miércoles, octubre 15, 2025
InicioInternacionalLa nueva normativa española considera a las mascotas "seres vivos dotados de...

La nueva normativa española considera a las mascotas «seres vivos dotados de sensibilidad».

Las mascotas en España serán consideradas «seres vivos dotados de sensibilidad» a partir de este martes 5 de enero cuando entre en vigencia una normativa que regula, entre otros aspectos, su custodia compartida en caso de divorcio y que no podrán ser maltratados,  abandonados o embargados.

Se trata de una reforma que modifica el Código Civil, La Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil del país europeo, aprobada por el Congreso de Diputados el 2 de diciembre pasado. Para muchos activistas, la noticia representa un hito en la defensa de los derechos de los animales. 

Nuria Menéndez de Llano, directora del Observatorio Justicia y Defensa Animal, organización que promovió la reforma legal, declaró que se trata de un hecho histótico que se reconozca a las mascotas como “seres sintientes”, ya que antes “estaban reducidos a la condición de cosa, y ahora la ley reconoce que son seres vivos, con capacidad de pensar y sentir».

En adelante, a las mascotas se las reconoce como miembros de una familia humana y, por lo tanto, gozarán de un tratamiento legal diferente, reseñó La Vanguardia

En caso del divorcio de una pareja, un juez o jueza evaluará el futuro del animal y quien se encargará de sus cuidados, atendiendo a su bienestar y el de la familia. Si una de las partes se enfrenta a un proceso penal por violencia contra el otro cónyuge o de los hijos que convivan con ambos, no podría obtener la custodia del animal.

Las mascotas también serán consideradas en los testamentos. De no haber especificaciones sobre con quién dejarlas, se les entregarán a los herederos del difunto que las reclamen. En caso de que no aparezca un sucesor que quiera hacerse cargo, el Estado podrá cederlo a un tercero que garantice su protección.

Si algún ciudadano encuentra a un animal perdido deberá devolverlo a quien sea responsable de su cuidado, salvo si hay sospecha de malos tratos o de abandono, lo cual deberá informar a las autoridades.

/Perfil

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -