, torres, aisladores, celdas y otros equipamientos, tanto nacionales como internacionales. Asimismo, se está procediendo con la adquisición de sistemas de control, protección y comunicación de última generación. Se espera que en los próximos meses se activen varios frentes de obra de manera simultánea, lo que intensificará la demanda de mano de obra local.
Dato
La ejecución de esta obra estratégica estará a cargo de la Unión Transitoria Sigma S.A. – Conectar S.R.L.
/DH

San JuanPolítica & Economía
Lanzan un nuevo sistema con más seguridad para conectarse a la red de cloacas

Hay más de 13.000 familias en Rivadavia y Capital que pueden sumarse al servicio con declaración jurada.
Obras Sanitarias lanzó un sistema novedoso para conectarse al servicio de cloacas, a través de una declaración jurada y con asistencia de técnicos. Desde el organismo convocaron a más de 13.000 usuarios en 12 barrios por los que ya hay infraestructura de colectoras listas. La novedad, explicaron, es que ahora deberán hacerlo con apoyo de matriculados que ya están registrados. Luego, cada conexión será controlada por personal de la repartición. La idea es que los usuarios que hagan uso de los 79.000 metros de cañería nueva lo hagan de forma segura y también evitar problemas posteriores en la calzada.
Elisa Gómez, jefa de departamento Comercial, explicó que el nuevo sistema permitirá que las conexiones nuevas sean más seguras y evitarán así fallas en el sistema. “La modalidad, que no tiene un costo con Obras Sanitarias, inicia con la presentación de una declaración jurada en la sede”, explicó. En este documento los interesados en conectarse deben detallar dónde estará la obra y también quién será el especialista matriculado que los asistirá durante la misma. El profesional debe ser uno de los registrados por el organismo, que se pueden encontrar dentro de la página web. Según dijo, que la conexión se haga con un matriculado es para evitar malas prácticas que pueden producir hundimientos o que perjudican la red colectora.
Antes el sistema permitía hacerlo de esta manera, pero también hacer la conexión de forma particular y que el propietario de la vivienda se hiciera cargo en casos de problemas. El objetivo actual, dijo, es prevenir este tipo de incidentes antes de que sucedan. Por eso, agregaron también otro paso posterior, que es un control de parte de personal del laboratorio para ver cómo está el asentamiento de terreno y evitar hundimientos. Esto era lo que provocaba esas “cicatrices en las conexiones domiciliarias”, comunes en las zonas con cloacas nuevas. Gómez explicó que quienes no cumplan con el nuevo reglamento están sujetos a recibir multas posteriormente.

Los primeros que harán uso de esta nueva metodología para conexiones serán más de 13.000 familias que se vieron beneficiadas por las obras del colector sudeste y las redes colectoras de Villa Sarmiento, Barrio Meglioli y otras zonas. El grueso de estos está en Rivadavia, aunque hay un grupo de viviendas de Capital que también se beneficiaron. Se trata de 79.000 metros de cañería que quedaron habilitados para su uso en 2024. Con este nuevo sistema de trabajo buscan incentivar a que más personas empiecen a hacer uso de la infraestructura. Aclararon que las casas de familia no necesitan hacer un plano sanitario, pero sí deberán cumplir con las exigencias.
Los documentos que deben presentar es DNI, una boleta de Obras Sanitarias, documentación del inmueble, permiso de rotura municipal y estar al día con los servicios o el plan de pago vigente. Las conexiones deben ser de cañería de PVC de 110 mm de diámetro y con una pendiente de entre 1:0 y 1:60, además de incorporar un caño de ventilación de 100 mm. Cada propietario debe hacerse cargo del pago del matriculado y también de hacer el cegado del pozo absorbente, cumpliendo con el reglamento que también tiene la institución. De ser necesario, deberán llamar a una persona especializada en ese tema.
/DC

Con un sábado con cielo despejadísimo, este finde estará ideal para disfrutar del aire libre en pleno receso invernal.
El sábado arrancó con 0°C, pero el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional promete un finde de receso invernal muy agradable en San Juan.
Según el SMN, se espera que la temperatura máxima llegue a los 21°C, con cielo despejado y leve brisa del sureste por la tarde y del suroeste por la noche.
Mientras que para el domingo, se espera una mínima de 3°C y una máxima de 17°C, cielo despejado y leve brisa que variará desde el noreste y sureste durante todo el día.
/SJ8
San JuanCultura Cosas Nuestras
Vuelve La Noche de las Fábricas

Este sábado 12 de julio será la segunda edición con entrada libre y gratuita desde las 17 horas.
Este sábado 12 de julio se desarrollará la Segunda Edición de «La Noche de las Fábricas» en el Chalet Cantoni con entrada libre y gratuita desde las 17 hasta las 00 horas.
Este evento fusiona cerveza artesanal, sabores locales y música en vivo, prometiendo una velada llena de aromas, ritmos y experiencias.
Cervecerías sanjuaninas y productores de la Feria Agroproductiva deleitarán al público con una amplia variedad de sándwiches gourmet y propuestas gastronómicas para todos los gustos.
La música en vivo ambientará la noche, creando el clima perfecto para disfrutar entre amigos o en familia y catas dirigidas para los amantes de la cerveza artesanal y los sabores auténticos.
/DZ
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
Espectáculos 2 meses ago
María Valenzuela fue internada de urgencia en un centro de salud mental: qué le pasó
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024
-
Sociedad 2 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos